Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Agenda 2030 ODS 12: Marcela Godoy Carrasco analiza el camino de Chile a la producción y consumo sostenible

15 Septiembre 2021

La presidenta de la Asociación de Consumidores Sustentables de Chile, Circular (ADC Circular) evalúa los avances del país en torno a este objetivo y puntualiza los desafíos ligados a la economía circular.

Imagen de la nota Agenda 2030 ODS 12: Marcela Godoy Carrasco analiza el camino de Chile a la producción y consumo sostenible

La emergencia climática ha puesto en relevancia no sólo los modos de producción de los productos y bienes, sino también la forma en que son consumidos, desafiando a las políticas públicas y la legislación a buscar nuevos paradigmas que transformen el sistema lineal imperante por uno circular. Dentro de ese contexto, en el podcast Agenda 2030 de la BCN, conversamos con Marcela Godoy Carrasco, presidenta de la Asociación de Consumidores Sustentables de Chile, Circular (ADC Circular), quien revisa la ruta de Chile al cumplimiento del ODS 12, "Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles".

La diseñadora industrial de la Universidad de Chile, es especialista en sistemas de consumo y producción sostenibles, co-creadora de la metodología Ecodiseño 3.0. Además es directora de Sostenibilidad de Stgo Slow, laboratorio de tendencias en sostenibilidad, que asesora a organizaciones en ecodiseño, economía circular, tendencias, estilo de vida, consumo y comunicación sostenible. En su rol como presidenta de ADC Circular ha representado a la ciudadanía en espacios colaborativos para la creación de políticas públicas asociadas al consumo y la sostenibilidad, siendo parte de iniciativas tales como el Acuerdo de Producción Limpia (APL) de ecoetiquetado de envases y embalajes, Comités Operativos Ampliados (COA) para la Ley Rep y la hoja de ruta de Economía Circular de Chile.

En el capítulo sobre el ODS 12 de Agenda 2030 comenta el impacto de la Ley REP, revisa algunas iniciativas parlamentarias en torno a estas materias y entrega luces sobre cómo promover una cultura del consumo sostenible en un país como el nuestro.

El podcast "Agenda 2030" es producido por el Departamento de Estudios de la Biblioteca del Congreso Nacional.


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Especial de CAMBIO CLIMATICO
Imagen de la nota Agenda 2030 ODS 13: Valentina Saavedra reflexiona sobre la descarbonización acelerada de Latinoamérica, autor BCN

Agenda 2030 ODS 13: Valentina Saavedra reflexiona sobre la descarbonización acelerada de Latinoamérica

La especialista de cambio climático del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Costa Rica analiza las diferentes acciones y políticas públicas que deberían llevarse a cabo para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, enfatizando en el rol de Chile en ese escenario.

Otros Especiales
30 Diciembre 2022

Agenda 2030 ODS 13: Valentina Saavedra reflexiona sobre la descarbonización acelerada de Latinoamérica

Imagen de la nota Agenda 2030 ODS 13: Valentina Saavedra reflexiona sobre la descarbonización acelerada de Latinoamérica, autor BCN

La especialista de cambio climático del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Costa Rica analiza las diferentes acciones y políticas públicas que deberían llevarse a cabo para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, enfatizando en el rol de Chile en ese escenario.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico