Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Perú negocia TLC's con China y Corea

10 septiembre 2007

El inicio de las negociaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, y las primeras conversaciones para lograr un acuerdo similar con Corea del Sur, son los dos anuncios hechos por Perú en Sydney, Australia, donde participó en la VX cumbre de 21 líderes de las economías del Foro de Cooperación del Asia Pacífico (APEC).

El inicio de las negociaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, y las primeras conversaciones para lograr un acuerdo similar con Corea del Sur, son los dos anuncios hechos por Perú en Sydney, Australia, donde participó en la XV cumbre de 21 líderes de las economías del Foro de Cooperación del Asia Pacífico (APEC).

El presidente peruano Alan García anunció junto a su homólogo chino, Hu Jintao, que esperan firmar el tratado en noviembre 2008. Se indicó que representantes comerciales de ambos gobiernos firmaron un Memorando de Entendimiento Bilateral, considerado como el primer paso para las negociaciones de un acuerdo comercial.

Ambos mandatarios efectuaron invitaciones para realizar visitas oficiales a sus países. Hu Jintao llegaría a Perú poco antes de la reunión APEC que se efectuará en esa nación el 2008. Por otro lado, García reiteró sus deseos de viajar a China, luego de interrumpir su gira a raíz del terremoto de agosto último.

Por otra parte, el presidente peruano también se reunió con el líder de Corea del Sur, Roh Moo–Hyun, con quien expresó el interés por iniciar gestiones para un TLC. Este sería el segundo acuerdo que Corea estaría negociando en la actualidad con un país Latinoamericano, luego de México.

Pero Chile fue el primer país en efectuar tratados con ambas naciones a nivel mundial, el 2004 con Corea del Sur, y el 2005 con China. El 2006 firmó un TLC con Perú, el que está a la espera de su ratificación en el Congreso.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico