Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Asia aumenta su competitividad

05 noviembre 2007

Mientras Chile aparece como el país de Latinoamérica con mayor competitividad en el mundo, la región en su conjunto pierde terreno frente a Asia, que continúa ascendiendo, a pesar de que aún es superado por los países de Europa y el mismo Estados Unidos, que recupera el primer lugar.

Mientras Chile aparece como el país de Latinoamérica con mayor competitividad en el mundo, la región en su conjunto pierde terreno frente a Asia, que continúa ascendiendo, a pesar de que aún es superado por los países de Europa y el mismo Estados Unidos, que recupera el primer lugar.

Esto de acuerdo al Informe 2007-2008 sobre la Competitividad Global que presentó a fines de octubre el Foro Económico Mundial, en el cual se elabora un ranking de los países midiendo las capacidades de desarrollo y la inserción en la economía globalizada.

Mientras Estados Unidos regresa al primer lugar debido a sus políticas de innovación, sus universidades de primer nivel y su sistema económico, se muestra la fuerte inserción de los países del Asia Pacífico, que lentamente se alzan hacia los primeros puestos.

Singapur es el país de la región con el puesto más elevado, al ubicarse séptimo en el ranking general, seguido de Japón en el octavo puesto. Luego Corea del Sur y Taiwán aparecen en los lugares 11 y 14, respectivamente. Aunque aparecen en puesto secundarios, se encuentran muy por sobre de los países, que tiene a Chile en el peldaño más alto, el escaño 26.

Claro que los gigantes asiáticos, China e India aparecen más abajo en la tabla (números 34 y 48 respectivamente), pero han experimentado un alza importante en vista a su sorprendente alza de las últimas dos décadas. Pero aún así se presentan por sobre potencias de la región como México (53) Brasil (72) y Argentina (85).

China, por su parte, aparece dividida, puesto que Hong Kong, zona administrativa espacial del gigante asiático, es considerada de manera independiente en el ranking, donde aparece en el puesto 12. Pero esta nación podría elevar aún más su posición en los próximos años atendiendo a su gran desarrollo y las inversiones que está realizando para potenciar o solucionar los problemas en muchas áreas, como en investigación, innovación y desarrollo tecnológico, así como en infraestructura. Pero aún debiendo en áreas como sistema financiero, educación o los servicios públicos.

Otros países, como la India, Malasia o Tailandia, se encuentran a medio camino de las reformas necesarias, teniendo sus grandes mercados y volúmenes como principal herramienta.

La diferencia con Latinoamérica es que estas naciones están realizando las reformas necesarias, y los países como Singapur, Japón y Corea del Sur ya ven los resultados de años de trabajo. Chile, por ejemplo, aunque se encuentra más alto en la región, pareciera tener los mismos problemas de Asia, puesto que su estabilidad política y macroeconómica es lo que le da mayor potencia, pero que termina debiendo en investigación, innovación, servicios públicos y educación, donde pierde puntos importantes para lograr escalar puestos y convertirse en una nación competitiva, encaminada al desarrollo.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico