Labor Parlamentaria

Participaciones

  • Alto contraste

Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha

Antecedentes
  • Cámara de Diputados
  • Sesión ordinaria N° 6
  • Celebrada el
  • Legislatura Extraordinaria año 1972
Índice
  • Documento
    • V.- TEXTO DEL DEBATE
      • INCIDENTES
        • 12.- TOMAS ILEGALES DE PREDIOS EN CONCEPCION.- OFICIOS
          • Participacion
  • Documento
    • V.- TEXTO DEL DEBATE
      • INCIDENTES
        • 12.- TOMAS ILEGALES DE PREDIOS EN CONCEPCION.- OFICIOS
          • Participacion

Intervención Petición de oficio
TOMAS ILEGALES DE PREDIOS EN CONCEPCION.- OFICIOS

Autores

El señor RUIZ-ESQUIDE (don Rufo).-

Señor Presidente, en el mismo orden de ideas que expresaba el colega Riesco, deseo llamar la atención de esta Cámara para hacer presente mi protesta, intranquilidad e inquietud por los hechos que ahora ocurren en la provincia de Concepción, donde elementos que se dicen partidarios del Gobierno instan a los campesinos a ocupar las tierras que otros hombres, con esfuerzo y sacrificio, las han convertido en medios de producción, trabajo y progreso para nuestro país.

Esto parece no ser posible en momentos en que por equivocada conducción de la política económica, particularmente de la política agropecuaria y agraria, es menester gastar sobre cuatrocientos millones de dólares de nuestros escuálidos ingresos en moneda extranjera para importar alimentos.

Por tanto, parece una cosa contraria al interés nacional pretender despojar a modestos agricultores, por la vía de la presión, de los predios que, con mucho esfuerzo y tesón, trabajan para la prosperidad de toda la nación.

Los agricultores del departamento de Yumbel han dejado parte de su vida en los lugares de trabajo y han convertido antiguos arenales en centros de gran producción, donde se genera trabajo y riqueza para Chile.

En esta hora difícil para el país, llamo a la reflexión y a dejar de lado odios y venganzas políticas. Es el momento, señor Presidente, que se trabaje por Chile y para los chilenos, y que se permita a los hombres, que con esfuerzo y talento hacen producir la tierra, seguir procurando

las ventajas para la producción nacional.

Todo esto no es difícil si existe el propósito, de parte de quienes hoy tienen en sus manos la realización de los programas agrarios, de coadyuvar a mejorar las condiciones de trabajo de nuestra tierra. Saben los conductores de la política agraria que por la vía de las ocupaciones y de las tomas ilegales, será difícil, desde luego, lograr la paz y la tranquilidad que el agro chileno necesita, y que seguirán bajando aún más los índices de la producción agropecuaria.

Puedo señalar, de paso, que predios de superficie no muy extensa, bajo la cabida mínima para expropiar, como son los de los señores Bernardo Hargous, Bernardo Timerman y Porfirio Ahumada, se encuentran en condiciones de inestabilidad por las tomas realizadas por elementos exaltados, que violan toda clase de disposiciones legales.

Deseo, señor Presidente, trasmitir mi aliento a las personas que he mencionado y a muchos otros agricultores de esa zona, que están en difíciles condiciones, y rogar que, por intermedio de la Mesa, se dirija un oficio al señor Ministro del Interior para que se sirva informarnos sobre los medios de protección que se les han brindado a los agricultores afectados en el ejercicio de sus derechos, en sus predios, e igualmente a la Corte de Apelaciones de Concepción, a través de la Corte Suprema de Justicia, para que tenga a bien informar cuál es la real situación en que se encuentran los afectados por estas tomas ilegales, y los instigadores y participantes de las mismas.

Nada más.

El señor CERDA, don Eduardo (Vicepresidente).-

Se enviarán los oficios solicitados por Su Señoría.

Top