• Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Emigrantes chinos líderes en envío de remesas y chilenos penúltimos en América Latina.

01 diciembre 2007

Las remesas de dinero se han convertido en un importante ítem financiero para las economías del mundo, inyectando importantes recursos en países donde el dinero es un bien escaso. Al respecto, el Banco Interamericano del Desarrollo acaba de entregar el primer mapa global del fenómeno, realizado en conjunto con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola.


Las remesas de dinero se han convertido en un importante ítem financiero para las economías del mundo, inyectando importantes recursos en países donde el dinero es un bien escaso. Al respecto, el Banco Interamericano del Desarrollo acaba de entregar el primer mapa global del fenómeno, realizado en conjunto con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola.

El estudio grafica que la suma de los envíos de dinero por parte de inmigrantes, la mayoría de las veces muy modestos, supera con creces el aporte oficial para el desarrollo. Así se puede apreciar que China recibe por este concepto anualmente más de 21.000 millones de dólares, mientras Chile percibe por el mismo ítem poco más de un millón de dólares, una de las cifras más baja del Sudamérica, tras Venezuela, con US960 millones.

La investigación arrojó también que en 2006, Asia recibió más de 113 mil millones de dólares por este concepto, mientras que a Latinoamérica llegaron US68 mil millones, lo que equivale al 34 y 22,6 por ciento del total de remesas mundiales, respectivamente, cifras que superan con comodidad el monto de inversiones extranjeras directas en toda Latinoamérica.  Para el BID Chile, "las remesas constituyen, en este país, un aporte importante a la economía nacional, sirviendo además para potenciar el ingreso en familias modestas, siendo un fenómeno que se ha venido dando con fuerza desde hace tres décadas".

El destino más frecuente de las remesas es para suplir necesidades básica en el hogar de origen del emigrado y son en muchos hogares el único ingreso monetario fuerte, y se hace necesario, según expertos del BID, que disminuyan los costos de envíos en los países, lo que podría posibilitar que una parte sea ahorrado e invertido en pequeños negocios por las familias receptoras. En nuestro país, el trámite de envío de remesas se puede realizar en  Banco Estado en dólares o euros y el monto del depósito estará disponible en el país de destino en un plazo máximo de 48 horas.

El BID es la principal fuente de financiamiento de carácter multilateral de América Latina y el Caribe, promoviendo el desarrollo de la región, poniendo énfasis en el sector privado y la microempresa. El FIDA, en tanto, es una institución financiera que se dedica a combatir la pobreza en áreas rurales de los países en vías de desarrollo.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico