Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

China aumenta demanda por cobre chileno

19 marzo 2008

El denominado “sueldo de Chile” entrega buenas noticias económicas comenzando el 2008. Gracias a la creciente demanda asiática, proveniente principalmente de China, se construye un panorama estable en relación a las divisas generadas por el metal rojo.

El denominado “sueldo de Chile” entrega buenas noticias económicas comenzando el 2008. Gracias a la creciente demanda asiática, proveniente principalmente de China, se construye un panorama estable en relación a las divisas generadas por el metal rojo.

Desde hace casi un semestre que el metal rojo no dejaba tan satisfechos a los exportadores. La primera alza del valor del cobre chileno se produjo a finales de febrero, cerrando, según la Bolsa de Metales de Londres, en US$ 3.33 la libra. Desde esa fecha los altos precios han alcanzado incluso los US$ 4 y el principal país importador de este producto es China, enviando 239.000 toneladas de la materia prima y sus derivados.

Personajes entendidos en la materia, creen que el alza de la demanda china, se produce como consecuencia de la crisis Norteamérica, y por ende, a la fluctuación de los mercados de valores mundiales. “China busca una alternativa de inversión, privilegiando ahora la inversión en commodities como el cobre, lo que ha llevado a un aumento en el precio del mismo”, afirma la economista María Soledad Larenas.

El sistema de commodities consiste en realizar transacciones de mercancías, es decir, de productos tangibles que difícilmente fluctuaran sus precios, lo que se ha convertido en una buena carta comercial para los países, sobre todo ahora que los altibajos bursátiles causan estragos día a día. “Estos medios son activos que se pueden transar, ante la alternativa de invertir en valores” añadió la experta.

El gobierno chileno espera que este tipo de actividades relacionadas con el “sueldo de Chile” siga en alza, trayendo consigo múltiples beneficios para la nación. Es más, según la Comisión Chilena del Cobre, este 2008 el envío del material al país asiático crecería un 5.1% respecto al año pasado, mientras que la producción general también aumentaría con el tiempo, alcanzando una producción de 6.4 millones de toneladas para el 2011.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico