Labor Parlamentaria

Participaciones

  • Alto contraste

Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha

Antecedentes
  • Cámara de Diputados
  • Sesión Especial N° 64
  • Celebrada el
  • Legislatura Ordinaria número 359
Índice

Cargando mapa del documento

cargando árbol del navegación del documento

Intervención
SITUACIÓN QUE AFECTA A JUBILADOS POR NUEVO SISTEMA DE PAGO DE PENSIONES DE CAJA DE COMPENSACIÓN LOS HÉROES. Proyectos de acuerdo.

Autores

El señor ARAYA (Vicepresidente).- Tiene la palabra la diputada señora Marisol Turres.

La señora TURRES (doña Marisol).- Señor Presidente , en primer lugar, quiero felicitar a la ministra por todas las medidas que se han adoptado durante este último tiempo para, de alguna manera, facilitar la vida a millones de adultos mayores, aunque claro está, todavía hay algunos miles de casos que presentan problemas.

Reconozco lo realizado, que ha facilitado la vida a muchos adultos mayores de mi región, que antes debían hacer filas fuera de los lugares de pago, lo cual les significaba muchas veces estar bajo la lluvia y con el frío tremendo de una zona en la que gran parte del año llueve.

Por eso, todo esto es muy bienvenido.

Señor Presidente , por su intermedio, quiero plantearle a la ministra la situación de una localidad muy particular de la comuna de Cochamó: Paso El León, aunque hay otros lugares que también tienen problemas.

La zona se caracteriza por su gran extensión y un mínimo de habitantes. La razón básica de eso es que en ella no hay caminos. Entonces, la gente vive allí prácticamente todo el año aislada.

Conversé el tema al director del IPS de la Región.

Hasta hace unos años la mayoría de la gente que vive en localidades de la zona cordillerana: Paso El León , Primero Corral , Segundo Corral, recibía su pensión en marzo y no volvía a retirarla hasta septiembre u octubre, hacia fines de año, porque la única manera de llegar a esos lugares es por avión.

Esas personas podrían ir a cobrar su pensión a través de Argentina, puesto que no existe un camino para ello en Chile, pero eso les significaría, incluso, alojar, por ejemplo, en Bariloche. Es decir, el monto de su pensión se va integralmente en el traslado a Puerto Montt. O sea, imposible.

Estamos en agosto, y si bien en otras zonas la situación ha ido mejorando el presente año, nuevamente estamos atrasados con la gente que vive en Paso El León.

No se pueden hacer milagros, no es factible construir caminos de un día para otro, pero solicito a la ministra, por su intermedio, señor Presidente , buscar alguna fórmula de solución especialmente para las personas de estas zonas tan apartadas, porque su vida gira en torno a Argentina y todas sus necesidades las satisfacen allá, no en Chile. En Argentina compran los enseres para su hogar, sus alimentos; en muchas ocasiones, allá deben efectuarles los controles médicos a sus hijos, ya que para todo eso en Chile deben esperar un avión de la Fuerza Aérea.

Una anécdota, señora ministra, por su intermedio, señor Presidente , a los funcionarios de la Fuerza Aérea les llaman “Los Padrinos Mágicos ”, porque cuando van a esos lugares, llega el alimento, la ronda médica, en fin.

No son muchas las familias que se encuentran en esa situación, ¡pero por Dios que les afecta a sus adultos mayores no recibir su pensión durante el invierno!

Lo hago presente, porque sé que es muy difícil solucionarle la vida a cada uno de los chilenos. Sin embargo, familias que están haciendo patria y resguardando nuestra soberanía en zonas como las que señalé, merecen un tratamiento especial para que puedan disfrutar de algunas de las comodidades que tiene el resto.

He dicho.

Top