Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Concluye ciclo de cine tailandés en la UC

01 febrero 2008

Con elefantes preparándose para una guerra y lanzando patadas dignas de Jet Li, concluyó el ciclo tailandés del 32 Festival de cine la Universidad Católica y cuya realización se hizo gracias a las gestiones de la Embajada de Tailandia en nuestro país.

Con elefantes preparándose para una guerra y lanzando patadas dignas de Jet Li, concluyó el ciclo tailandés del 32 Festival de cine la Universidad Católica y cuya realización se hizo gracias a las gestiones de la Embajada de Tailandia en nuestro país.

La última cinta de la jornada filmica fue Khan Kluay, una animación en 3D digna de una superproducción hollywoodense como la recientemente estrenada Beowulf, pero en esta ocasión los dragones y las brujas se convirtieron en animales de la jungla agarrando a puntapiés a unos humanos con mal carácter.

La película fue dirigida por el tailandés Kompin Kemgumnird, quien tiene entre sus logros haber formado parte del staff de producción de la película de monos animados "La Era del Hielo".

El encuentro cumplió con las expectativas de los organizadores y la de muchos fanáticos del séptimo arte asiático. "Me pareció interesante porque es una visión distinta, los colores me llamaron la atención y sobre todo como se maneja el tema", explicó Moshe Jara, uno de los espectadores, luego de salir de la sala.

La muestra gratuita, que comenzó el 23 de enero expuso en la sala UC siete cintas. "Las películas exhibidas corresponden a una lista propuesta por la propia Embajada de Tailandia en Chile, por lo demás varias de ellas estaban disponibles en el mercado internacional ", indicó Felipe Blanco, encargado del evento.

En tanto, a los apasionados del cine asiático que se perdieron esta muestra, les contamos que lo oriental no ha abando todavía a la UC y para el domingo 3 de febrero, se exhibirá el filme "El rostro de Jizo" del japonés Kazuo Kuroki, historia basada en la novela de Hisashi Inoue, que abre los sentidos para entender a los sobrevivientes de la bomba atómica de Hiroshima. El valor de las entradas será de $2500 general y $1500 estudiantes, tercera edad y la comunidad universitaria.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico