Cargando...
  • Alto contraste

Proceso constituyente 2021 - 2022

Noticias sobre el Proceso Constituyente

Resultado: 544 noticias sobre Convención Constitucional | Medio seleccionado: La Tercera


Filtrar por tema:

Filtrar por medio:

Filtrar por fecha:

26/05/2022

Normas transitorias: Convención impone sus tiempos al Poder Legislativo y propone dictar leyes sin que el Congreso las apruebe

La Tercera pag. 4-5 Sección: Política
En una de las enmiendas que patrocinaron los colectivos de izquierda se dejó estipulado que si en un plazo de dos años los parlamentarios no despachan la legislación que crea el nuevo Consejo de la Justicia, "se tendrá por aprobado el proyecto presentado por el Presidente". Esta disposición, a pesar de que aplica solo para un caso concreto, se suma a una serie de otros artículos en los cuales se pretende limitar el actuar de los congresistas para así evitar que bloqueen o dilaten la tramitación de los asuntos necesarios para implementar la nueva Constitución.

Ir a sistema Noticias

25/05/2022

Normas transitorias: colectivos acuerdan que habrá Senado hasta 2026 y oposición PS haría caer implementación "por decreto"

La Tercera pag. 9-10 Sección: Política
En las últimas horas, para llegar a acuerdos, los integrantes de la Comisión de Normas Transitorias consensuaron un plazo de cuatro años para que el Senado culmine sus funciones, dejando en su lugar a la Cámara de las Regiones. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición los convencionales aún no definían el futuro de los senadores electos el año pasado. Aunque aún no se llega a ese punto de la discusión, desde el Colectivo Socialista e INN adelantan que no son partidarios de esta norma.

Ir a sistema Noticias

25/05/2022

Fitch Ratings afirma que borrador de la nueva Constitución no despeja la incertidumbre y JP Morgan endurece sus críticas al texto

La Tercera pag. 5 Sección: Suplemento
"No aclara completamente cómo las nuevas disposiciones afectarían el entorno para los negocios o el funcionamiento del gobierno", dijo Fitch, y también expresó sus dudas sobre si el proceso constitucional podrá ser suficiente para "abordar las tensiones sociales". Por su parte, JP Morgan lamentó que el Estado deje de tener un rol subsidiario y así abrir paso a un proceso para "socavar la protección relativa de los derechos de propiedad, particularmente en el caso de expropiación".

Ir a sistema Noticias

24/05/2022

Jackson explica a los partidos idea de legislar "por decreto" implementación de la nueva Constitución

La Tercera pag. 4-5 Sección: Política
En la reunión con partidos políticos, el jefe de la Segpres debió salir al paso de lo planteado por el contralor Jorge Bermúdez y la idea de establecer decretos adecuatorios para poner en marcha el nuevo texto constitucional, en caso de ser aprobado en el plebiscito del 4 de septiembre. Jackson señaló que se espera que la mayor cantidad de materias pase por el Congreso. Sin embargo, advirtió que tampoco se puede permitir que ciertas regulaciones tomen 10 o más años en ponerse en marcha. En esa línea, desde el PS y el PPD requirieron una minuta sobre las áreas donde pueden aplicarse estos decretos y en cuales no.

Ir a sistema Noticias

24/05/2022

Los tributos con fines específicos que la Cámara de Diputados recomendó mantener a la Convención Constitucional

La Tercera pag. 4-5 Sección: Suplemento
"Creemos por un tema de certeza jurídica (que) sería del todo conveniente que tal materia pudiera abordarse en una disposición transitoria manteniendo la vigencia de tales tributos", dijo la Cámara a la Convención en un oficio. Expertos tributarios detallan cuáles son los impuestos que actualmente tienen un fin determinado.

Ir a sistema Noticias

24/05/2022

Bank of America por nueva Constitución: "Es mejor de lo que esperábamos, pero aumenta incertidumbre sobre la inversión"

La Tercera pag. 6 Sección: Suplemento
El informe indicó que la Convención Constituyente propone más gasto para el Fisco y una alza de impuestos ante la necesidad de financiar los derechos sociales que se consignan en el borrador.

Ir a sistema Noticias

24/05/2022

Columnista de The Wall Street Journal afirma que "Chile se desliza hada el suicidio constitucional"

La Tercera pag. 6 Sección: Suplemento - The Wall Street Journal
Si el Apruebo gana, "la economía chilena, de alto rendimiento durante las últimas tres décadas, podría encaminarse a un nivel de mediocridad similar al de sus vecinos de Bolivia y Argentina", dice Mary Anastasia O"Grady.

Ir a sistema Noticias

23/05/2022

"La Constitución de los derechos": el relato detrás de la primera pieza audiovisual del FA por el Apruebo

La Tercera pag. 4 Sección: Política
Hace unos días, el bloque oficialista comenzó a difundir por redes sociales los primeros videos de cara al plebiscito del 4 de septiembre. En los registros apuestan a mostrar el contenido más social del borrador de la nueva Constitución que elaboró la Convención Constituyente y dejar en segundo plano la estrategia discursiva -de algunos sectores de izquierda- que apunta a sepultar la Carta Magna de Augusto Pinochet.

Ir a sistema Noticias

23/05/2022

Los ganadores de la Convención: estudio analiza quiénes han sido los convencionales más eficaces con su voto en el pleno

La Tercera pag. 7 Sección: Política
El académico de la UDD Jorge Fábrega realizó una estimación de cuántas veces cada constituyente ha estado en el "grupo ganador" de los sufragios de las normas. En el listado destacan los convencionales del Colectivo Socialista y el FA como los con mayor eficacia del voto, lo que se podría correlacionar con los que fueron más gravitantes en las negociaciones internas.

Ir a sistema Noticias

19/05/2022

La propuesta del contralor Bermúdez para la transición constitucional: crear un Decreto con Fuerza Ley Adecuatorio

La Tercera pag. 18 Sección: Política
El jefe de la Contraloría presentó ante la Comisión de Normas Transitorias la posibilidad de crear una herramienta excepcional que permita adecuar el ordenamiento jurídico al régimen estipulado en la propuesta de Constitución, en caso de que gane el Apruebo. Este instrumento sería limitado y controlado. Estos DFLA estarían pensados exclusivamente para los asuntos acotados a la administración del Estado y podrían elaborarse por el Ejecutivo junto con un "comité o una comisión de adecuación".

Ir a sistema Noticias
Top