Labor Parlamentaria

Participaciones

  • Alto contraste

Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha

Antecedentes
  • Cámara de Diputados
  • Sesión especial N° 20
  • Celebrada el
  • Legislatura Extraordinaria periodo 1971-1972
Índice

Cargando mapa del documento

cargando árbol del navegación del documento

Intervención
ANALISIS DE LA POSIBILIDAD DE ESTATIZACION DE LA COMPAÑIA MANUFACTURERA DE PAPELES Y CARTONES, POR PARTE DEL GOBIERNO, Y SU REPERCUSION SOBRE LA LIBERTAD DE PRENSA.- OFICIO

Autores

El señor PALESTRO.-

Señor Presidente, los Diputados socialistas vamos a plantear algunas de las cosas que aquí no se han dicho, algunas intimidades de esta edición corregida y aumentada del paraíso terrena] que, según lo que han dicho "El Mercurio", "La Prensa", "Tribuna", "La Segunda" y otras basuras periodísticas y ramos similares, es la Papelera.

Me parece que el compañero Vuskovic ha dejado al descubierto y al desnudo qué se pretende con esta campaña destinada a confundir a la opinión pública, en el sentido de que los intereses del señor Alessandri, de "El Mercurio" y de los clanes monopólicos tienen alguna relación con la libertad de prensa en este país. Ha quedado al descubierto que estos mercachifles del Partido Nacional pretenden realizar el gran negociado, como siempre lo han hecho, comprando y adquiriendo, bajo el temor de la estatización, las acciones de los pequeños accionistas de la Papelera para después venderlas en la Bolsa a mejor precio, no dejando, como ha sido su costumbre, pasar ni un solo peso, ni una sola chaucha que no vaya a caer en los bolsillos y faltriqueras sin fondo de los mercenarios y comerciantes que han explotado a Chile desde 1810. Y nos duele que parlamentarios de la Democracia Cristiana, como el señor Palza y como un Diputado que me parece fue obrero, el colega Mosquera, vengan a defender el bolsillo y el billete del señor Alessandri y de los grandes tiburones que controlan el monopolio de la Papelera.

Ustedes no saben, y si lo saben lo esconden muy bien, que hay 150 modestos trabajadores jubilados que fueron estafados por este moderno gerente de la industria chilena que es el señor Alessandri, que han estado 10 años siendo tramitados por...en circunstancias que la

Papelera los ha lanzado a la calle y les ha falseado sus liquidaciones. Esto lo ha reconocido el propio Servicio de Seguro Social. Cuando al frente de ese Servicio estaba una distinguida Directora, la señorita Mercedes Ezquerra, del Partido Demócrata Cristiano, reconoció que se habían hecho mal los cálculos para esos pobres y viejos trabajadores que vienen luchando desde hace más de 10 años para que se les haga justicia, ya que se les ha estafado en más de mil millones de pesos en indemnizaciones ¿O acaso no saben...

El señor MATURANA.-

¡No se olvide de la Polla!

El señor GODOY.-

¡No se olvide de la Polla!

El señor PALESTRO.-

Que la Papelera no entrega las indemnizaciones a sus trabajadores, porque las destina a hacer grandes negociados? El propio Ministro ha dicho que solamente un uno y medio por ciento de los accionistas controlan más del 52% de las acciones de esa Empresa.

¿Acaso no tenemos la memoria necesaria para recordar aquella famosa empresa de trabajadores, esa empresa social que fue en un tiempo dirigida por el famoso "Cholo" Vial Espantoso, quien también regaló acciones e hizo socios a sus trabajadores; y resultó que a la primera huelga, al primer pliego de peticiones, echó a todos sus socios y accionistas a la calle. Entonces, no nos vengan a engañar y a tratar de confundir los intereses de la Papelera, los intereses del señor Alessandri y de los otros "pescados" de la misma jaez con la libertad de prensa...

-Hablan varios señores Diputados a la vez.

El señor PALESTRO.-

¿Acaso el propio Ministro no ha anunciado el envío de un proyecto que va a defender y a salvaguardar los intereses de toda la prensa de este país?

