Labor Parlamentaria

Participaciones

  • Alto contraste

Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha

Antecedentes
  • Senado
  • Sesión Ordinaria N° 12
  • Celebrada el
  • Legislatura Extraordinaria número 321
Índice
  • Documento
    • VI. INCIDENTES
      • PROPIEDADES ENTREGADAS EN COMODATO POR SERVIU AL EJÉRCITO. OFICIOS
        • Participacion
  • Documento
    • VI. INCIDENTES
      • PROPIEDADES ENTREGADAS EN COMODATO POR SERVIU AL EJÉRCITO. OFICIOS
        • Participacion

Intervención Petición de oficio
PROPIEDADES ENTREGADAS EN COMODATO POR SERVIU AL EJÉRCITO. OFICIOS

Autores

El señor LAVANDERO.-

Señor Presidente, Honorables Senadores:

El país ha tomado conocimiento de que la Central Nacional de Informaciones fue disuelta legalmente. Sin embargo, en los hechos, esta institución, de tan desagradable memoria para algunos, ha seguido funcionando. Y, como me recordó esta mañana un señor Senador, anoche se produjo una balacera un una de las casas de la CNI.

Considero mi deber dar lectura a un documento que me proporcionó la Oficina de Informaciones del Senado a raíz de una petición que formulé con el objeto de que el SERVIU Metropolitano señalara qué propiedades donde funcionaba la CNI se habían traspasado al Ejército.

El SERVIU Metropolitano remitió una larga lista. Y es muy importante que sea conocida, porque en esas casas mansiones, algunas, que fueron traspasadas teóricamente al Ejército, continúa funcionando la Central Nacional de Informaciones, no obstante que todo el país creyó que ese organismo había sido disuelto.

Y es notable, porque se traspasaron en comodato precario ,es decir, gratuitamente al Ejército de Chile, por 30 años, las casas donde funciona la CNI de Avenida Vicuña Mackenna N°s. 31, 33 y 33-A; las de calle José Alfonso N° s. 15, 22, 32 y 40; la de Alférez Real N° 970; las de calle Loyola N°s. 6.005 y 6.041, y la de calle Leonor de la Corte Nº 6.006. Por 41 años siendo casas que pertenecen al SERVIU, para ser demolidas o reacondicionadas, o para hacer viviendas populares, se le entregaron en comodato precario, y esto pocos días antes de asumir el nuevo Gobierno democrático. El traspaso se hizo a título gratuito y por 41 años. Por supuesto, el SERVIU tendrá que seguir pagando las contribuciones por los mencionados bienes raíces.

Repito: fueron cedidas por 41 años las casas de avenida República 590; de calle Gay 2.360; de avenida República 550, 475, 479, 517 y 580; de avenida España 502 al 512, y de avenida Echaurren 518.

Cedidas por 42 años (ya no les bastaba 30 años ni 41 años): las propiedades de avenida República 491 y 499.

Y quiero hacer resaltar un hecho ante el Honorable Senado que, de confirmarse, sería grave: se transfirieron por 34 años los departamentos números 194 y 221, ubicados en la Torre 5 de la Remodelación San Borja. Los señores Senadores recordarán que en esa Remodelación vivían la ex Diputada y hermana del Presidente Salvador Allende , señora Laura Allende , y también el profesor universitario don Enrique París , asesinado en los primeros días de la asunción del Gobierno militar. Por supuesto, todos los bienes de ambos no fueron expropiados, sino incautados. Por consiguiente, solicito oficiar al SERVIU Metropolitano, y al Ministerio de Bienes Nacionales, pidiendo información acerca de si esos departamentos, traspasados por 34 años, continúan hoy en manos de quienes se decían defensores de la propiedad privada; si corresponden a las propiedades de la personas citadas, y, si no existe esta correspondencia, adónde fueron a parar esos bienes raíces.

Además, por 50 años, se traspasó, en comodato precario gratuito, la ladera del cerro San Cristóbal para que la ocupe el Regimiento Buin; y, entre otros casos de transferencia de propiedades a instituciones castrenses, a la Corporación Mutual de Impedidos en Actos de Servicio de las Fuerzas Armadas, por cinco años objetivo muy loable, pero me parece que no es el camino de llevarlo a cabo, un edificio ubicado en la calle Santa Victoria 87, actualmente en trámite de cesión al Fisco, es decir, al Ministerio de Bienes Nacionales, para ser destinada a la Corporación.

Señor Presidente , quisiera destacar que esas propiedades que representan muchos millones de dólares fueron entregadas a la CNI como premio, como condecoración para que prosiguiera habitándolas y disponiendo de ellas en virtud del traspaso que se hiciera al Ejército sólo corresponden a las ubicadas en la Región Metropolitana. Pero me interesa saber cuántos otros inmuebles similares han cedido los SERVIU regionales al Ejército, y que la CNI continúa ocupándolos, como ocurre en Temuco, provincia de Cautín.

Por tales razones, propongo que también se oficie a todos los SERVIU regionales para que informen sobre otros traspasos de propiedades fiscales en las condiciones que he descrito.

Cabe reiterar que algunas de estas operaciones de transferencia de bienes al Ejército se efectuaron apresuradamente el último día del año anterior. Pero el Ejército de Chile ha actuado como interpósita persona para que sigan ocupando tales bienes los integrantes de la CNI.

Según se me ha informado, al Ejército se le ha traspasado más de un tercio de la provincia de Antofagasta, con lo cual se ha convertido en el primer terrateniente del país.

Lo anterior no tendría importancia, señor Presidente , si, por último, dichas operaciones se hubieran efectuado durante un Gobierno democrático, con información a toda la ciudadanía mediante los canales propios de la democracia. A lo mejor, podrían cederse al Ejército y al resto de las Fuerzas Armadas éstas y, a lo mejor, otras propiedades que les fuesen necesarias. Pero me parece inconcebible que se haya procedido, de la noche a la mañana, en la forma en que se hizo, a través de comodatos precarios en los que prácticamente no queda huella importante de las transferencias.

Por consiguiente, también pido oficiar al Ministerio de Bienes Nacionales para que nos informe de las propiedades fiscales cedidas al Ejército o a otras instituciones armadas. O inclusive a particulares, como acota el Honorable señor Zaldívar . Podría señalar, por ejemplo, que dos departamentos, de seis, donde funcionaba la radioemisora Balmaceda (de la cual fui su presidente ) y que pertenecían a la Democracia Cristiana, se transfirieron, durante el Gobierno pasado, a un ex sargento de Carabineros, quien instaló allí una oficina de corretaje de propiedades.

Me parece, señor Presidente , que situaciones como éstas son absolutamente irregulares. Queremos conocer las condiciones en que fueron traspasadas propiedades, producto de confiscaciones, a las Fuerzas Armadas o a instituciones particulares, y qué objetivos públicos, importantes, justifican hoy tales operaciones.

En consecuencia, voy a entregar la lista para que, a base de ellas, se envíen los oficios respectivos.

He dicho.

--Se anuncia el envío de los oficios solicitados, en nombre del señor Senador, en conformidad al Reglamento.

Top