Labor Parlamentaria

Participaciones

  • Alto contraste

Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha

Antecedentes
  • Cámara de Diputados
  • Sesión ordinaria N° 38
  • Celebrada el
  • Legislatura Extraordinaria periodo 1969 -1970
Índice
  • Documento
    • IV.- TEXTO DEL DEBATE
      • Cuenta
        • 5.- ALUSION PERSONAL.- ARTICULO 19 DEL REGLAMENTO
          • Participacion
            • Participacion
  • Documento
    • IV.- TEXTO DEL DEBATE
      • Cuenta
        • 5.- ALUSION PERSONAL.- ARTICULO 19 DEL REGLAMENTO
          • Participacion
            • Participacion

Adhesión
ALUSION PERSONAL.- ARTICULO 19 DEL REGLAMENTO

Autores

El señor MERCADO (Presidente).-

En conformidad con lo dispuesto en el artículo 19 del Reglamento, puede hacer uso de la palabra, hasta por cinco minutos, el Diputado señor Luis Maira.

El señor MAIRA.-

Señor Presidente, un sujeto de nombre Juan de Rosa Ventura, a quien no conozco, pero de quien tengo referencias por su zigzagueante trayectoria política y su discutible calidad moral, desempeña, a la sazón, el cargo de Presidente Nacional del Movimiento Independiente Alessandrista (MIA) y, en tal calidad, mantiene en la Radio Nacional, de Santiago, un programa financiado por la candidatura que ocasionalmente apoya.

Este sujeto, de lenguaje procaz y decir injurioso, ha escogido como blanco de sus ataques a la institución del Parlamento y a la persona de numerosos parlamentarios. He revisado los libretos del mes de enero y del mes de febrero de su programa, ratificando la comisión de los delitos de injuria, calumnia y difamación en contra de los Diputados Carlos Morales, Fernando Sanhueza, Luis Guastavino, Ernesto Iglesias, Eduardo Clavel y Mariano Ruiz-Esquide, a todos los cuales acusa de estar implicados en un negociado con la industria automotriz, por formar parte de una Comisión Especial de esta Cámara; y de los Senadores Luis Corvalán, Juan Hamilton y Carlos Altamirano.

Se trata de un injuriador profesional. Si se verifican los textos, se verá que en todos ellos se repiten, respecto de todos sus acusados, las expresiones de "canalla", "callampiento del oficialismo", "raquítico moral", "ratón" y otras lindezas. Y siempre terminan en el apotegma."Se trata de personas que no tienen idea del valor de las palabras, ni inteligencia para concebir ideas".

En su edición del programa "La voz del MIA" del jueves 5 de febrero, este individuo ha decidido emprenderlas en mi contra, comentando, en su lenguaje de increíble villanía, un artículo que, bajo el seudónimo de "Castor", publicara en el diario "Clarín" de Santiago. No hay una respuesta a los argumentos que se entregan; solamente el pretexto de una infame descalificación personal.

Con vergüenza, porque sé que rebaja el nivel del debate de esta Cámara, pero para demostrar la veracidad de mis palabras, leeré una sola de las sucias expresiones de esta persona, que aparece públicamente como el más alto de los personeros independientes del alessandrismo chileno.

Textualmente dice: "Por consiguiente cabe repetir: Dios los cría y el diablo los junta. El Cara de Nalga y un Castor, a pesar del pelaje y la forma, son dos ratones "mamíferos". Agrego lo de "mamífero" a sabiendas de que todos los ratones son mamíferos, para distinguirlos de quienes maman por naturaleza. Para ustedes, el amamantamiento por naturaleza, ya terminó; pero siguen mamando, sin trabajar, en las pobres ubres de la Nación".

Quiero manifestar que no estoy dispuesto a permanecer impasible frente a estas palabras, precisamente porque he dedicado por completo mi tiempo al servicio limpio y delicado de una función pública. Lo único que tengo que guardar es el bien que poseo, mi honor y mi buen nombre.

Deseo, por esto, contestar estas expresiones con dos tipos de actitudes; primero, un emplazamiento político o moral. Me dirijo a los Diputados del Partido Nacional y a su Jefe de Comité, y los emplazo para que digan...

El señor MONCKEBERG.-

¡No tenemos nada que ver!

El señor MAIRA.-

si mantendrán en el resto de la campaña personerías para sujetos del nivel moral del individuo que comento, o de la ex Senadora exonerada María de la Cruz. De ser así, les notifico que nos reservamos el derecho de identificar ante el país a su candidato con las personas y las expresiones que éstos profieren.

En segundo término, creo que es indispensable un proceso judicial, porque aquí claramente existe la comisión del delito contenido en la letra b) del artículo 6º de la ley Nº 12.927, de Seguridad Interior del Estado que. expresa que "cometen delito contra el orden público los que difamen, injurien o calumnien al Presidente de la República, Ministros de Estado, Senadores o Diputados o a los miembros de los Tribunales Superiores de Justicia, sea que la difamación, injuria o calumnia se cometa con motivo o no del ejercicio de las funciones del ofendido".

El procedimiento se detalla en el artículo 26 de la misma ley, que dice que "los procesos respectivos, se iniciarán por requerimiento o denuncia del Ministro del Interior o del Intendente respectivo o por el Senador, Diputado o magistrado afectado, si se trata del delito descrito de la letra b) del artículo 6º", como es el caso.

Por esta razón, señor Presidente, deseo pedir a la Oficina de Informaciones de la Cámara, que solicite la versión taquigráfiada y la cinta magnetofónica del programa referido, para acompañarlos al oficio que pido se dirija al Presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago, con el objeto de que disponga la iniciación del proceso respectivo en contra de Juan de Rosa Ventura por infracción de la Ley de Seguridad Interior del Estado y comisión del delito de injuria.

Nada más.

El señor MERCADO (Presidente).-

Se procederá como lo ha solicitado el señor Diputado.

Puede hacer uso de la palabra, hasta por 5 minutos, el Diputado señor Palestro.

El señor SANHUEZA.-

En mi nombre, señor Presidente.

El señor PALESTRO.-

En nombre de la Cámara, señor Presidente.

Top