Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Webinar sobre Técnicas de Qigong para mejorar la salud mental

27 agosto 2023

Abierto a todo el público, pero enfocado principalmente en estudiantes universitarios que están iniciando un nuevo semestre, este conjunto de herramientas de la medicina china se centra en comprender la mente, la respiración y el cuerpo. El evento se llevará a cabo el lunes 28 de agosto de 2023 a las 11:00 am y será transmitido a través de Zoom y en vivo el Facebook de Confucio UST.

Imagen de la nota

Con el comienzo del segundo semestre académico, la carga y el estrés que ya se siente en las universidades ha llevado a que cada vez más personas se interesen en técnicas para relajar el cuerpo y la mente. Para ello, las técnicas de respiración pueden ser un gran aporte para soportar la presión y encauzar energía. Para ello, el Qigong ofrece una gran variedad de técnicas que pueden ser aprovechadas por personas de todas las edades. Más detalles de este encuentro virtual, a continuación.

“Técnicas del Qigong y sus beneficios para la salud”

En mandarín, “Qi” tiene como significado, flujo vital de energía, mientras que gong de “kung” que quiere decir trabajo o técnica. De tal manera, Qigong se podría traducir como “trabajo de la energía vital”. Precisamente esto es lo que el Confucio UST invita a hacer a través de una clase virtual, este lunes 28 de agosto a las 11:00 de la mañana.

A través de la cuenta de Facebook (@confucioust), esta conferencia forma parte de las primeras actividades de un nuevo semestre académico. Por ello es que la vinculación con el Qigong como terapia no es azarosa, pues con el inicio de un nuevo período los y las estudiantes enfrentan mayores cargas de trabajo y responsabilidades, lo cual puede generar niveles de estrés y ansiedad.

La forma de manejar esta situación y sacarle provecho a nuestra energía serán abordadas en esta sesión especial titulada “Técnicas del Qigong y sus beneficios para la salud”. De hecho, durante el webinar, se abordarán cuatro aspectos fundamentales: la correcta postura al sentarse, técnicas de respiración para calmar la mente y tomar un descanso del trabajo intelectual, automasajes para mejorar la circulación en los órganos sensoriales y promover el descanso, y ejercicios sentados para aliviar la incomodidad causada por largas horas de sedentarismo.

El conferencista principal de esta actividad estará a cargo de Lucas Estrella, especialista en medicina china. Además, dirige el reconocido centro Shao y trabaja en colaboración con el Instituto Confucio Santo Tomás para difundir la cultura china en nuestro país.

Ingresa a la sesión, en el siguiente cuadro


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico