Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Conozca el balance de la relación Chile-Australia, según el ex canciller australiano

08 julio 2011

A tres años de la firma del TLC entre Chile y Australia, la relación entre estos dos países ha evolucionado reflejando “un potencial enorme” en varios tópicos. Ambas naciones comparten cada vez más intereses y mesas de trabajo a nivel internacional, llegando a desarrollar lo que Gareth Evans, ex canciller australiano (1988-1996), describe como una relación excepcional. A continuación, revise la entrevista exclusiva que concedió Evans al Portal Asia Pacífico de la BCN.

A tres años de la firma del TLC entre Chile y Australia, la relación entre estos dos países ha evolucionado reflejando “un potencial enorme” en varios tópicos.  Ambas naciones comparten cada vez más intereses y mesas de trabajo a nivel internacional, llegando a desarrollar lo que Gareth Evans, ex canciller australiano (1988-1996), describe como una relación excepcional. A continuación, revise la entrevista exclusiva que concedió Evans al Portal Asia Pacífico de la BCN.

 

El académico y diplomático australiano expuso -el 5 de julio de 2011- sobre la diplomacia y el poder de influencia global que ejercen los países de mediana envergadura (“Middle Powers Diplomacy”) en el auditorio de la Sofofa. Frente a empresarios y autoridades, entre las que se contó a Patricio Aylwin y a Alejandro Foxley, Evans dio inicio al Ciclo de Conferencias Edgardo Boeninger, organizado por la Fundación Chilena del Pacífico y auspiciado por CorpBanca.

Evans es copresidente de la Comisión Internacional sobre la No Proliferación de Armas Nucleares (ICNND por sus siglas en inglés), presidente del International Crisis Group (ICG) entre el 2000 y el 2009, entidad privada dedicada al seguimiento y análisis de temas de seguridad internacional, y actual Canciller de la Universidad Nacional de Australia.

 

En 1994, en la parte final de su carrera como canciller, realizó una gestión clave para que Australia depusiera su oposición al ingreso de Chile al Foro APEC. En esa ocasión mantuvo una cercana relación con Boeninger y otras autoridades locales de la contraparte chilena. Como ministro de Relaciones exteriores visitó Chile dos veces, y luego como académico ha aceptado diversas invitaciones desde 1999 hasta la fecha. En el 2009 y 2010, Evans estuvo en nuestro país hablando acerca de la proliferación de armas nucleares.

 

A continuación, revise el testimonio de Gareth Evans (video, 5 minutos). Si no puede verlo, pinche acá. 



Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico