Labor Parlamentaria

Participaciones

  • Alto contraste

Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha

Antecedentes
  • Cámara de Diputados
  • Sesión especial N° 17
  • Celebrada el
  • Legislatura Ordinaria año 1973
Índice

Cargando mapa del documento

cargando árbol del navegación del documento

Intervención
SITUACION ILEGAL E IRREGULAR QUE AFECTA A ENDESA Y OTRAS INDUSTRIAS.EXISTENCIAS DE GRUPOS ARMADOS.

Autores
El señor LORCA, don Gustavo (Vicepresidente).-

Ofrezco la palabra en el tiempo del Comité Nacional.

La señora PINTO (doña Silvia).-

Pido la palabra.

El señor LORCA, don Gustavo (Vicepresidente).-

Tiene la palabra la señora Silvia Pinto.

La señora PINTO (doña Silvia).-

Señor Presidente, los sucesos de los últimos días han dejado en claro ante la opinión pública lo que los periodistas libres hemos estado señalando desde hace muchas semanas. Hemos tenido ahora la comprobación de que los grupos que han hecho una campaña fabulosa y millonaria para señalar, a través de todos los medios de difusión, incluyendo los muros de este país, que ellos están por detener la guerra civil, que están en contra de ella, colocándose en la calidad de verdaderas palomas de la paz, hemos tenido ahora la comprobación, digo, de que estas palomas de la paz, engordadas al amparo de un Gobierno están armando un verdadero ejército de mercenarios y de extremistas extranjeros, que han entrado al país con el visto bueno del Gobierno. Las armas que se han estado entregando, en cantidades fabulosas, en todos los sitios de trabajo, en todos los lugares donde hay infiltración marxista, serán empleadas muy luego contra los propios trabajadores.

A los trabajadores pacíficos de este país, a los que no están en esta lucha partidista, sino que, simplemente, quieren vivir en un país en paz, quieren producir con tranquilidad y vivir bien, se les ha echado de las industrias y se les ha reemplazado por esta gente armada, que en este momento está haciendo el papel de trabajadores, siendo que nunca han trabajado anteriormente.

Quiero expresar en esta sesión, señor Presidente, como lo he hecho antes y lo haré en todas las tribunas de que pueda disponer, mi protesta, como mujer y como madre, por esta situación. A la zozobra, que comenzó hace muchos, muchos meses en el campo para el hombre que labora la tierra y que ya no vive tranquilo, que no puede siquiera dormir tranquilo; a la zozobra del hombre de la ciudad, que labora en las industrias, del hombre que producía en este país y al que hoy no se le deja producir ni trabajar en paz; a la zozobra de la dueña de casa, que hoy no encuentra qué comer y que pasa las horas haciendo cola para conseguir una migaja, se une ahora la intranquilidad de saber que hay grupos irresponsables, armados con el beneplácito de este Gobierno.

Por eso, los nacionales no creemos en los llamados hipócritas al diálogo que está dirigiendo el señor Allende hacia ciertos sectores de la Oposición. Tampoco creemos en estos llamados tardíos a delimitar hoy las áreas de la economía, cuando en este momento, en algún cajón de un escritorio de Salvador Allende, está abandonada una reforma constitucional aprobada por el Congreso Pleno, una reforma que le daba las armas para delimitar las áreas de la economía y que ha demostrado, con su negativa, que no piensa sancionar.

En estos momentos, el Gobierno se ha colocado, no sólo contra los otros dos Poderes del Estado, no sólo contra el Congreso y el Poder Judicial, sino que se ha colocado también contra la Contraloría y contra el poder sindical, como lo observamos durante la huelga del cobre, en que se trató de quebrarles la mano a miles de trabajadores del cobre. Hoy cierra este círculo de ilegalidades al lanzarse contra todas las instituciones de este país democrático, al intentar formar un verdadero ejército paralelo a las Fuerzas Armadas.

Por eso, en esta sesión, para confirmar estas palabras, me gustaría leer una información que apareció en los últimos días en el diario El Mercurio, donde se da cuenta cómo se han impartido instrucciones a los cordones industriales que han sido tomados por los extremistas, especialmente al Cordón Vicuña Mackenna, las que fueron publicadas in extenso.

Me referiré sólo a algunas instrucciones que se dan allí para formar comisiones destinadas no al trabajo, sino tal vez a la muerte. Estas comisiones están destinadas a formar, por ejemplo, equipos encargados de la alimentación de estos grupos, quienes señalan que no sólo cuentan con DINAC, sino que será necesario ocupar con armas la vega, el mercado y el matadero.

En seguida, señalan que reunirán material e informaciones sobre policlínicas, médicos, enfermeras, medicamentos, etcétera, existentes en el cordón y en cada industria. Gran parte de estas acciones ya se están realizando.

Luego se dan las instrucciones precisas al Cordón Industrial Vicuña Mackenna, donde se les señala a estos extremistas:

Dar el siguiente llamado a los trabajadores trabajadores, entre comillas, por supuesto de la fábrica:

Todos desde hoy día domingo 1º de julio a su fábrica, como sea, con: 1 frazada, 1 muda de ropa, 1 jarro, 1 plato, 1 cuchillo, cuchara, armas, balas y explosivos.

Organización del Comando General del Cordón y de los Comandos por Industria.

Instructivo Nº 2.

Formar brigadas de 9 compañeros más 1 jefe.

Empadronar a todos los compañeros que hayan hecho el Servicio Militar, con especialidad que tuvieron.

Hacer una lista de compañeros que sepan hacer y usar explosivos.

Hacer lista de compañeros con conocimientos especiales: radio, electricidad, mecánica, choferes, primeros auxilios, etcétera.

Hacer lista de armas que hay, tipo de armas, calibre, cantidad de balas.

Juntar lo más luego posible todo tipo de armas y empadronarlas.

Designar compañeros que se encarguen de enseñar a las brigadas desde este mismo momento: uso de armas; Molotov (aprender a fabricarlas y usarlas); uso de granadas de mano de tipo casero.

Juntar: bencina, el máximo; botellas (dentro de la fábrica y sus alrededores); tarros de Nesfacé. conservas, etcétera, vacíos; fierro picado, rodamientos, tuercas, clavos, etcétera (para usarlos en las granadas de mano); juntar tubos de 3/4 de pulgada y cortarlos de 25 centímetros para hacer granadas.

Tener todos estos materiales listos, juntarlos y colocarlos en paquetes que se puedan trasladar rápidamente para hacer granadas en otros lugares.

Hacer el máximo de granadas Molotov y dejarlas listas para ser usadas.

Juntar todo tipo de material que sirva para ello: neumáticos, troncos, rieles, chatarra, etcétera.

Se continuará enviando instructivos.

Sólo con esto, señor Presidente, bastaría para que yo, como mujer y como madre, no sólo protestara aquí, sino que expresara que estoy perfectamente de acuerdo con la decisión de mi Partido de señalar que éste es un Gobierno ilegítimo solamente por permitir que circulen este tipo de instrucciones entre su gente, y también indicara que aquí hay una cabeza visible y responsable, que está en este momento en Tomás Moro, muy bien resguardada por sus fuerzas, por estas fuerzas mercenarias que nosotros estamos pagando y que, a lo mejor, vamos a pagar con sangre.

Por eso, como madre, no sólo estoy inquieta por la población chilena en este momento, por los niños chilenos, sino que también estoy justamente indignada, señor Presidente, y señalo y señalaré, una y mil veces, que éste es un Gobierno ilegítimo, solamente por propiciar estos grupos armados.

Nada más, señor Presidente.

Varios señores DIPUTADOS.-

¡Muy bien!

Aplausos.

Top