Cargando...
  • Alto contraste

Proceso constituyente 2021 - 2022

Noticias sobre el Proceso Constituyente

Resultado: 80 noticias sobre Convención Constitucional | Medio seleccionado: El Mostrador


Filtrar por tema:


Filtrar por fecha:

20/07/2021

Intenso debate por Derechos Humanos tensiona a la Convención Constitucional y la derecha del Rechazo acusa "doble estándar"

El Mostrador Sección: Pais
En la novena sesión de la Convención Constituyente, los convencionales se abocaron a discutir las propuestas sobre la regulación de la comisión de Derechos Humanos. Durante una hora y media, el debate pasó por el estallido, las violaciones a los derechos humanos de los pueblos ancestrales, la deuda actual con el pueblo mapuche, la responsabilidad del actual Gobierno, la necesidad de una reparación, por un lado, y la existencia del terrorismo en la Araucanía que acusaron los representantes de Vamos por Chile. Otros convencionales advirtieron que muchas propuestas exceden lo que puede hacer una comisión provisoria durante 30 días, como fue votado. Sobre la mesa hay cuatro propuestas presentadas por distintas agrupaciones: la Lista del Pueblo, el Colectivo Socialista, la Lista Apruebo Dignidad junto a los Pueblos Originarios, y Chile Vamos. La sesión también estuvo marcada por un tuit de la convencional electa en el distrito 10 en un cupo RN, Teresa Marinovic, contra Francisca Linconao [ACTUALIZADA]

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

26/02/2021

Jaime Bassa, candidato a la Convención Constitucional: "Chile ya es un Estado plurinacional, ahora falta que la Constitución lo reconozca"

El Mostrador Sección: Pais
El candidato a la Convención Constitucional por el distrito 7, Jaime Bassa, abordó en "Cuestionario Constituyente" los principales asuntos que -a su juicio- deben ser abordados en una Nueva Constitución. Para Bassa, resulta fundamental tener "un sistema de justicia constitucional no sólo para proteger la Constitución, sino que especialmente para proteger los derechos fundamentales que son siempre los grandes ausentes de estos debates". También recalcó que "Chile ya es un Estado plurinacional, ahora falta que la Constitución lo reconozca. Tiene que quedar plasmado, porque los pueblos de Chile tenemos que mirarnos en condiciones de igualdad, no de uno por sobre otro". En cuanto a Carabineros, el abogado constitucionalista sostuvo que "la sociedad necesita fuerzas policiales plenamente respetuosas de los derechos humanos, pero también plenamente respetuosas de la ley". En ese sentido, abogó por una "disolución" de la policía uniformada para ser reemplazada por otra fuerza policial.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

13/12/2021

La apertura de la Convención: el rol democratizante de los equipos de investigación

El Mostrador Sección: Blogs & Opinion
En este breve texto intento poner sobre la mesa un elemento bastante simple, pero no por eso menos importante: el rol de la sociedad civil y en específico de los centros de investigación ante el proceso constituyente. A diferencia de otros momentos de...

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

16/03/2021

La campaña del terror de Carlos Larraín: acusa a la izquierda de querer "hacer una Constitución a la medida de su plan totalitario"

El Mostrador Sección: Pais
El ex presidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, acusó a la izquierda de querer hacer una nueva Constitución "a la medida de su plan totalitario", por lo que llamó a los militantes del partido a votar en las elecciones de constituyentes del 10 y 11 de abril. "Estamos en un trance muy delicado, la izquierda nos quiere hacer un ataúd de plomo. El 90% de Renovación Nacional votó en contra de la derogación de la Constitución, pero ahora el 100% de los militantes de Renovación Nacional tienen que ir a votar, para asegurarnos de que la Nueva Constitución nos proteja", dijo Larraín en un video. "Salvador Allende hizo las torpezas que hizo contra la Constitución, contra las instituciones. La izquierda lo que quiere ahora es hacer una Constitución a la medida de su plan totalitario. Hay que estar atento a esto, y por lo pronto todos tienen que ir a votar este 11 de abril por los constituyentes que reflejen nuestra manera de pensar", agregó.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

03/02/2022

La Convención Constitucional en su hora crítica

El Mostrador Sección: Blogs & Opinion
A muchos sorprendió el que cada uno de los colectivos pusiera sobre la mesa su diseño de régimen político preferido, sin haberlo socializado siquiera entre los grupos políticamente más afines. Si la Convención contara con un año y medio adicional para elaborar la Constitución (como ocurrió en Sudáfrica, en un proceso que consideró un total de dos años), esta forma de proceder podría ser atendible, pero considerando que quedan poco más de cinco meses para entregar un texto acabado de nueva Carta Fundamental a consideración de la ciudadanía, esta metodología debe abandonarse a la brevedad, especialmente respecto de los demás asuntos que guardan relación con la organización de los poderes públicos.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

14/02/2022

La hora de la verdad: Sistema de Justicia, Estado Regional y unicameralidad se someten al filtro de los 2/3 en la Convención Constitucional

El Mostrador Sección: Pais
Hay más de mil normas constitucionales que ya se votaron en general, en alguna de las siete comisiones de la Convención Constitucional (CC), y que esta semana serán tramitadas en particular para luego ser discutidas en el pleno en busca de los 2/3. Las comisiones ya han visado iniciativas populares como "Sera Ley" -sobre el derecho de aborto- y "No son muebles" -por el derecho de los animales-, mientras que entre las rechazadas se encuentra una que proponía una disolución de los poderes del Estado, otra sobre bicameralidad en el Congreso y "Cannabis a la Constitución Ahora". Algunas de las que consiguieron alto respaldo irán directo al pleno pero, como han reiterado varios constituyentes, por el momento no existe ninguna norma constitucional definitiva. Este martes 15 de febrero se llevará a cabo la primera votación del primer paquete de propuestas que fueron aprobados en particular en la Comisión de Sistema de Justicia. En total, son 16 artículos que contienen las bases y principios sobre lo que desarrollar un nuevo Sistema Nacional de Justicia. Luego vendría la votación de las normas de la comisión de Forma de Estado y el miércoles 16 de febrero se votarán las propuestas emitidas desde la Comisión de Sistema Político, que contiene 36 artículos, entre ellos, el que propone que Chile sea "un Estado Regional, plurinacional e intercultural conformado por entidades territoriales autónomas".  Hasta ahora parece no haber consenso en aumentar el plazo de trabajo del órgano redactor y lo peor que podría pasar sería que el 4 de julio no se alcanzara a llegar a una propuesta de texto definitiva, considerando que el Plebiscito de salida se llevaría a cabo en septiembre. Desde la mesa directiva llaman a sus pares a redoblar los esfuerzos y a "dejar atrás" ciertas iniciativas que de antemano no cuentan con el respaldo suficiente.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

09/03/2022

La insurrección que viene: ''Hoy las feministas no despreciamos el poder, queremos transformarlo''

El Mostrador Sección: Braga
Hace ocho meses se inició el proceso constituyente, una posibilidad inaudita en la historia institucional de la política en Chile y el primero del mundo en ser paritario. La Convención Constitucional fue abierta desde las calles, tras décadas de...

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

28/03/2021

La Moneda dejó de estirar el elástico y zanjó dilema de elecciones: Presidente Piñera enviará proyecto para posponerlas para el 15 y 16 de mayo

El Mostrador Sección: Pais
De esta manera se puso fin a una semana de extrema incertidumbre que chocó diariamente entre los altos índices de contagios y la reticencia de La Moneda por recalendarizar la mega elección antes agendada para el 10 y 11 de abril.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

16/03/2021

¿La necesidad de una naturaleza sana debe priorizarse en la nueva Constitución?

El Mostrador Sección: Agenda Pais
"No todos los temas ambientales tienen que estar detallados en la Constitución, sin embargo, ésta debe sentar las bases sobre cómo deberán desarrollarse los demás cuerpos legislativos del país", explica ambientalista.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

20/04/2022

La toma de decisiones en la Convención Constitucional y en el sistema político

El Mostrador Sección: Blogs & Opinion
Desde su propio punto de vista, fue un error completo de la derecha y de los "moderados", por las mencionadas razones de principios democráticos y por la lógica de sumatoria de votos que radicaliza en vez de moderar, haber establecido los 2/3 para decidir los contenidos de la nueva Constitución. Se confiaron en obtener un tercio de bloqueo, que en la visión declarada en su momento por Pablo Longueira debía, incluso, plantearse hacer fracasar todo el proceso. El pueblo sabiamente no se los otorgó.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente
Top