Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Misión de marketing de Malasia consolida relación comercial con nuestro país

13 noviembre 2013

La Embajada de Malasia en Chile, en conjunto con Oficina Comercial de Malasia, Matrade, organizó el encuentro "Misión de marketing y servicios de Malasia", que contó con una variada exposición de productos y servicios orientados a empresarios chilenos que quieran invertir en dicho país del sudeste asiático y que sirvió además para promover la inversión malaya en Sudamérica.

La Embajada de Malasia en Chile, en conjunto con Oficina Comercial de Malasia, Matrade, organizó el encuentro "Misión de marketing y servicios de Malasia", que contó con una variada exposición de productos y servicios orientados a empresarios chilenos que quieran invertir en dicho país del sudeste asiático y que sirvió además para promover la inversión malaya en Sudamérica.

 

Aprovechar el incremento del intercambio bilateral

La cita se constituyó como el primer encuentro a nivel empresarial celebrado luego de la firma del Tratado de Libre Comercio entre Malasia y Chile, por lo que el embajador de Malasia, Ganeson Sivagurunathan, aprovechó la ocasión para animar a los empresarios chilenos a que aprovechen el TLC entre ambos países. "Malasia puede ser una puerta de entrada a la región asiática y lo mismo puede hacer Malasia con Chile en Sudamérica, especialmente con los países de la Alianza del Pacífico", sostuvo al respecto.

 

Recordemos que el intercambio comercial presenta una tendencia positiva, expresada en un crecimiento del 15% anual, dejando ganancias por más de U$5 millones. Actualmente Malasia es el primer exportador de guantes médicos y se estima que dentro de los 5 años será un importante proveedor de muebles, aceite de palma, servicios informáticos y vehículos, entre otros bienes y servicios.

 

El futuro de las relaciones Chile y Malasia sustentado en las coincidencias

Por otra parte, el embajador Sivagurunathan realizó una proyección de las relaciones bilaterales entre ambos países, afirmando que existe una base sólida, por lo cual se puede seguir aumentando el nivel. "Para esto es necesario que se produzcan más visitas oficiales entre los gobernantes y que se comiencen a realizar intercambios entre personas, esto es más significativo porque se puede ver el impacto inmediatamente", indicó.

 

Asimismo, el diplomático señaló que hay similitudes entre Malasia y nuestro país, principalmente porque tienen políticas públicas claras, apertura a los mercados y facilidad a las inversiones. Adicionalmente -señaló- ambos países en estos momentos se miran el uno al otro con el fin de potenciar la industria del turismo, a este respecto las embajadas están haciendo un gran trabajo. "Chile se mantiene como uno de los principales socios comerciales en América Latina, tanto por su estabilidad política y económica, como por su visión de interacción comercial, algo similar buscamos en Malasia", añadió.

 

Integración regional y cooperación cultural como potenciación económica

Además, en el contexto regional, Sivagurunathan señaló que "vemos a Chile como un país que está mirando comprometidamente vincularse a ASEAN, y en ese propósito su participación en la Alianza del Pacífico hace que tanto Malasia como Chile sean los principales conectores de ambas regiones. Este tipo de misiones son importantes, pues ayudan a cambiar el foco que hoy está puesto sobre países como China, Japón y Corea. Malasia puede ser la puerta de entrada a más de 2,5 millones de personas, pues la comunidad Asean es considerada como un solo país en términos de mercado e inversión", declaró.

 

Finalmente, en cuanto a la cooperación, Sivagurunathan resaltó que Malasia puede hacer aportes más allá de lo comercial, por ejemplo promoviendo ayuda en educación, principalmente en estudios de alta calidad. "Tenemos muchas universidades con programas internacionales capaces de recibir a estudiantes becados en grandes campus. Estas becas incluyen cobertura en todas condiciones de vida e incluso pueden optar por un programa compartido con otro país como Australia o Nueva Zelandia", finalizó.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico