Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Los posibles TLC con el Asia-Pacífico a concretar durante el año 2009

17 febrero 2009

Luego de alcanzar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Australia, para este año se espera concretar algunas negociaciones con otros países del Asia Pacífico o mejorar los acuerdos ya establecidos con naciones de esa región, pero al parecer el foco ahora es la zona del sudeste asiático, donde destacan los casos de Vietnam y Malasia.

Por Enrique Ahumada Benítez

Luego de alcanzar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Australia, para este año se espera concretar algunas negociaciones con otros países del Asia Pacífico o mejorar los acuerdos ya establecidos con naciones de esa región, pero al parecer el foco ahora es la zona del sudeste asiático, donde destacan los casos de Vietnam y Malasia.

En marzo se daría inicio al TLC con Australia, aprovechando la visita que el Primer Ministro de esa nación, Kevin Rudd, efectuará en Santiago. Junto a esto, la agenda del gobierno de Chile espera que el 2009 se logren avances importantes en este tema.

En el caso de Malasia luego de la finalización de la III ronda de negociaciones el año 2008, se espera que esta quede finiquitada durante este año. Para la siguiente ronda ya se estarían definiendo las listas de productos que recibirían la desgravación arancelaria.

En cuanto a Vietnam, se espera que en el período comiencen oficialmente las negociaciones para el TLC, puesto que todos los estudios ya están listos. Por otra parte, con Tailandia el estudio de factibilidad está listo y sólo resta una decisión política para iniciar la primera ronda de negociación. Más complejo quizás es el caso de Indonesia, pues pese a que existía la intención con un estudio de factibilidad, este proceso está suspendido, al privilegiar acuerdos dentro de Asean (grupo de países del sudeste asiático).

Un tema clave dentro de este año será la posible ampliación del Acuerdo de Asociación Económica Transpacífico (P4), con el ingreso de Estados Unidos, Perú y Australia, y eventualmente de otras economías miembros de APEC, como podría ser el mismo Vietnam, o fuera de ella, como sería Colombia. Dependerá mucho de las intenciones de la nueva administración de Estados Unidos, donde ya se ha comentado que quiere revisar los TLC´s que se firmaron con anterioridad, y circula la versión de que en el caso de Chile, pretende renegociar el capítulo de servicios financieros.


También se esta en proceso de perfeccionar el TLC con China. El año pasado ya se alcanzó un acuerdo para el sector servicios, mientras que ahora ya se conversa sobre un anexo para el tema inversiones.

En esa misma línea de mejorar los tratados suscritos, esta la idea de encaminar la transformación del Acuerdo de Alcance Parcial con India hacia un TLC. Ambos países ya firmaron dicho convenio el 2007, que se circunscribe a una lista de centenas de productos con distintos plazos de desgravación, pero las intenciones del gobierno chileno es dar el paso y adoptar el libre comercio.

Junto a estos caso se ha informado que existen intenciones alcanzar acuerdos con países de otras zonas, como Rusia, Turquía, los Emiratos Árabes Unidos y otras naciones árabes.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico