• Alto contraste

San Fernando

Reporte Comunal | 2024



Vista impresión
Superficie 2441.0 km2
Gentilicio Sanfernandino/a
Alcalde Silva Pérez Pablo
Nº de concejales 6
Pertenece a Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins
Provincia de Colchagua
Distrito 16 - 8° Circunscripción
Normas relacionadas a la comuna hasta el 2024 Ver listado de normas

Indicadores

Indicadores demográficos

Los datos presentados a continuación, fueron extraídos del Censo de Población y Vivienda 2017, y de las Proyecciones de Población 2024, generadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Se presentan datos de población, total y desagregados por sexo, zona urbana-rural y grupos de edad; además se entregan indicadores calculados a partir de dichas desagregaciones: índice de masculinidad, índice de dependencia demográfica (o relación de dependencia) e índice de adultos mayores (o índice de envejecimiento).

1.1 Población total
Unidad Territorial Censo 2017 Proyección 2024 Variación (%)
Comuna de San Fernando 73.973 81.117 9,7
Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins 914.555 1.025.586 12,1
País 17.574.003 20.086.377 14,3

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017, Proyecciones de Población 2024, INE


1.2 Población por Área Urbana-Rural
Unidad Territorial Censo 2017 Proyección 2024 % Ruralidad
Urbana Rural Urbana Rural Censo 2017 Proyección 2024
Comuna de San Fernando 63.712 10.261 70.536 10.581 13,9 13,0
Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins 680.363 234.192 777.130 248.456 25,6 24,2
País 15.424.263 2.149.740 17.824.977 2.261.400 12,2 11,3

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017, Proyecciones de Población 2024, INE


1.3 Población por sexo e índice de masculinidad
Unidad Territorial Censo 2017 Proyección 2024 Índice Masculinidad (IM)
Hombres Mujeres Hombres Mujeres Censo 2017 Proyección 2024
Comuna de San Fernando 36.077 37.896 40.162 40.955 95,2 98,1
Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins 453.710 460.845 512.497 513.089 98,5 99,9
País 8.601.989 8.972.014 9.910.500 10.175.877 95,9 97,4

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017, Proyecciones de Población 2024, INE


1.4 Población por grupos de edad
Grupo Edad Población comunal por grupo de edad (n°) Porcentaje de la población por grupo etarios Proyección 2024
Censo 2017 Proyección 2024 Comuna Región País
0 a 14 15.782 15.469 19,1 18,6 18,4
15 a 29 15.595 14.455 17,8 17,8 20,3
30 a 44 15.346 17.872 22,0 22,0 23,3
45 a 64 18.580 20.964 25,8 26,2 24,2
65 o mas 8.670 12.357 15,2 15,4 13,8
Total 73.973 81.117 100,0 100,0 100,0

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017, Proyecciones de Población 2024, INE


1.5 Índice de Dependencia Demográfica (IDD) e Índice de Adultos Mayores (IAM)
Unidad Territorial Índice de Dependencia Demográfica (IDD) Índice de Adultos Mayores (IAM)
Censo 2017 Proyección 2024 Censo 2017 Proyección 2024
Comuna de San Fernando 49,4 52,2 54,9 79,9
Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins 48,5 51,5 57,4 82,9
País 45,9 47,5 56,9 74,9

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017, Proyecciones de Población 2024, INE


Indicadores sociales

Los datos presentados a continuación, fueron extraídos de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN) 2017 y 2022 y del Registro Social de Hogares (RSH), instrumentos gestionados por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Se presenta la tasa de pobreza por ingresos, porcentaje de población que declara pertenecer a pueblos originario, porcentaje de población que es extranjera. También porcentaje de hogares carentes de servicios básicos del RSH a Diciembre 2023.

2.1 Tasa de Pobreza por ingresos, años 2017 y 2022
Unidad Territorial Tasa de Pobreza por ingresos, personas (%)
Casen 2017 Casen 2022
Comuna de San Fernando 10,1 6,8
Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins 9,9 7,0
País 8,5 6,5

Fuente: Encuesta CASEN 2017 y 2022, MDS


2.2 Tasa de pobreza multidimensional, años 2017 y 2022 (5 dimensiones)
Unidad Territorial Tasa de Pobreza multidimensional, personas (%)
Blancos Casen 2017 Nulos Casen 2022 Total
Comuna de San Fernando Comuna de San Fernando 18,3 18,3 13,6 13,6
Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins 18,1 18,1 15,3 15,3
País País 20,3 20,3 16,9 16,9

Fuente: Encuesta CASEN 2017 y 2022, MDS


2.3 Porcentaje de personas presentes en el RSH que declaran pertencer a pueblos indígenas y Porcentaje de personas presentes en el RSH que son Extranjeros/as, Enero 2024
Unidad Territorial Pueblos Indígenas y Extranjeros (%)
Nivel Territorial Pueblos indígenas (%) A favor Extranjeros (%) En contra
Comuna de San Fernando Comuna de San Fernando 1,9 1,9 3,7 3,7
Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins 2,9 2,9 3,7 3,7
País País 9,0 9,0 6,4 6,4

Fuente: Enero 2024, SIIS-T MDS


2.4 Personas presentes en el RSH carentes de servicios básicos en el hogar y Hogares hacinados presentes en el RSH (% totales, a Diciembre 2023)
Unidad Territorial Totales a Diciembre 2023 (%)
Total Válidos Personas en hogares carentes de servicios básicos Hogares hacinados
Comuna de San Fernando Comuna de San Fernando 17,1 7,9
Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins 13,4 8,4
País País 13,6 8,5

Fuente: SIIS-T MDS


Indicadores de salud

Los datos presentados a continuación, fueron extraídos del Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) del Ministerio de Salud y del Sistema Nacional de información Municipal (SINIM). Se presenta la cantidad de establecimientos de salud al 12 de enero de 2024, las tasas de fecundidad, natalidad, mortalidad general y mortalidad infantil para el año 2020, la población inscrita validada en servicios de salud municipal al año 2022. Este año se incorpora información sobre la Cobertura de vacunación Bivalente COVID-19.

3.1 Número de establecimientos de salud, según tipo. Versión 12-01-2024
Tipo Establecimiento Comuna (n°) Región (n°) País (n°)
Atención Remota 0 0 2
Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) 2 11 287
Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) 0 5 100
Centro Corporación para la Nutrición Infantil (CONIN) 0 0 5
Centro de Apoyo Comunitario para personas con Demencia 0 1 5
Centro de Diagnóstico y Terapeútico (CDT) 0 0 6
Centro de Diálisis 2 17 91
Centro de Especialidad 0 0 4
Centro de Especialidades Primarias 0 0 1
Centro de Referencia de Salud (CRS) 0 1 12
Centro de Regulación Médica de las Urgencias (SAMU) 0 0 1
Centro de Rehabilitación 0 0 5
Centro de Salud 0 0 2
Centro de Salud Familiar (CESFAM) 2 35 599
Centro de Salud Mental 0 0 2
Centro de Salud Privado 3 25 519
Centro de Tratamiento de Adicciones (CTA) 0 0 2
Centro Médico y Dental 0 3 57
Centro Radiológico 0 0 1
Centros de Diagnóstico y Tratamiento Privados 0 0 2
Centros Exclusivos de Atención Respiratoria (CEAR) 0 0 2
Clínica 2 6 159
Clínica Dental 1 4 117
Consultorio General Rural (CGR) 0 1 14
Consultorio General Urbano (CGU) 0 0 2
Dirección Servicio de Salud 0 1 29
Dispositivo Incorporado por Crisis Sanitaria 0 1 13
Especialidades Primarias 0 0 1
Hospital 1 18 230
Hospital de Día Adulto 0 0 3
Hospital de Día Infanto Adolescente 0 0 2
Laboratorio Clínico 6 25 357
Laboratorio Clínico o Dental 0 0 1
Oficina Sanitaria 0 0 3
Policlínico Funcionarios (Minería) 0 0 18
Posta de Salud Rural (PSR) 3 79 1.114
Programa de Reparación y Atención Integral de Salud (PRAIS) 0 1 29
Puesto de Atención Médica Especializado (PAME) Incorporado por Crisis Sanitaria 0 0 2
Sala Externa de Toma de Muestras (SETM) 0 0 18
Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) 2 7 234
Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) 0 6 90
Servicio de Urgencia Rural (SUR) 0 16 159
Servicio Médico Legal 1 3 38
Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) 0 0 1
Unidad de Procedimientos Móvil 0 1 43
Unidad de Salud Funcionarios 0 1 29
Vacunatorio 3 5 110
Vacunatorio Móvil 0 0 1
Otro 0 0 3
Total 28 273 4.527

Fuente: DEIS, MINSAL


3.2 Población inscrita validada en Servicios de Salud Municipal, año 2022
Población Inscrita Validada en Servicios de Salud Municipal (n°)
Comuna Región País
80.358 776.695 13.762.713

Fuente: SINIM, desde datos FONASA


3.3 Tasa global de fecundidad y Tasa de natalidad, año 2020
Unidad Territorial Tasas c/1.000 habitantes
Fecundidad 2020 Natalidad 2020
Comuna de San Fernando 1,5 10,4
Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins 1,5 10,4
País 1,4 10,0

Fuente: DEIS, MINSAL


3.4 Tasa de Mortalidad general y Tasa de Mortalidad infantil, año 2020
Unidad Territorial Tasa de Mortalidad General (c/1.000 habitantes) Tasa de Mortalidad Infantil (c/1.000 nac.vivos)
Comuna de San Fernando 6,3 6,1
Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins 6,5 5,5
País 6,5 5,6

Fuente: DEIS, MINSAL


3.5 Cobertura de vacunación Bivalente COVID-19, información al martes 2 de enero de 2024
Unidad Territorial N° de vacunados Poblacion objetivo Cobertura de Vacunación (%)
Comuna de San Fernando 18.205 63.591 28,6
Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins 244.550 849.642 28,8
País 3.953.930 15.487.266 25,5

Fuente: Campaña Vacunación Bivalente, DEIS


Indicadores educacionales

Los datos presentados a continuación, fueron extraídos de las bases puestas a disposición por el Ministerio de Educación, a través de los portales Datos Abiertos y Centro de Estudios. Se presenta el número de establecimientos educacionales y matrícula escolar según dependencia administrativa y nivel de enseñanza impartidos para los años 2021 y 2023. En esta entrega de Reportes Comunales, se incluye los puntajes de las pruebas SIMCE para 4to básico y 2do medio rendidas en año 2022.

4.1 Establecimientos educacionales según dependencia administrativa, años 2021 y 2023
Dependencia Administrativa Comuna Región País
2021 2023 2021 2023 2021 2023
Municipal 0 0 328 330 4.403 4.333
Particular Subvencionado 26 25 265 264 5.546 5.480
Particular Pagado 4 4 24 23 623 611
Corporación de Administración Delegada 3 3 6 6 70 70
Servicio Local de Educación 21 21 58 58 643 629
Total 54 53 681 681 11.285 11.123

Fuente: Centro de Estudios, MINEDUC


4.2 Matrícula escolar según dependencia administrativa, años 2021 y 2023
Dependencia Administrativa Comuna Región País
2021 2023 2021 2023 2021 2023
Matricula Municipal 0 0 79.920 81.596 1.112.581 1.112.784
Matricula Subvencionada 10.126 9.981 87.142 87.610 1.975.895 1.961.574
Matricula Particular Pagado 1.572 1.772 12.302 13.467 317.821 338.213
Matricula Corporación de Administración Delegada 2.099 1.881 5.427 4.774 45.283 44.167
Matricula Servicio Local de Educación 5.782 6.051 11.843 12.208 174.847 174.287
Matricula Total 19.579 19.685 196.634 199.655 3.626.427 3.631.025

Fuente: Centro de Estudios, MINEDUC


4.3 Matrícula escolar según nivel de enseñanza impartido, años 2021 y 2023
Nivel de Enseñanza Comuna Región País
2023 2021 2023 2021 2023
1.817 1.879 18.985 19.132 352.573 342.399
9.854 9.925 109.890 111.783 2.033.670 2.037.448
115 119 1.068 884 17.350 15.427
796 793 9.968 9.993 175.787 176.826
4.326 4.467 38.932 41.836 685.180 725.933
901 698 5.989 4.249 110.765 85.798
1.728 1.737 11.626 11.442 242.260 239.955
42 67 176 336 8.842 7.239
19.579 19.685 196.634 199.655 3.626.427 3.631.025

Fuente: Centro de Estudios, MINEDUC


4.4 Puntaje Prueba SIMCE para 4to básico, Año 2022
Unidad Territorial Lectura Matemática
Comuna de San Fernando 263 246
Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins 264 249
País 267 250

Fuente: Agencia de la Educación, MINEDUC


4.5 Puntaje Prueba SIMCE para 2do Medio, Año 2022
Unidad Territorial Lectura Matemática
Comuna de San Fernando 239 240
Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins 240 247
País 243 252

Fuente: Agencia de la Educación, MINEDUC


Indicadores económicos

Los datos presentados a continuación, fueron extraídos desde las Estadísticas de Empresa del Servicio de Impuestos Internos (SII). Se presenta el número de empresas y número de trabajadores dependientes, según tamaño de empresa y rubro en el cual desarrolla su actividad económica, para los años 2020, 2021 y 2022.

5.1 Cantidad de empresas según tamaño años 2020, 2021, 2022
Tramo según ventas (5 tramos) Comuna Región País
2020 2021 2022 2020 2021 2022 2020 2021 2022
Micro 3.688 3.860 4.051 43.470 45.489 47.967 792.488 823.571 871.809
Pequeña 918 1.063 1.106 10.403 12.021 12.815 206.823 243.324 256.870
Mediana 147 152 155 1.273 1.522 1.550 30.831 37.517 39.370
Grande 31 43 49 507 606 649 15.042 18.176 18.630
Sin Ventas/Sin Información 1.120 1.132 1.295 13.461 13.631 15.512 283.271 271.361 321.353
Total 5.904 6.250 6.656 69.114 73.269 78.493 1.328.455 1.393.949 1.508.032

Fuente: Estadísticas SII


5.2 Número de trabajadores dependientes informados según tamaño de la empresa años 2020, 2021, 2022
Tramo según ventas (5 tramos) Comuna Región País
2021 2022 2020 2021 2022 2020 2022 2022
3.886 3.488 3.188 52.496 43.826 43.439 765.972 722.464 712.846
13.859 12.378 12.141 151.362 146.212 149.482 2.011.970 2.162.203 2.153.546
8.297 8.754 8.415 70.784 73.959 73.052 1.340.766 1.444.858 1.553.812
7.062 7.288 8.668 142.041 154.086 163.555 4.238.725 4.777.071 5.044.045
2.513 3.999 4.143 21.238 24.527 24.632 691.850 698.706 722.596
35.617 35.907 36.555 437.921 442.610 454.160 9.049.283 9.805.302 10.186.845

Fuente: Estadísticas SII


5.3 Cantidad de empresas según rubro económico, años 2020, 2021, 2022
Rubro económico Comuna Región País
2020 2021 2022 2020 2021 2022 2020 2021 2022
A - Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca 713 710 787 13.294 13.298 14.800 100.086 99.140 109.408
B - Explotación de minas y canteras 10 10 8 266 267 271 5.465 5.554 6.324
C - Industria manufacturera 411 441 592 4.708 5.237 6.767 92.485 101.813 124.611
D - Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado 5 8 10 91 98 114 2.902 2.973 3.991
E - Suministro de agua; evacuación de aguas residuales, gestión de desechos y descontaminación 20 27 34 425 478 540 5.787 6.480 7.891
F - Construcción 402 434 473 4.498 5.043 5.640 97.908 106.689 120.154
G - Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas 2.008 2.151 2.303 21.269 22.962 24.367 405.479 437.800 467.302
H - Transporte y almacenamiento 610 608 649 6.902 6.966 7.215 129.955 132.803 143.257
I - Actividades de alojamiento y de servicio de comidas 357 364 353 3.878 4.208 4.353 75.715 79.555 83.917
J - Información y comunicaciones 63 77 81 691 781 837 26.735 28.845 31.507
K - Actividades financieras y de seguros 103 100 118 1.299 1.146 1.438 57.298 47.963 63.855
L - Actividades inmobiliarias 138 142 166 1.565 1.560 1.831 47.683 46.104 52.789
M - Actividades profesionales, científicas y técnicas 265 246 257 2.249 2.396 2.380 85.625 87.376 88.366
N - Actividades de servicios administrativos y de apoyo 210 219 200 2.343 2.614 2.430 61.750 64.629 61.757
O - Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria 1 3 2 45 46 44 840 914 928
P - Enseñanza 80 83 81 762 731 764 16.837 17.067 18.842
Q - Actividades de atención de la salud humana y de asistencia social 178 214 241 1.427 1.596 1.775 37.401 41.121 46.046
R - Actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas 44 54 53 602 643 643 12.932 13.713 13.533
S - Otras actividades de servicios 276 345 230 2.678 3.061 2.074 61.381 68.980 57.348
T - Actividades de los hogares como empleadores; actividades no diferenciadas de los hogares 0 0 0 1 2 1 13 14 10
U - Actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales 0 0 0 0 0 2 48 54 71
Sin información 10 14 18 121 136 207 4.130 4.362 6.125
Total 5.904 6.250 6.656 69.114 73.269 78.493 1.328.455 1.393.949 1.508.032

Fuente: Estadísticas SII


5.4 Número de trabajadores dependientes informados según rubro económico de la empresa, años 2020, 2021 y 2022
Rubro económico Comuna Región País
2020 2021 2022 2020 2021 2022 2020 2021 2022
A - Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca 14.431 12.295 11.874 189.582 163.840 167.723 1.007.193 904.067 901.986
B - Explotación de minas y canteras 208 79 313 3.215 3.816 3.930 117.199 133.016 164.443
C - Industria manufacturera 2.549 2.135 2.903 22.925 27.345 39.165 790.714 864.273 893.009
D - Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado 0 60 62 177 255 239 28.815 33.316 36.775
E - Suministro de agua; evacuación de aguas residuales, gestión de desechos y descontaminación 71 82 84 2.739 2.155 2.332 59.056 68.027 102.067
F - Construcción 2.387 2.717 2.114 25.394 27.465 24.036 1.180.664 1.260.024 1.250.239
G - Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas 6.005 6.530 7.192 42.496 49.358 51.866 1.236.450 1.399.423 1.451.735
H - Transporte y almacenamiento 1.207 1.034 1.052 29.218 35.231 25.473 507.934 551.350 565.981
I - Actividades de alojamiento y de servicio de comidas 743 1.023 1.002 9.254 10.769 11.443 360.671 447.183 513.051
J - Información y comunicaciones 74 125 109 1.620 1.921 1.937 189.245 230.635 221.648
K - Actividades financieras y de seguros 67 67 70 1.223 1.401 1.188 226.171 246.914 240.241
L - Actividades inmobiliarias 196 174 127 1.962 1.836 2.004 71.829 81.119 121.698
M - Actividades profesionales, científicas y técnicas 470 425 408 7.973 7.953 4.921 373.609 397.477 388.375
N - Actividades de servicios administrativos y de apoyo 1.740 1.840 1.439 38.623 45.774 48.082 1.115.714 1.337.041 1.380.776
O - Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria 129 138 148 19.459 17.842 20.687 579.829 612.941 652.840
P - Enseñanza 2.860 4.037 4.298 19.140 21.177 24.221 555.182 553.052 608.674
Q - Actividades de atención de la salud humana y de asistencia social 1.914 2.573 2.972 15.624 17.458 19.460 359.291 412.241 419.075
R - Actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas 94 120 48 2.847 2.827 1.901 42.046 47.581 55.105
S - Otras actividades de servicios 464 444 338 4.264 4.003 3.342 241.187 218.496 209.815
T - Actividades de los hogares como empleadores; actividades no diferenciadas de los hogares 0 0 0 12 15 20 36 41 43
U - Actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales 0 0 0 0 0 0 502 603 838
Sin información 8 9 2 174 169 190 5.946 6.482 8.431
Total 35.617 35.907 36.555 437.921 442.610 454.160 9.049.283 9.805.302 10.186.845

Fuente: Estadísticas SII


Indicadores municipales

Los datos presentados a continuación, fueron extraídos desde la sección Datos Municipales del Sistema Nacional de Información Municipal (SINIM). Corresponden a Ingresos Municipales por fuente de ingreso (monto y distribución porcentual), Gastos Municipales por área de gestión (montos), Indicadores de Educación y Salud Municipal, e Indicadores de Desarrollo y Gestión Territorial. Los datos presentados corresponden a los años 2020 a 2022, desagregados a nivel de Comuna.

6.1 Ingresos Propios según fuente de ingreso, años 2020-2022 (Sin factor de corrección monetaria)
Tipo de Ingreso 2020 2021 2022
Disponibilidad Presupuestaria Municipal por Habitante (M$) 179,66 204,54 240,39
Ingresos Municipales (Ingreso Total Percibido) (M$) 14.129.108 16.230.532 19.222.603
Principales Componentes del Ingreso Municipal: . . .
Ingresos Propios (IPP y FCM) (M$) 11.574.988 13.410.379 15.279.903
Ingresos por Fondo Común Municipal (M$) 5.341.990 5.999.731 7.176.968
Ingresos Propios Permanentes (IPP) (M$) 6.232.998 7.410.648 8.102.935
Ingresos por Transferencias (M$) 910.726 1.025.048 1.754.879
Algunas Componentes del Ingreso Propio Permanente (IPP): . . .
Impuesto Territorial de Beneficio Municipal (Art. 37 DL 3063) (M$) 2.013.808 2.240.156 2.615.534
Ingresos por Permisos de Circulación de Beneficio Municipal (M$) 705.522 810.881 1.046.898
Ingresos por Patentes Municipales de Beneficio Municipal (M$) 1.743.510 1.843.124 2.055.472
Derechos de Aseo (M$) 320.437 357.685 426.593
Patentes Acuícolas Ley Nº20.033 Art. 8. (M$) 0 0 0
Patentes Mineras Ley Nº19.143. (M$) 64.730 59.780 86.725
Casinos de Juegos Ley Nº19.1096 21.341 0 0

Fuente: SINIM, SUBDERE


6.2 Distribución del Ingreso Municipal según origen, años 2020-2022
Tipo de Ingreso 2020 2021 2022
Participación de Ingresos Propios Permanentes (IPP) en el Ingreso Total (%) 44,11 45,66 42,15
Participación del Fondo Común Municipal en el Ingreso Total (%) 37,81 36,97 37,34
Participación de Ingresos por Transferencias en el Ingreso Total (%) 6,45 6,32 9,13

Fuente: SINIM, SUBDERE


6.3 Fondo Común Municipal, años 2020-2022
Indicadores Fondo Común Municipal 2020 2021 2022
Monto Percibido por Fondo Común Municipal (FCM) al 31 de Diciembre, transferido por TGR (corresponde al monto total percibido por Anticipos Pagados, Saldos Pagados y Aporte Fiscal Pagado) (M$) 5.341.990 5.989.731 7.176.968
Dependencia del Fondo Común Municipal sobre los Ingresos Propios (%) 46,2 44,7 47,0
Participación del Fondo Común Municipal en el Ingreso Total (%) 37,8 37,0 37,3
Participación del FCM en el Ingreso Total (descontadas las transferencias)(%) 40,4 39,5 41,1
Monto Transferido al Fondo Común Municipal (M$) 1.238.965 1.469.718 1.849.854
Relación entre Aportes y Recepción del Fondo Común Municipal (FCM) (%) 22,7 23,9 25,3

Fuente: SINIM, SUBDERE


6.4 Gastos Municipales, Total Devengado y por Área de Gestión, años 2020-2022 (Sin factor de corrección monetaria)
Tipo de Gasto 2020 2021 2022
Gastos Municipales (Gastos Total Devengado) (M$) 14.350.343 14.706.047 16.937.238
Gastos Municipales Área de Gestión: Actividades Municipales (M$) 92.930 15.291 151.674
Gastos Municipales Área de Gestión: Interna (M$) 5.125.382 5.885.773 7.650.894
Gastos Municipales Área de Gestión: Programas Culturales (M$) 131.214 280.645 350.605
Gastos Municipales Área de Gestión: Programas Recreacionales (M$) 126.389 212.342 328.394
Gastos Municipales Área de Gestión: Programas Sociales (M$) 656.718 840.918 1.272.293
Gastos Municipales Área de Gestión: Servicios Comunitarios (M$) 8.217.710 7.471.078 7.183.378

