Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Chile se luce en Feria de Productos del Mar en China

11 noviembre 2008

La muestra China Fisheries, una de las mayores vitrinas internacionales de productos del mar realizada la semana pasada en Quingdao, China, fue el escenario ideal para que nueve empresas nacionales, apoyadas por ProChile, presentaran sus productos al mercado chino.

La muestra China Fisheries, una de las mayores vitrinas internacionales de productos del mar realizada la semana pasada en Quingdao, China, fue el escenario ideal para que nueve empresas nacionales, apoyadas por ProChile, presentaran sus productos al mercado chino.

En el pabellón chileno, de 114 metros cuadrados, participaron Spasa, Panamericana Seafood , Fiordosur, Terramar, Aquamont, Soprocomin, Fundación Chinquihue, Camanchaca y Atacama Bionatural, que exhibieron salmones, centollas, algas, abalones, lapas y choritos, entre otros productos, destacando especialmente la presentación del abalón rojo, una variedad que recientemente está ingresando al país asiático.

Para Ernesto Lagos, director de la Oficina Comercial de ProChile en Shanghai, “el stand chileno captó fuertemente la atención, ya que durante todo el transcurso de la feria el público especializado pudo degustar, a través de chef locales, abalón y salmón, entre otros productos, cocinados al estilo asiático y con muy buena aceptación”.


Aprovechando el marco de la feria, la Asociación de Productores de Abalón de Chile realizó una noche de degustación de la especie e hizo un estudio de mercado comparando abalones locales y producidos en nuestro país, cocinados al gusto del consumidor chino, lo que permitió a las empresas chilenas participantes interiorizarse de las preferencias del consumidor del gigante asiático.

Para Lagos, pese a la contracción de la economía mundial, China se vislumbra con un gran potencial en el área de productos del mar, especialmente para el consumo interno, lo que se pudo apreciar a través de “una gran cantidad de reuniones con potenciales clientes durante la feria, lo que reflejo el gran interés chino por importar productos de alta calidad”, aseguró.

En la versión 2008 de la China Fisheries participaron 35 países, destacando en los latinoamericanos Argentina, Perú, México y España, además de 700 empresas, congregando alrededor de 15 mil visitantes.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico