Cargando...
  • Alto contraste

Proceso constituyente 2021 - 2022

Noticias sobre el Proceso Constituyente

Resultado: 544 noticias sobre Convención Constitucional | Medio seleccionado: La Tercera


Filtrar por tema:

Filtrar por medio:

Filtrar por fecha:

19/05/2022

El mapa ideológico de la Convención tras las votaciones del pleno

La Tercera pag. 19 Sección: Política
La firma de big data Unholster, mediante su proyecto Scanner Constituyente, analizó 3.840 votaciones hechas en los últimos tres meses. El ejercicio deja a Movimientos Sociales Constituyentes, Pueblo Constituyente y los convencionales de pueblos originarios como los grupos más a la izquierda, mientras hacia la derecha se ubica Vamos por Chile, el Colectivo del Apruebo y el Colectivo Socialista.

Ir a sistema Noticias

19/05/2022

Elisa Giustinianovich, coordinadora de la comisión de transitorios: "Es importante que las normas den tranquilidad de que nadie está proponiendo ningún salto al vacío"

La Tercera pag. 20-22 Sección: Política
La convencional destaca que hay que dar certezas en la elaboración de las regulaciones que establecen los plazos para que se ponga en marcha la nueva Constitución, en caso que gane el Apruebo en el plebiscito de salida. Aunque sostiene que se trata de discusiones abiertas, plantea que un consejo asesor podría acompañar el trabajo del actual Congreso, para que haga modificaciones a la nueva Carta Magna. Sobre las prioridades de la comisión, dice que es "urgente que podamos empezar a habilitar todas las normas ligadas a la descentralización fiscal, autonomía financiera" y "derechos sociales".

Ir a sistema Noticias

18/05/2022

El dilema del quórum para reformar la nueva Constitución: la jugada para impedir el rol del actual Congreso

La Tercera pag. 14-15 Sección: Política
Luego de que la Convención rechazara la regla general para reformar el texto constitucional con un quórum de cuatro séptimos del Poder Legislativo, la sugerencia del Ejecutivo para que el quórum comience a regir inmediatamente después de que entre en vigencia la nueva Carta Magna abrió la puerta para que el actual Congreso pueda hacer modificaciones. Aunque algunos convencionales reconocen que no hay nada que hacer, otros ven en las comisiones de Normas Transitorias y Armonización un espacio para enmendar lo que consideran un error. Los diputados y senadores, por otro lado, ya analizan qué cosas podrían empezar a modificar en caso de que gane el Apruebo.

Ir a sistema Noticias

18/05/2022

El futuro de la minería, trabajo en construcción

La Tercera pag. 17 Sección: Suplemento - Punto de Vista - Opinión
Las normas que ponían en peligro inmediato a la minería finalmente no llegaron al borrador de la nueva Constitución. Si bien aún queda por ver qué sucederá en las comisiones de normas transitorias y de armonización, es muy probable que ni la...

Ir a sistema Noticias

18/05/2022

Nueva Constitución: Morgan Stanley no ve efectos "disruptivos" en la economía, pero JP Morgan advierte sobre el BC y la minería

La Tercera pag. 8 Sección: Suplemento
"Las propuestas más extremas han sido rechazadas por el pleno y los próximos pasos del proceso no deberían conducir a cambios importantes en el proyecto de Constitución", dijo en un informe a sus clientes Morgan Stanley. En cambio, JP Morgan mostró su preocupación por la fórmula de destitución de consejeros del BC, además de la incertidumbre que se podría generar en la minería y en el sistema de concesiones.

Ir a sistema Noticias

18/05/2022

¿Apruebo o Rechazo?: Santander estima que incertidumbre seguirá gane quien gane

La Tercera pag. 9 Sección: Suplemento
Según Claudio Soto, economista jefe de Banco Santander, "aún cuando gane una u otra alternativa el marco de incertidumbre va a seguir presente, por lo tanto es probable que no veamos correcciones tan significativas en una u otra dirección (en los valores de los activos). Es probable que los precios ya tengan incorporado que ninguna de las dos opciones va a tener un resultado muy holgado".

Ir a sistema Noticias

17/05/2022

Convención inicia su recta final: entrega borrador a comisiones de Armonización y Transitorias para afinar texto definitivo

La Tercera pag. 4-5 Sección: Política
Estas instancias tienen la tarea de terminar de redactar el borrador de la nueva Carta Magna, cuyo texto definitivo debe ser presentado en los primeros días de julio, para finalmente ser votado en el plebiscito de salida, el 4 de septiembre.

Ir a sistema Noticias

17/05/2022

La evaluación de Jorge Correa Sutil al primer borrador de la Convención: "Este texto pone en riesgo la democracia"

La Tercera pag. 8-9 Sección: Política
El exministro del TC y exsubsecretario del Interior critica al primer consolidado de 499 artículos que aprobó el órgano redactor. A su juicio el hecho de que se haya caído la norma que ponía como regla general un quórum de 4/7 para reformar la Constitución es un error grave. "Aspectos como la regulación jurídica de la Contraloría o del Poder Judicial, o sea de los órganos que controlan al poder político, quedan entregados a una simple ley, es decir, a una mayoría simple de ambas cámaras del Congreso", dice el abogado.

Ir a sistema Noticias

17/05/2022

Consejo Minero por borrador de la nueva Carta Magna: "Se ha optado porque exista la minería pública y privada"

La Tercera pag. 7 Sección: Suplemento
Sin embargo, el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, mostró su preocupación por los impactos que podrían tener en el rubro las normas relacionadas al uso del agua, pueblos originarios y concesiones.

Ir a sistema Noticias

17/05/2022

Las gestiones del G9 para que la nueva Constitución incluya un reconocimiento a las universidades no estatales

La Tercera pag. 10-11 Sección: Política
La agrupación que reúne a universidades que no son del Estado, pero que se consideran públicas, como las Católicas o la de Concepción, dicen no estar conformes con el articulado del borrador que hace referencia a la educación superior y piden ser incluidas explícitamente. Para esto, entregaron ayer lunes una carta a la presidenta de la Convención, que apunta a que, aunque el texto preliminar ya fue entregado, su petición sea factible en la comisión de Armonización.

Ir a sistema Noticias
Top