Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Chile y Australia firman TLC

30 julio 2008

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alejandro Foxley, llegó el lunes a Australia para firmar hoy el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones, un acuerdo que beneficiará al comercio bilateral y las inversiones, pero que viene acompañado de un acuerdo cooperación en educación.

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alejandro Foxley, llegó el lunes a Australia para firmar hoy el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones, un acuerdo que beneficiará al comercio bilateral y las inversiones, pero que viene acompañado de un acuerdo cooperación en educación.

Foxley se reunirá con el ministro de Comercio australiano, Simon Crean, para firmar el acuerdo, ceremonia que se efectuará en la capital del país, Canberra, concretándose así casi dos años de conversaciones y negociaciones para sacar adelante este TLC. La siguiente etapa será la ratificación por el Congreso chileno y el Parlamento australiano, esperándose su puesta en marcha para el 1 de enero del 2009.

Pero antes de la firma del acuerdo comercial, Foxley subscribió otro convenio de cooperación en educación donde se beneficiará a jóvenes chilenos que podrán recibir becas de estudio de post-grado a las universidades australianas, además de la ampliación de los cupos chilenos para el programa “Work in Holiday”, que permite a jóvenes de distintos países trabajar una temporada en ese país, donde ganan experiencia y perfeccionan su inglés.

En cuanto al convenio comercial eliminará los aranceles aduaneros en un 97%, lo que se extenderá a un 100% para el año 2015. De esta manera Australia firmará su quinto TLC, pero el primero con un país latinoamericano; en tanto que Chile extenderá a 54 sus acuerdos de este tipo, y que en la región del Pacífico se agrega al que ya posee con Nueva Zelandia, Singapur y Brunei, conocido como P4.

Chile es el tercer socio comercial de Australia en la región latinoamericana, y a la vez el país oceánico es el quinto principal inversionista en nuestro país, de manera que se espera que con este acuerdo se logre aumentar aún más el comercio.

Australia exporta a Chile principalmente carbón, equipamiento para ingeniería civil, maquinaria especializada e instrumentos ópticos, en tanto que desde Chile reciben en cobre, desechos no ferrosos, celulosa, fierro en bruto y madera.

Con este TLC nuestro país espera que aumenten las inversiones australianas en minería además que mejoren los envíos de la industria agrícola y el comercio de servicios. En tanto que los ojos de la isla del Pacífico están puestos en el sector acuícola y forestal, donde están interesados en el traspaso de conocimientos y experiencias.


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico