Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Guangxi: el gigante desconocido

19 noviembre 2009

El pasado 16 de noviembre una numerosa delegación de Guangxi visitó Iquique para entrevistarse con autoridades locales y ver la posibilidad de concretar negocios, en un futuro cercano. Estas son las principales características comerciales de esta provincia que destaca no solo por su mercado de 50 millones de personas, sino también por su ubicación ventajosa y sus intenciones de convertirse en un centro comercial y logístico para la región de libre comercio de la ASEAN y China.

El pasado 16 de noviembre una numerosa delegación de Guangxi visitó Iquique para entrevistarse con autoridades locales y ver la posibilidad de concretar negocios, en un futuro cercano. Estas son las principales características comerciales de esta provincia que destaca no solo por su mercado de 50 millones de personas, sino también por su ubicación ventajosa y sus intenciones de convertirse en un centro comercial y logístico para la región de libre comercio de la ASEAN y China.

El potencial de Guangxi

Si alguien se preguntó porqué Guangxi pondría sus ojos en Iquique, hay varias respuestas posibles: en la región esta actualmente pasando por un proceso de crecimiento acelerado, lo que se manifiesta en todas sus áreas. Además, los constantes aumentos en los ingresos de su población, en gran parte gracias a una serie de reformas económicas, ha llevado a que el poder adquisitivo de los habitantes de Guangxi también experimente cambios estructurales.

Esto derivó también en una expansión del sector retail, lo que explica en parte el interés chino por conocer la Zona Franca de Iquique. Grandes almacenes tradicionales, cadenas de tiendas, supermercados e hipermercados están ganando cada día más popularidad en la región y empresas como Department Store, Guilin y Wangfujing Department Store ya han demostrado interés en la Zofri.

Otro punto a tener en cuenta con Guangxi dice relación con el importante papel que jugará en los próximos años dentro de China, especialmente como centro de transporte marítimo, lo que pondría a esta zona en la mira de ciudades chilenas portuarias, como Valparaíso, que ya tiene  experiencia en tratar con empresarios y autoridades asiáticas, gracias al hermanamiento con la provincia china de Guangdong.

Con respecto a las particularidades de Guangxi, destaca su población de más de 50 millones de personas y su riqueza en recursos naturales, ya que no sólo es rica en maderas y recursos forestales, sino que también posee casi 100 depósitos minerales, siendo los de estaño, manganeso y cal, entre otros,  los más grandes de China. Uno de los minerales que escasea es el cobre, por lo que hay allí una veta que, aunque ya explotada con otras regiones chinas, puede atraer inversionistas de Guangxi a zonas cupríferas nacionales. De hecho, el vicegobernador, Chen Wu, explicitó a Miguel Silva, Intendente de Tarapacá, la intención de empresarios chinos de invertir en la zona.

Otra ventaja de comenzar a relacionarse con Guangxi tiene relación con la reciente decisión del Consejo de Estado de China que aprobó, el 28 de octubre, pasado un plan de desarrollo que convierta a Guangxi en un “polo de crecimiento”, especialmente a través del fortalecimiento de la cooperación económica con los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), convirtiendo a Guangxi en una plataforma para la cooperación económica regional.

Esto puede resultar especialmente beneficioso para Chile, ya que la provincia china pasará a ser en los próximos cinco años, una moderna base regional de mercancías, comercio, logística y verá además potenciada su base manufacturera y agrícola, lo que se suma a que el Consejo de Estado decidió construir rutas marítimas internacionales que conecten a los puertos de Guangxi con más regiones para así impulsar el desarrollo de industrias modernas en las áreas costeras.

¿En qué gastan los habitantes de Guangxi?

A la comparar las cifras de gastos de los hogares de Guangxi, los egrsos más importantes están relacionados, por lejos, la comida, con un 41,7%. Este dato no es menor, teniendo en cuenta el plan de posicionamiento de Chile como potencia alimentaria. Más atrás viene la recreación, con un 12,9%, transporte y comunicaciones (11,4%), arriendo (9,9%), ropa (8,1%), servicios médicos (6,6%) y artículos para el hogar (6%).

Entre las ciudades más populosas de la provincia se encuentran Nanning y Yulin, con más de 6 millones de habitantes cada una, Guilin con 5 millones, y Liuzhou, que junto a Qinzhou tienen sobre tres millones de habitantes. Entre ellas, el per cápita más alto lo tiene Liuzhou, con US$3.000, seguido por Nanning con US$2.300 y Guilin con US$ 2.270.

Educación y mano de obra


La mano de obra de Guangxi asciende a las 32 millones de personas, de las cuales 27 millones tienen empleo, siendo el ingreso per cápita promedio es de US$1.200.

Según datos de 2005, existen 49 instituciones de educación superior con una matrícula de más de 116.000 estudiantes de pregrado y 4.600 de postgrado. Además la provincia tiene 6.484 escuelas secundarias con 6 millones de alumnos, 270.000 profesores y una tasa de analfabetismo de la población de solo 3%..

En las últimas décadas se ha observado un rápido aumento en los niveles de educación  de Guangxi, aunque el sistema educativo es todavía débil en comparación con el resto del país, lo que se observa en la baja proporción de habitantes con educación superior y su baja tasa de educación en general.


Datos relevantes sobre la provincia

- Guangxi produce un gran número de cultivos comerciales, como la caña de azúcar, semillas de palma aceitera, banano, piña y colofonia. Entre ellos, la producción de caña de azúcar y las frutas es la más grande del país.


- El sector de maquinarias es otro de los más importantes e incluye producción de automóviles, maquinaria pesada de minería, electricidad y electrónica , instrumentos y aparatos, piezas y componentes estándar.


- Gracias a su ubicación costera, Guangxi también ha desarrollado una potente refinería de petróleo en los últimos años.


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico