Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

¿Su sueño es estudiar en Nueva Zelandia?

02 febrero 2008

Cada día son más los chilenos que emprenden rumbo a Nueva Zelandia en busca de mejores oportunidades académicas, pero aún hay quienes ven este tipo de emprendimiento como algo lejano y complicado. Sin embargo, es hora de derrumbar los mitos, porque para estudiar en ese país sólo se necesitan ganas. Acceder a becas o descuentos, incluso a visas de trabajos para los cónyuges de los "estudiantes" son sólo un ejemplo de las muchas facilidades entregadas por la nación Kiwi.

Cada día son más los chilenos que emprenden rumbo a Nueva Zelandia en busca de mejores oportunidades académicas, pero aún hay quienes ven este tipo de emprendimiento como algo lejano y complicado. Sin embargo, es hora de derrumbar los mitos, porque para estudiar en ese país sólo se necesitan ganas. Acceder a becas o descuentos, incluso a visas de trabajos para los cónyuges de los "estudiantes" son sólo un ejemplo de las muchas facilidades entregadas por la nación Kiwi.

Y por si ello no fuera suficiente incentivo, existe una organización creada en Chile, que tiene como único objetivo asesorar a los estudiantes chilenos interesados en el mundo académico neozelandés, de manera absolutamente gratuita.

Hace tres años que New Zealand Global (NZG) opera para toda América Latina y su oficina principal está localizada en nuestro país. Su misión es sencilla: brindar asesoría e información a los estudiantes latinoamericanos interesados en realizar estudios de pregrado y postgrado en Nueva Zelandia, y lo hace sin costo, porque son las mismas instituciones educacionales neozelandesas las que la financian.

Nicolás Holzapfel, estudiante del postgrado en Management Marketing de la Universidad de Waikato, localizada en Hamilton, vivió en carne propia los beneficios de ser asesorado por esta organización, de la que tiene una excelente impresión. “Ellos me coordinaron todo para mi primer mes y medio de estadía, desde el curso de inglés que realicé, hasta el alojamiento, los pagos, incluso me consiguieron información sobre algunos médicos, todo lo más complicado”, relata.

Además Holzpfel fue aconsejado respecto a las mejores universidades neozelandesas, desde la perspectiva de sus intereses personales. “Me recomendaron la mejor Universidad en marketing, que es donde estoy ahora”, comentó.

Por ello no titubea a la hora de recomendar el servicio que, según señala, le hizo las cosas muy fáciles. “En un momento tuve un problema con la tramitación de la visa, y ellos se la jugaron con todo para que estuviera lista a tiempo”, enfatiza.


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico