Labor Parlamentaria
Participaciones
Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha
Antecedentes
- Senado
- Sesión Ordinaria N° 59
- Celebrada el 08 de octubre de 2008
- Legislatura Ordinaria número 356
Índice
Intervención
DECLARACIÓN DE FERIADO LEGAL EL 31 DE OCTUBRE: DÍA NACIONAL DE LAS IGLESIAS EVANGÉLICAS Y PROTESTANTES
Autores
El señor
Señor Presidente , el 31 de octubre, decretado Día Nacional de las Iglesias Cristianas Evangélicas y Protestantes, no es solo una fecha para realzar el ejercicio de la libertad religiosa: representa también un muy sentido anhelo de sobre 15 por ciento de nuestra población.
Ese día Martín Lutero clavó -como se ha dicho en esta Sala- sus famosas 95 tesis, que dieron inicio al mundo protestante.
La historia de las iglesias evangélicas chilenas va unida a la del pensamiento humanista laico y progresista. Bien lo sabemos los radicales, que hemos librado luchas durante tres siglos para construir un Estado moderno que respete las creencias de todos.
De hecho, este proyecto fue presentado inicialmente por los Diputados radicales señores Meza, Robles, Sule y Espinosa.
Rescatar de la historia nacional al pueblo evangélico es rendir homenaje a miles de chilenas y chilenos que iluminaron los albores de nuestra Independencia mediante las enseñanzas de los Evangelios y de los grandes teólogos de la Reforma.
Los primeros protestantes chilenos se formaron bajo el alero de James Thomson . Este activo miembro de la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera fue invitado a nuestro país por Bernardo O´Higgins para introducir el sistema Lancasteriano en los establecimientos educacionales de la naciente República.
En Valparaíso, en 1845, una nutrida colonia alemana e inglesa solicitó a Estados Unidos el envío de un pastor. Eso originó la llegada a Chile de David Trumbull, pionero de una ardua tarea pastoral que concluyó con la construcción del primer templo público evangélico del país. En esta ciudad puerto fundó la primera sede de la Sociedad Bíblica, instancia dedicada a distribuir la Biblia en las comunidades evangélicas constituidas a lo largo del territorio nacional.
En esta etapa no podemos omitir ilustres nombres de pastores y misioneros pioneros: William Taylor , Ira Haynes La Fetra , James Higgins , William Writh y el siempre presente español Juan Bautista Canut de Bon, quien, con su prédica en las calles, conmocionó a la sociedad de su época.
Era hora de rendirles un homenaje como este a los pastores de ayer, de hoy y de siempre.
He dicho.