Cargando...
  • Alto contraste

Proceso constituyente 2021 - 2022

Noticias sobre el Proceso Constituyente

Resultado: 80 noticias sobre Convención Constitucional | Medio seleccionado: El Mostrador


Filtrar por tema:


Filtrar por fecha:

16/06/2021

Carol Bown, constituyente: "Si es ilegítima la Constitución, lo es también el Parlamento y la elección que dio lugar a que nosotros fuéramos electos"

El Mostrador Sección: Pais
La exsubsecretaria de la Niñez del Gobierno de Sebastián Piñera reconoció que, más allá de ciertas reuniones, no existen todavía mayores grados de coordinación entre los constituyentes electos por la lista de Chile Vamos. De todas formas, Bown dijo creer que, más que por bloques definidos en las listas de electos, la discusión de los temas arrastrará a las "mayorías móviles", que se encuentran no necesariamente atravesadas por los colores políticos. Respecto a qué tipo de Constitución piensa que debiese ver la luz, la abogada indicó que "tiene que ser una escritura simple, sobria, funcional, fácil de entender, que no genere expectativas falsas en la ciudadanía". Además, precisó que "el objetivo relevante es que sea clara, en el sentido que no dé lugar a que todo se judicialice. Cuando las cosas se judicializan, los beneficiados son siempre los que tienen más". Por último, y en relación con el debate en torno al cambio de reglas del juego, afincado en el tema de los dos tercios, la militante UDI afirmó que "si están los quórums necesarios en el Congreso para hacer cambios, se pueden hacer cambios, de lo contrario, la Convención no puede autoproclamarse o autoatribuirse funciones que no están dadas por la actual Constitución".

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

15/04/2021

Catedrático de la Universidad de Valencia inaugurará ciclo de conversaciones sobre el proceso constituyente en Chile

El Mostrador Sección: Pais
El evento es organizado por el Observatorio Latinoamericano sobre el Proceso Constituyente, en la que participan académicos de diversas unidades latinoamericanas y de España.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

14/05/2021

Chile bajo la mirada del mundo: prensa internacional pone el foco en lo que está en juego en la "megaelección" de este fin de semana

El Mostrador Sección: Pais
La prensa internacional sigue con atención este proceso, y así lo dan cuenta los múltiples artículos que intentan desmenuzar las claves de estos comicios de dos días en Chile. BBC Mundo remarca que lo que suceda este fin de semana tendrá "claras consecuencias políticas para el país a corto y largo plazo". Deutsche Welle señala que "la elección de quienes redactarán una futura Constitución para Chile es un paso que genera grandes expectativas", aunque "el riesgo en la redacción de una nueva Constitución es que haya demasiados cambios, o muy pocos", como advierte el diario suizo Neue Zürcher Zeitung. Los medios extranjeros también han puesto el foco en el "fenómeno" de las candidaturas independientes, las "anomalías" de la inédita elección de gobernadores regionales, la inclusión de pueblos originarios mediante escaños reservados y las dudas latentes sobre la participación. Mientras, la prensa económica se pone el parche antes de la herida y asegura que "el proceso histórico es visto con nerviosismo por inversionistas".

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

11/05/2021

Chile tendrá primera Carta Magna paritaria del mundo, pero ¿será feminista?

El Mostrador Sección: Braga
"Nuestra fuerza sostuvo las revueltas hace un año y ahora la misma fuerza va a servir para presionar y que el proceso constituyente sea feminista", expresó Fernández, miembro de la Coordinadora Feminista 8 de marzo, una de las más importantes del país.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

15/05/2021

Chile y una nueva Constitución: entre la ira y la esperanza

El Mostrador Sección: Blogs & Opinion
En adelante, el debate constituyente debe ser más profundo, con más espesor, porque estaremos construyendo las bases de la V República de la Historia de Chile. Una República democrática y social de derechos, y con más participación de la ciudadanía. Con una mirada puesta en el desarrollo humano, la equidad, la igualdad de género, el respeto de niños y ancianos, con garantía de derechos, una República de la dignidad y el respeto, donde las instituciones sirvan a los ciudadanos y no a la inversa. Una República donde se respeta la naturaleza y donde los mandatarios son transparentes y asumen su responsabilidad por sus actos. Una República de instituciones sólidas, legítimas y de poderes cooperadores entre sí.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

