Mediante este documento, ICONTEC certifica que la Biblioteca del Congreso Nacional ha sido auditada y aprobada respecto a todos los requisitos que establece la norma ISO 9001:2015.

Tras una auditoría externa realizada por la empresa ICONTEC, la Biblioteca del Congreso Nacional logró mantener la certificación bajo la norma ISO 9001:2015 para su sistema "Ley Chile", que incluye procesos clave como el ingreso y actualización de normas jurídicas, integración de información jurídica y la atención de consultas de usuarios.

En su informe, el equipo auditor destacó la conformidad y eficacia del sistema auditado, resultado de un riguroso proceso que incluyó reuniones, entrevistas y revisiones detalladas. Este ejercicio permitió no solo verificar el cumplimiento de los requisitos legales y normativos, sino también evaluar la implementación eficaz del Sistema de Gestión de la Calidad y detectar oportunidades de mejora.

"Estamos contentos porque logramos implementar con éxito el plan de acción para corregir una 'no conformidad' menor detectada en la auditoría anterior. Además, por primera vez se evaluó cómo nuestra organización planifica su sistema de gestión considerando riesgos y oportunidades relacionadas con los efectos del cambio climático", sostuvo Maite Rubilar, Coordinadora del Área de Gestión Institucional, quien explicó que fenómenos climáticos como las altas temperaturas y la sequía, con la permanente amenaza de incendios forestales de gran magnitud, pueden afectar la continuidad de nuestros servicios ante caídas de los sistemas de electricidad y de comunicación.

A su turno, el jefe de la Sección Ley Chile, Allen Guerra, comentó que “este reconocimiento refleja el arduo trabajo y la dedicación de todos los integrantes del equipo, con quienes hemos logrado consolidar al Sistema Ley Chile como una herramienta confiable que responde a las necesidades de la comunidad parlamentaria y de los ciudadanos, garantizando altos estándares de calidad y satisfacción de nuestros usuarios”.

La auditoría externa también relevó como un hallazgo positivo la capacitación de funcionarios para asumir como auditores internos, lo que fortalece las capacidades técnicas y operativas de la institución.

Cabe recordar que la norma ISO 9001:2015 establece un conjunto de requisitos de calidad que las organizaciones deben cumplir para asegurar la satisfacción de sus usuarios, lo que implica el desarrollo de Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC) para proveer productos y servicios ajustados a sus necesidades.

Extendemos nuestro agradecimiento a todas las áreas involucradas en este logro, especialmente a la Sección Ley Chile del Departamento de Servicios Legislativos y Documentales, donde se alojan los procesos certificados.

Los invitamos a conocer más del Sistema de Gestión de Calidad acá