Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Manfred Wilhelmy: “Las nuevas generaciones deben aprovechar las tecnologías para conocer mejor el Asia”

31 marzo 2016

Al concluir una prolífica etapa como director ejecutivo de la Fundación Chilena del Pacífico, cree que los nuevos adelantos en las comunicaciones son una ventaja que no tuvo su generación y que podría ser empleada para acercar a más jóvenes con el Asia y derribar muchos de los prejuicios que existen actualmente con la región.

Imagen de la nota

Tras 21 años al mando de dicha organización público-privada, Manfred Wilhelmy, evalúa su gestión bajo la premisa de que se ha cumplido con la misión principal de acompañar a los gobiernos y empresarios en el acercamiento de Chile con los países que integran la cuenca del Pacífico. A juicio de esta eminencia en los estudios del Asia en nuestro país, la fundación puede seguir potenciándose, sobre todo en la asesoría al Estado respecto de sus políticas enfocadas al Asia. A continuación más detalles de su entrevista.

Consideraciones sobre el futuro de la relación Chile- Asia Pacífico

Pese a que el trabajo de Manfred Wilhelmy seguirá orientado los temas del Asia, el análisis que pueda realizar desde la Fundación Chilena del Pacífico sobre nuestra relación con dicha región, es fundamental para todos los interesados en los temas asiáticos en América Latina. Ha sido bajo el alero de este organismo, que en las últimas dos décadas se ha construido una parte importante de los cimientos que sostienen hoy la prolífica relación entre Chile y la región Asia Pacífico.

Consultado sobre cómo Chile debería enfocar a futuro sus relaciones con el Asia, Wilhelmy no dudó en mencionar la continuidad como una característica principal. “Nuestra labor frente a la región Asia Pacífico debe estar marcada por ella, pero además abarcar tanto los aspectos económicos y políticos, como los que menos prioridad han tenido que son los culturales y sociales. En esto quiero poner un énfasis particular, porque es en ese plano donde se dan las motivaciones más profundas para seguir avanzando y sobre todo, para incorporar a las nuevas generaciones”, afirmó.

Asimismo, hizo una valoración respecto al tipo de relaciones que deben desarrollarse con el Asia. “Creo en el equilibrio en nuestra relación frente al Asia, vale decir en la rivera opuesta del Pacífico, y prestar mucha atención a China por todo su potencial económico. Pero que esto no haga olvidarnos de la enorme importancia de Japón y Corea o de la subregión del Sudeste Asiático, donde nuestra presencia todavía se nota menos”, agregó.

Asia en la diversificación de nuestra economía

Frente uno de los desafíos económicos más importantes en nuestra región, que es la diversificación de nuestra matriz exportadora y el papel que podría cumplir el comercio con la cuenca del Pacífico en ese cometido, el experto expresó su optimismo ante esta posibilidad. “Si uno mira la región Asia Pacífico encuentra que comparando nuestro comercio exterior -sobre todo si lo miramos en el contexto de América Latina- la proporción de la minería y otros commodities es demasiado alta. En cambio en el Asia hay mucho espacio para la diversificación de mercados, no solo para las exportaciones no cobre ni productos forestales, sino de nuevos productos que tengan mayor valor agregado”, señaló.

“Con esto no quiero decir que no debamos seguir exportando commodities –aclaró Wilhelmy-, porque todavía tendremos de estos recursos por mucho tiempo. Lo más importante es mantener nuestra balanza comercial con la región, y buscar nuevos mercados para productos que no estamos exportando actualmente, o para aumentar la cantidad de nuestras exportaciones no tradicionales. Hay muchas economías que no estamos abarcando porque son un espacio muy grande”, expresó.

Vea la entrevista realizada a Manfred Wilhelmy en el siguiente video:


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico