Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

TV digital: Senadora Alvear presenta proyecto para continuar con emisiones de prueba hasta 2011

01 julio 2010

La senadora Soledad Alvear acaba de ingresar un proyecto de ley para que los canales nacionales que se encuentran transmitiendo señales de prueba de televisión digital puedan seguir realizándolo hasta junio de 2011, y no hasta octubre de este año, como estipula el decreto que definió a la norma japonesa como la oficial para nuestro país.

La senadora Soledad Alvear acaba de ingresar un proyecto de ley para que los canales nacionales que se encuentran transmitiendo señales de prueba de televisión digital puedan seguir realizándolo hasta junio de 2011, y no hasta octubre de este año, como estipula el decreto que definió a la norma japonesa como la oficial para nuestro país.

El documento estipula los canales de televisión abierta tienen un permiso provisorio hasta el próximo 8 de octubre para emitir señales experimentales con la norma ISDBT, plazo en que el Congreso deberá regular la ley de Televisión Digital. Además, puntualiza que para que las emisiones continúen y se puedan además habilitar nuevas transmisiones digitales, es necesario tener para aquel mes una normativa aprobada.

Al respecto, la parlamentaria afirmó que estos plazos son “injustificados y contraproducentes”, y agregó que “la importancia que tiene la TV como medio de comunicación, información y entretención, no se puede tomar a la ligera, ni prestarse para legislaciones de parche. Perfectamente se puede prorrogar por ocho meses la vigencia de estas transmisiones, y discutir seria y responsablemente una legislación que aborde el fondo de este tema”.

Sobre los temas en que se debe enfocar con mayor énfasis la discusión en el Congreso sobre el tema, Alvear sostuvo que “la TV digital no sólo debe permitir más canales, sino también más pluralismo” y que “es indispensable que se mantenga una reserva para canales comunitarios, locales o culturales”.

Una de las mayores ventajas que se le atribuyen a la norma japonesa de televisión digital, es que permite multiplicar la cantidad de emisiones en el mismo espectro, lo que posibilitaría la creación de nuevos canales de televisión abierta. Según la parlamentaria, esta es una de las materias que “no son posibles de abordar en una ley corta ni se pueden discutir en tres meses” ya que las oportunidades para legislar sobre televisión solo se han dado cada 25 años”, finalizó.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico