Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Israel Reyes Gómez: “La ciberseguridad es un problema de responsabilidad compartida”

02 Febrero 2023

Matemático, informático y consultor en ciberseguridad, fue uno de los expositores en el Congreso Futuro 2023. Aprovechamos su presencia en esta instancia para conversar sobre los elementos que debería tener una buena legislación sobre ciberseguridad, pero también la mejor manera de hacer frente a los ciberataques en un contexto de presupuestos limitados.

Imagen de la nota Israel Reyes Gómez: “La ciberseguridad es un problema de responsabilidad compartida”

Israel Reyes Gómez es empresario, orador y consultor, además de haber trabajado con empresas multinacionales como IBM, Hewlett-Packard y Fujitsu en proyectos de seguridad nacional, defensa y estrategia en todo el mundo. En su opinión, muchos gobernantes son reacios a destinar partidas presupuestarias a la ciberseguridad por no contar con retornos en el corto plazo, sin embargo, sostiene que los costos de solución son mayores que los de prevención. Más de sus opiniones, en los siguientes videos.

Elementos para una legislación y gestión adecuada de la ciberseguridad

Para este experto internacional en ciberseguridad y ciberestrategia, contar con una buena legislación es clave. Entre otros elementos considera que es importante proteger la infraestructura crítica, pero también crear una agencia nacional de ciberseguridad que además de perseguir y prevenir los delitos cibernéticos, tenga la capacidad de hacer investigación.

Por otra parte, y en consideración de que en América Latina los gobiernos cuentan con presupuestos reducidos, señaló que la inversión en ciberseguridad debe hacerse en conjunto con los privados y los ciudadanos, ya que todos los sectores son vulnerables frente a este tipo de actividades ilícitas.

Por equipo Asia Pacífico: asiapacifico@bcn.cl


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Especial de CAMBIO CLIMATICO
Imagen de la nota Agenda 2030 ODS 13: Valentina Saavedra reflexiona sobre la descarbonización acelerada de Latinoamérica, autor BCN

Agenda 2030 ODS 13: Valentina Saavedra reflexiona sobre la descarbonización acelerada de Latinoamérica

La especialista de cambio climático del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Costa Rica analiza las diferentes acciones y políticas públicas que deberían llevarse a cabo para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, enfatizando en el rol de Chile en ese escenario.

Otros Especiales
30 Diciembre 2022

Agenda 2030 ODS 13: Valentina Saavedra reflexiona sobre la descarbonización acelerada de Latinoamérica

Imagen de la nota Agenda 2030 ODS 13: Valentina Saavedra reflexiona sobre la descarbonización acelerada de Latinoamérica, autor BCN

La especialista de cambio climático del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Costa Rica analiza las diferentes acciones y políticas públicas que deberían llevarse a cabo para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, enfatizando en el rol de Chile en ese escenario.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico