Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Becas Bicentenario: Estudiar en Nueva Zelandia es una opción donde los postulantes aseguran calidad de vida y reconocimiento internacional

04 diciembre 2008

Así lo afirmó el Dr. Warwick Murray, académico de la Universidad de Victoria Wellington, una de las más importantes de Nueva Zelandia. El Portal Chile Asia Pacífico conversó con el profesional acerca de su estadía en Chile y la proyección de su Casa de Estudios como receptora de postulantes nacionales.

Así lo afirmó el Dr. Warwick Murray, académico de la Universidad de Victoria Wellington, una de las más importantes de Nueva Zelandia. El Portal Chile Asia Pacífico conversó con el profesional acerca de su estadía en Chile y la proyección de su Casa de Estudios como receptora de postulantes nacionales.

En pocos días más el segundo llamado de Becas Bicentenario, para los grados de magíster, expirará. Las posibilidades de estudio son múltiples pero uno de los destinos que mayor oferta educacional ofrece es la nación isleña de Nueva Zelandia. En esta ocasión conversamos Edward Warwick, Director Victoria Institute for Linkages with Latin America y profesor visitante en la Universidad Católica de Chile.

¿En qué consiste el Victoria Institute for Linkages with Latin America?

Es un esfuerzo que encabezamos desde la Universidad de Victoria Wellington para aumentar los nexos con Latinoamérica, sobre todo en los ámbitos de la academia, diplomacia y negocios.

Hoy la Universidad de Victoria Wellington (VUW’s) tiene nexos formales con al menos tres instituciones de educación superior en Chile: Universidad de Chile, Católica y de Valparaíso, en todos los casos hemos fomentado el intercambio académico y la investigación multidisciplinaria.

¿Cuáles son las áreas de investigación más potente de su universidad?

Nueva Zelanda un país que ha desarrollado una investigación muy potente y que es una opción donde los postulantes aseguran calidad de vida y reconocimiento internacional de sus programas académicos. Por su parte la VUW’s tiene áreas de mucha y destacada fortaleza, sólo por nombrar cinco de ellas podría mencionar áreas como: ciencias biomédicas, historia, geografía, oceanografía, sicología, sociología y cine y televisión, todas ellas con un gran reconocimiento por los ranking del gobierno neocelandés.

¿Por qué las personas debería elegir la VUW’s en vez de otras casas de estudio en Nueva Zelandia?

Toda Nueva Zelandia se destaca por su calidad educativa, pero hay que pensar al menos dos cosas: uno, está ubicada en la capital de país, por lo que la riqueza de la ciudad multiplica las posibilidades para el visitante, además de la diversidad cultural propia del país y la zona son un atractivo en su mismo.

En segundo lugar, la universidad tiene una alta concentración el tema de investigación científica y no me refiero sólo a las ciencias duras, también ocurre con las ciencias sociales, un ejemplo es la escuela de gobierno de la Universidad donde destacan las áreas de ciencias políticas, gestión del estado, políticas públicas y relaciones internacionales.

¿Qué aspectos destacaría de la ciudad?

Tiene un clima muy agradable, parecido a las temperaturas que se ven en Valparaíso, aunque con más viento. Es un centro cívico seguro y confortable.

Hoy existe la beca bicentenario en Chile. ¿Los montos que ofrecen para Nueva Zelandia en una ciudad como Wellington?

Wellington es la segunda ciudad más cara de Nueva Zelandia después de Auckland, no obstante el país es uno de los más económicos en términos de vida dentro de los de habla inglesa. La Beca Bicentenario entrega líquido más de 1.200 dólares mensuales una suma más que suficiente para un estudiante.

Necesidades como hospedaje, alimentación están plenamente cubiertos con el monto que les entrega las becas bicentenario, además los chilenos que vayan al país encontrarán podrán sentirse muy familiarizados porque hay bastantes estudiantes latinoamericanos, sin ir más lejos sólo en VUW’s hay más de 20 chilenos.

Creo que los montos alcanzan absolutamente para las necesidades, de tener hospedaje y una calidad de vida más que buena. Es muy generosa, además existen otras ciudades que son efectivamente más baratas en términos de hospedaje como por ejemplo Christchurch o Dunedin, sólo por nombrar un par.

¿Qué consejo les daría a las personas que hoy quieren estudiar en Nueva Zelandia?

Invito a los postulantes a atreverse con Nueva Zelandia, la variedad de programas es simplemente enorme y su calidad es reconocida en todo el mundo, además -en lo sucesivo- trabajaremos para hacer la información más asequible y publicaremos información en español, aunque no puedo comprometer aún una fecha.

Además los estudios tienen mallas con una gran flexibilidad en sus créditos, por lo que los contenidos que los alumnos verán serán altamente coincidentes con sus necesidades y no con imposiciones curriculares previas.


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico