Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Dos obras chinas mostraron arte tradicional y urbano en el festival de teatro Santiago a mil

26 enero 2014

Las obras “Hamlet (La venganza del príncipe Zi Dan)” de la compañía Shanghai Jingju Company, y “Summer Fantasies” de la Shenzhen Youth Arts Troupe, ambas provenientes de China se presentaron en diversas ciudades de Chile en el marco del Festival Internacional Teatro Santiago a Mil entre el 10 y el 24 de enero de 2014, mostrando arte tradicional y urbano.

Las obras “Hamlet (La venganza del príncipe Zi Dan)” de la compañía Shanghai Jingju Company, y “Summer Fantasies” de la Shenzhen Youth Arts Troupe, ambas provenientes de China se presentaron en diversas ciudades de Chile en el marco del Festival Internacional Teatro Santiago a Mil entre el 10 y el 24 de enero de 2014, mostrando arte tradicional y urbano.

 

Adaptación de Shakespeare a la ópera tradicional china

 

El jingju, conocido también como ópera tradicional china, tiene como característica principal su versatilidad, parte de esta cualidad es expresada en Hamlet (La venganza del Príncipe Zi Dan) que mezcla técnicas teatrales de oriente y occidente, generando un diálogo entre las culturas.

 

El escenario tiene formas y arreglos propios de la estética teatral china, es decir, con elementos sólidos y cargados de símbolos, que permiten conectarse con los movimientos elegantes y precisos realizados por los actores, generando imágenes poéticas. La historia es una adaptación de la gran obra de Shakespeare, situada en un estado imaginario en la antigüedad de China, donde un príncipe actúa en conversación con el fantasma de su padre.

 

Danza y acrobacia de las culturas minoritarias

 

El entusiasmo de las ciudades chinas modernas se mostró en danzas acrobáticas, cargadas de luz y movimientos ágiles en 5 bailes, con música y ritmos distintos. Las danzas involucraron diversos escenarios donde se mostraron elementos urbanos y abstractos. Uno de los bailes más aplaudidos fue “Las vastas praderas de los mongoles” quienes mostraron parte de su tradición artística como cultura minoritaria en China.

 

El director de esta obra es Huang Qicheng, quien es reconocido en su país como uno de los expertos más grandes en el desarrollo de la cultura y arte chino. Este reconocimiento es otorgado por el Consejo de Estado de la República Popular China. Adicionalmente, Qicheng es vicepresidente de la China Dancers Association.


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico