Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Embajada del Japón financia proyecto comunitario en Curicó

06 noviembre 2008

A través de su Programa de “Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana” (APC), cuyas postulaciones para 2009 ya se encuentran abiertas, la Embajada de Japón inauguró las nuevas instalaciones de la escuela “Las Ilusiones” de la Fundación COANIL en Curicó.

A través de su Programa de “Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana” (APC) la Embajada de Japón inauguró las nuevas instalaciones de la escuela “Las Ilusiones” de la Fundación COANIL en Curicó.

La asistencia brindada por Japón fue de $81.307 dólares, más de 50 millones de pesos chilenos, que se invirtieron en la construcción de un gimnasio de 198m2 que utilizarán desde hoy los 150 niños y jóvenes que asisten a la escuela beneficiada, quienes podrán realizar actividades en pro de su  rehabilitación.

El proyecto “Construcción Gimnasio de Rehabilitación para la Escuela Diferencial Las Ilusiones de la Fundación Coanil de la Comuna de Curicó” es uno de los más de un centenar de iniciativas que la Embajada de Japón, “ha financiado desde 1999, por un total aproximado de seis millones de dólares”, equivalente a 3.800 millones de pesos en moneda nacional, señaló Leticia Meri, encargada del Departamento de Cultura de la Embajada de Japón.


Abiertas las postulaciones para el APC 2009

El Programa de “Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”, que tiene como principal objetivo apoyar organizaciones para asegurar y mejorar la calidad de vida básica de las personas, se encuentra actualmente en etapa de convocatoria.

Las áreas contempladas por el programa son educación, salud, medio ambiente, bienestar público, obras públicas y desarrollo económico, entre otras, y con respecto a los beneficiarios del APC, estos pueden ser cualquier organización sin fines de lucro, como ONGs (de cualquier nacionalidad), Hospitales, Escuelas de Educación Primaria y de Educación, Municipalidades, entre otras. Como requisito, los organismos postulantes deberán acreditar su personalidad jurídica con un mínimo de cinco años de antigüedad.

Las bases para postular y el formulario correspondiente ya están disponibles en los siguientes enlaces:

Bases del APC 2009
Formulario de postulación

 

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico