Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Avanzan las negociaciones del TLC Chile-Tailandia

31 mayo 2012

Ayer finalizó en Bangkok, la V Ronda de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Tailandia, en la cual se cerró el capítulo de Administración Aduanera y se avanzó en gran parte de las ofertas de acceso a mercados, informó la Directora Bilateral (s) de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON), Paulina Nazal, quien encabeza la delegación chilena.

Ayer finalizó en Bangkok, la V Ronda de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Tailandia, en la cual se cerró el capítulo de Administración Aduanera y se avanzó en gran parte de las ofertas de acceso a mercados, informó la Directora Bilateral (s) de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON), Paulina Nazal, quien encabeza la delegación chilena.   
 
Nazal explicó que “de concretarse la actual oferta en acceso de mercado, se lograría un amplio beneficio arancelario para las exportaciones chilenas, con un porcentaje importante del comercio libre de arancel con la entrada en vigencia del Acuerdo”. Agregó además, que el trabajo intersesional realizado por ambos equipos negociadores ha permitido que los capítulos de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Barreras Técnicas al Comercio y Defensa Comercial, estén prácticamente concluidos.
 
La Directora Bilateral (s) de la DIRECON, junto a su contraparte la Directora General del Departamento de Negociaciones Comerciales del Ministerio de Comercio de Tailandia, Srirat Rastapana, se comprometieron a finalizar las negociaciones durante la próxima ronda en Santiago, la que se fijó tentativamente para agosto de este año. 
 
Entre los productos chilenos que se podrían ver beneficiados con este TLC, son los cátodos de cobre, truchas, salmones, carne bovina, de cerdo, cordero, aves, leche condensada, nueces y almendras, paltas, pasas, duraznos, peras y ciruelas entre otras frutas, pasta de tomate, papel y cartón. En el caso de Tailandia, se beneficiarían las camionetas, conservas de atún, caucho, ascensores, camionetas y automóviles, algunas categorías de textiles y ropa.

El 2011, el intercambio comercial entre Chile y Tailandia aumentó considerablemente en comparación a los años anteriores, llegando a de 1.000 millones de dólares. El comercio entre ambos países aumentó en un 12% el año 2011 respecto al 2010 y las exportaciones chilenas lo han hecho en un 18% en ese mismo período, siendo los principales productos enviados el cobre, salmones, celulosa y madera procesada, por un monto de 330 millones de dólares.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico