Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Diputado Roberto León: “Chile y China mantienen buenas relaciones políticas”

04 diciembre 2008

Chile y China han visto crecer sus relaciones comerciales en forma vertiginosa desde que firmaron el Tratado de Libre Comercio en el año 2006, pero falta evaluar el acercamiento político. Para conocer un poco más de este tema, el Portal Chile-Asia Pacífico conversó con el diputado Roberto León, presidente del Grupo interparlamentario Chileno-Chino.

Por Enrique Ahumada Benítez

Chile y China han visto crecer sus relaciones comerciales en forma vertiginosa desde que firmaron el Tratado de Libre Comercio en el año 2006, pero falta evaluar el acercamiento político. Para conocer un poco más de este tema, el Portal Chile-Asia Pacífico conversó con el diputado Roberto León, presidente del Grupo interparlamentario Chileno-Chino.


Para el diputado, actualmente el diálogo político es el mejor. “Tenemos una buena relación con las autoridades chinas, es más, el Congreso de Chile es uno de los pocos en el mundo que tiene un acuerdo con la Asamblea Nacional de China”, destaca, mencionando también que se realizan  visitas constantes entre los miembros de ambas organizaciones a ese país, aunque reconoce que “son más de ellos que de nosotros”, por lo que falta un mayor acercamiento desde el lado chileno.



En ese plan de conversaciones, León señala que se efectúan reuniones periódicas entre el Congreso Chileno y la Asamblea Nacional de China, llamado Comité de Diálogo Político que funciona desde el año 2006, y cuya última reunión se efectuó en agosto del 2007 en Beijing. “Tratamos temas de cooperación y los intereses comunes en asuntos políticos, sobre todo fomentar las relaciones entre las provincias chinas y las regiones en Chile (los acuerdos de hermanamiento). En la próxima reunión de mayo, en Beijing, se espera que se aborden temas de intercambios culturales, de manera que las relaciones no sólo sean económicas”, comenta.

Claro está que es el tema económico el principal, puesto que China se ha convertido en el primer socio comercial de Chile, al ser el principal destino de nuestras exportaciones. Por tal razón, para el parlamentario, el TLC ha sido decisivo, puesto que “sus resultados han sido espectaculares, sólo basta ver la balanza comercial, y sus proyecciones son importantes, veremos un crecimiento significativo". "El problema es el sector servicio e inversión, donde ha estado lento, pero con el tiempo veremos cómo se irán agregando nuevos productos y se expande el tratado”, aclara.

El diputado León es también miembro del Grupo Interparlamentario Chileno-Peruano, país que se está acercando aceleradamente al Asia Pacífico, y que puede convertirse en socio de Chile a través de un TLC o mediante la adhesión de Perú al Acuerdo Trans-Pacífico de Asociación Económica Estratégica (P4). Pero para su concreción, León ve inconvenientes, “para lograr un TLC se debe mantener una relación y no poseer controversias, que es lo que ocurre con Perú, ya que tenemos el diferendo de los límites marítimos que ellos presentaron. Por ahora tenemos una piedra en el zapato para sacar adelante este acuerdo”, concluye.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico