Cargando...
  • Alto contraste

Proceso constituyente 2021 - 2022

Noticias sobre el Proceso Constituyente

Resultado: 80 noticias sobre Convención Constitucional | Medio seleccionado: El Mostrador


Filtrar por tema:


Filtrar por fecha:

10/12/2021

"Demanda pública", el libro que recolectó 1.809 demandas durante el estallido social, será entregado a la presidenta de la Convención, Elisa Loncon

El Mostrador Sección: Cultura
El próximo 20 de diciembre, la líder mapuche recibirá personalmente esta obra que buscó recopilar en terreno activo las razones sociales, políticas y económicas que motivaban a quienes se tomaron el espacio publico para manifestar su voluntad, según reveló María Luisa Portuondo, recopiladora de la obra.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

13/12/2021

Constitución con enfoque de desarrollo territorial

El Mostrador Sección: Braga
Chile, tanto por su historia particular como en su contexto latinoamericano, presenta importantes desigualdades de desarrollo a nivel territorial y regional, que están íntimamente relacionadas con los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales...

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

13/12/2021

La apertura de la Convención: el rol democratizante de los equipos de investigación

El Mostrador Sección: Blogs & Opinion
En este breve texto intento poner sobre la mesa un elemento bastante simple, pero no por eso menos importante: el rol de la sociedad civil y en específico de los centros de investigación ante el proceso constituyente. A diferencia de otros momentos de...

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

07/12/2021

Elisa Loncón es elegida por la BBC como una de las 100 mujeres más inspiradoras e influyentes del mundo

El Mostrador Sección: Braga
Elisa Loncón Antileo es lingüista, docente, académica y activista mapuche, y fue elegida presidenta de la Convención Constituyente encargada de redactar la nueva carta magna de Chile. Loncón ocupa uno de los 17 escaños reservados para pueblos originarios.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

07/12/2021

ONU Mujeres organiza seminario internacional para dialogar sobre igualdad de género en la propuesta de Constitución

El Mostrador Sección: Braga
La actividad contará con la participación de Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; Elisa Loncon, presidenta de la Convención Constitucional; Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal; María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe; y la nueva coordinadora residente de ONU Chile, María José Torres.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

22/12/2021

Elisa Loncon recibió "Demanda pública", el libro que recolectó 1.809 demandas durante el estallido social

El Mostrador Sección: Cultura
Los editores del libro Naranja Publicaciones, acompañados por el coleccionista de arte Sebastián Delgado, fueron recibidos por Loncon. La creadora del proyecto, María Luisa Portuondo Vila, quien reside en Nueva York, asistió a la reunión vía Zoom.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

22/12/2021

Patricia Politzer por la presidencia de la Convención: "Si concito una mayoría grande, estoy disponible"

El Mostrador Sección: Multimedia
La renovación de la mesa compuesta por la presidenta Elisa Loncon y el vicepresidente Jaime Bassa deberá materializarse el próximo 4 de enero, y tendrá como principal tarea sacar adelante el "segundo tiempo" de la Convención, vale decir la redacción y sistematización de la nueva Carta Magna y el plebiscito de salida donde se definirá el texto. En carrera ya está la científica Cristina Dorador, de los Movimientos Sociales Constituyentes, mientras Patricia Politzer, de Independientes no Neutrales, aspira  a conseguir "un apoyo transversal, sólido y muy amplio" para entrar en carrera.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

29/12/2021

Beatriz Sánchez, la carta del FA que entra por los palos y gana terreno para suceder a Elisa Loncon en la Convención

El Mostrador Sección: Pais
Si bien la decisión del Frente Amplio de impulsar la candidatura de Beatriz Sánchez para conducir la próxima mesa directiva de la Convención Constitucional -que, entre otras grandes misiones, le tocará acompañar el plebiscito se salida- tomó por sorpresa a algunos sectores de la propia coalición, que pensaban que el Frente Amplio se marginaría de esta elección bajo la lógica de que no era conveniente acaparar tanto poder, lo cierto es que finalmente primó la tesis de que no había razón poderosa para restarse de la competencia, atendiendo a la propia autonomía que marcó el Presidente electo Gabriel Boric. En esa línea, convencionales constituyentes del bloque del FA destacaron las cualidades políticas y comunicacionales de Sánchez -quien es periodista y fue en su momento candidata presidencial del bloque-, además de la capacidad de coordinación y de conversar con todos los sectores. "El hecho de que sean militantes del mismo conglomerado (con el Presidente electo), no da para decir que el poder lo están concentrando. Yo creo que hay autonomía, por un lado, capacidad con otro, y cierta coordinación", señaló el constituyente Daniel Stingo. Uno de los desafíos que tendrá el Frente Amplio es el de arribar a un acuerdo con el PC, con el fin de subsanar la grieta que se generó entre ambos y, así, evitar abrir flancos innecesarios para el próximo Gobierno, que tiene detrás a Apruebo Dignidad. Pese a la irrupción de Sánchez, hasta ahora nadie quiere ceder dentro de los distintos colectivos con sus candidatos y candidatas, una incertidumbre que se podría extender incluso hasta el día anterior a la votación, fijada para el 4 de enero.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

29/12/2021

El mensaje de Elisa Loncon en su última sesión plenaria como presidenta de la Convención: "No me gustaría escuchar mentiras en el Pleno"

El Mostrador Sección: Multimedia
"Me voy a permitir una última petición. Con madurez política, no me gustaría escuchar ninguna mentira en el Pleno. Por favor, avancemos, crezcamos y maduremos", dijo Elisa Loncon al cierre de la última sesión plenaria como presidenta de la Convención Constitucional.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

26/02/2021

Jaime Bassa, candidato a la Convención Constitucional: "Chile ya es un Estado plurinacional, ahora falta que la Constitución lo reconozca"

El Mostrador Sección: Pais
El candidato a la Convención Constitucional por el distrito 7, Jaime Bassa, abordó en "Cuestionario Constituyente" los principales asuntos que -a su juicio- deben ser abordados en una Nueva Constitución. Para Bassa, resulta fundamental tener "un sistema de justicia constitucional no sólo para proteger la Constitución, sino que especialmente para proteger los derechos fundamentales que son siempre los grandes ausentes de estos debates". También recalcó que "Chile ya es un Estado plurinacional, ahora falta que la Constitución lo reconozca. Tiene que quedar plasmado, porque los pueblos de Chile tenemos que mirarnos en condiciones de igualdad, no de uno por sobre otro". En cuanto a Carabineros, el abogado constitucionalista sostuvo que "la sociedad necesita fuerzas policiales plenamente respetuosas de los derechos humanos, pero también plenamente respetuosas de la ley". En ese sentido, abogó por una "disolución" de la policía uniformada para ser reemplazada por otra fuerza policial.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente
Top