-Hablan varios señores Diputados a la vez.

El señor PALESTRO.-

¿Acaso no se ha dicho aquí quiénes fueron los autores de la "Ley Mordaza"? ¡Qué vienen a hablar de libertad de expresión los mismos que corrieron balas desde 1920 hasta esta parte, asesinando a miles de trabajadores que solamente luchaban por el derecho a vivir! ¿Qué autoridad moral tienen los...comerciantes de la Derecha, para hablar de defensa de la libertad...

-Hablan varios señores Diputados a la vez.

El señor FUENTES, don César Raúl (Vicepresidente).-

¡Ruego a los señores Diputados guardar silencio!

El señor PALESTRO.-

…de la defensa del país, de que estaría impedida la democracia, cuando les corrieron balas a ocho modestos pobladores de la "José María Caro"? Tienen la conciencia llena de sangre; tienen las manos llenas de sangre; por lo tanto, no son nada más que comerciantes…mercenarios…

Varios señores DIPUTADOS.-

¡Polla...! ¡Polla…! ¡Polla...!

El señor FUENTES, don César Raúl (Vicepresidente).-

¡Señores Diputados, ruego a sus Señorías guardar silencio!

-Hablan varios señores Diputados a la vez.

Varios señores DIPUTADOS.-

¡Polla...! ¡Polla...!

El señor FUENTES, don César Raúl (Vicepresidente).-

¡Señores Diputados, ruego guardar silencio!

El señor PALESTRO.-

¡Por eso les duele; les duele que les quiten la billetera, el dinero! ¡Por eso les duele!

-Hablan varios señores Diputados a la vez.

El señor FUENTES, don César Raúl (Vicepresidente).-

Señor Palestro, ruego a Su Señoría usar términos parlamentarios.

-Hablan varios señores Diputados a la vez.

El señor FUENTES, don César Raúl (Vicepresidente).-

Señor Palestro, serán borrados de la versión los términos antirreglamentarios.

El señor PALESTRO.-

Ustedes son los que pretenden erigirse en defensores de la democracia.

-Hablan varios señores Diputados a la vez.

El señor FUENTES, don César Raúl (Vicepresidente).-

Ruego a Sus Señorías guardar silencio.

Puede continuar, señor Diputado.

El señor PALESTRO.-

¿Acaso no hemos visto lo que sucede en la Papelera? Aquí hay dirigentes de la Papelera, y porque nosotros no vamos a caer en el error de enjuiciar a los trabajadores que equivocadamente están haciendo el juego a los clanes monopólicos del señor Alessandri, porque no queremos el enfrentamiento entre trabajadores, porque sabemos que ellos han sufrido también las de Caín durante años en lo que es esa Empresa y ellos, naturalmente, han caído en este enorme peso de la campaña de los sectores interesados; también están confundidos. Pero creemos que se va a abrir la luz. Cuando Allende, en la campaña, fue interrogado por dirigentes de los sindicatos de empleados y obreros, algunos de los cuales están presentes en tribunas y galerías, el compañero Allende les dijo que en caso de estatizarse la Empresa Papelera, los trabajadores, no debían tener absolutamente ningún temor, porque les iban a ser respetadas todas sus conquistas. ¿No ha cumplido el Presidente en todos los casos? ¿Acaso no sabemos, y lo saben los trabajadores que están en tribunas, lo de los "palos blancos", los famosos contratistas particulares que explotan, pagan sueldos miserables, y cuando el trabajador reclama, sencillamente sale a la calle sin ningún derecho? ¡Eso lo saben, ustedes,....

El señor FUENTES, don César Raúl (Vicepresidente).-

Señor Palestro, ruego a Su Señoría usar términos parlamentarios!

El señor PALESTRO.-

¡Lo saben perfectamente! Y por eso, cuando les tocan el bolsillo, cuando les tocan la cuenta bancaria, cuando les quinta el negocio y los negociados...

-Hablan varios señores Diputados a la vez.

El señor PALESTRO.-

...y la posibilidad de llenarse los bolsillos...

Top