05/08/2021

Ciudadanía somete a escrutinio el primer mes de la Convención: dupla Loncon-Bassa despierta una expectativa positiva para enfrentar presiones dentro y fuera de la constituyente

El Mostrador Sección: Multimedia
En la séptima entrega de un panel cualitativo que sigue el relato de dos grupos de personas en torno al proceso constituyente, elaborado por Subjetiva y Contexto, afirman que "la coyuntura sustenta un estado de ánimo positivo en los participantes: mejora en la situación sanitaria conlleva mejores expectativas laborales; resultados considerados tranquilizadores de las primarias y la instalación de la Convención Constituyente". Los dos grupos -uno de mujeres y otro de hombres, ambos con 6 integrantes, y de amplio espectro etario y socioeconómico- "el trabajo de la Convención concreta la demanda de diversidad que se venían expresando a largo de esas conversaciones", con la instalación de comisiones paritarias, " lo que surge de una crítica a la política tradicional y sus modelos de representación (ellos vs nosotros). Ello es lo más valorado, por sobre los problemas derivados de la instalación de la Convención". También hay temores por posibles conflictos, como los que pueda originar el Gobierno, ya que a su juicio están administrando la convención "a regañadientes". En este contexto aparece la figura de Elisa Loncon y Jaime Bassa.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

02/12/2020

Comisión de Constitución de la Cámara aprobó voto de chilenos en el exterior para elegir integrantes de la convención constitucional

El Mostrador Sección: Pais
El texto corresponde a una moción parlamentaria que se fundamenta en que la actual legislación, que permite el voto de los chilenos en el exterior, solo autoriza el voto en casos de elecciones primarias presidenciales, elecciones de Presidente de la República y plebiscitos nacionales, pero no contempla la posibilidad de sufragar en la próxima elección de delegados al órgano constituyente.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

26/06/2021

Consejo para la Transparencia organiza encuentro para abordar propuestas sobre lobby y gestión de intereses con miras a la Convención Constituyente

El Mostrador Sección: Pais
En la instancia participarán los convencionales constituyentes Bárbara Sepúlveda, Ricardo Montero y Pablo Toloza, y director ejecutivo de Chile Transparente, Alberto Precht. La actividad será transmitida a través de las redes sociales del Consejo y del medio digital El Mostrador.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

13/12/2021

Constitución con enfoque de desarrollo territorial

El Mostrador Sección: Braga
Chile, tanto por su historia particular como en su contexto latinoamericano, presenta importantes desigualdades de desarrollo a nivel territorial y regional, que están íntimamente relacionadas con los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales...

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

25/05/2021

Constituyente Jaime Bassa resta importancia al quórum de la convención: "Siempre pensé que la fuerza de la hoja en blanco iba a ser mucho más importante que los dos tercios"

El Mostrador Sección: Mercados
En entrevista con El Mostrador en La Clave, el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Valparaíso abordó la polémica por el quórum de dos tercios y la hoja en blanco. Si bien recordó que "la derecha ya no tiene poder de veto", remarcó que "el objetivo que tenemos no es reemplazar una Constitución revanchista de derecha, por una Constitución revanchista de izquierda". Además, puso el foco en la participación ciudadana incidente en el proceso de discusión de la nueva Constitución y sostuvo que junto a otras candidaturas generaron una propuesta denominada Constitución abierta, "donde hay una serie de propuestas concretas para materializar los mecanismos de participación, como implementar días nacionales de la deliberación constituyente, o articular el trabajo de la Convención con el trabajo de cabildos y asambleas territoriales".

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente
Top