Fuente: SINIM, SUBDERE


6.5 Indicadores de Educación Municipal, años 2020-2022
Indicadores Educación Municipal 2020 2021 2022
Realizó Traspaso de la Educación Municipal al Servicio Local de Educación (desmunicipalización) No Si Si
Tipo de Administración Sistema de Educación Municipal Corporación Administra MINEDUC Administra MINEDUC
Ingresos Educación (Ingreso Total Percibido) (M$) 16,176,944 2,437,203 240,648
Aporte Municipal al Sector Educación (M$) 1,800,000 1,390,000 240,529
Gastos Educación (Gasto Total Devengado) (M$) 18,115,228 2,744,666 1,385,405

Fuente: SINIM, SUBDERE


6.6 Indicadores de salud municipal, años 2020-2022
Indicadores Salud Municipal 2020 2021 2022
¿Administra Servicio de Salud Primaria? Si Si Si
Tipo de Administración de Sistema de Salud Municipal Corporación Corporación Corporación
Ingresos Salud (Ingreso Total Percibido) (M$) 9.574.838 10.816.508 11.073.637
Aporte Municipal al Sector Salud (M$) 255.000 764.000 886.163
Gastos Salud (Gasto Total Devengado) (M$) 10.637.634 11.177.133 11.042.132

Fuente: SINIM, SUBDERE


6.7 Indicadores de Desarrollo y Gestión Territorial, años 2020-2022
Indicadores de Desarrollo y Gestión Territorial 2020 2021 2022
Existencia de un Plan Regulador Comunal Vigente Si Si Si
Año de Aprobación Legal del Plan Regulador Comunal Vigente (Aprobado por MINVU) 1.998 1.998 1.997
Número de Seccionales Aprobados Posteriormente al Plan Regulador Vigente 0 0 0
¿Su municipio posee Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO)? Si Si Si
¿Cuál es el año de formulación o actualización del último PLADECO? 2.021 2.021 2.021

Fuente: SINIM, SUBDERE


Indicadores de seguridad

Los datos presentados a continuación, fueron extraídos desde la sección Estudio y Análisis del Delito – Estadísticas Delictuales, de la Subsecretaría de Prevención del Delito. Los datos corresponden a las Tasas de Denuncia por Delitos de Mayor Connotación Social y Violencia Intrafamiliar, años 2021, 2022 y 2023.

7.1 Tasa Denuncias c/100.000 hab. por Delitos de Mayor Connotación Social, años 2021, 2022 y 2023
Unidad Territorial 2021 2022 2023
Comuna de San Fernando 1.488,3 1.993,4 1.705,8
Región del Lib. Bernardo O'Higgins 1.240,0 1.866,5 1.472,6
País 1.468,5 2.145,1 1.652,6

Fuente: Subsecretaría Prevención del Delito, Min. Interior


7.2 Tasa Denuncias c/100.000 hab. por Violencia Intrafamiliar ,años 2021, 2022 y 2023
Unidad Territorial 2021 2022 2023
Comuna de San Fernando 947,7 1.093,0 917,5
Región del Lib. Bernardo O'Higgins 639,1 737,6 562,5
País 606,1 621,7 453,1

Fuente: Subsecretaría Prevención del Delito, Min. Interior


Indicadores electorales

La participación ciudadana cumple un rol fundamental dentro de los sistemas democráticos. Un indicador objetivo –aunque no el único- para medir este fenómeno, corresponde a la participación en los distintos procesos electorales, que permite generar conclusiones relativas al interés de los ciudadanos por la política a nivel comunal, regional y nacional. El plebiscito Constitucional del 17 de diciembre de 2023 presenta la particularidad de ser de votación obligatoria. En este capítulo se entrega información sobre la cantidad de mesas, inscritos, votantes y participación porcentual. También se entrega información sobre el resultado del plebiscito constitucional en cuanto a la cantidad de votos obtenidos para cada opción y su porcentaje respeto a los votos válidamente emitidos.

8.1 Inscritos, Votación (n°) y participación (%). Plebiscito Constitucional 2023, 17 de diciembre 2023
Unidad Territorial Mesas Total Inscritos Total Votación Participación (%)
Comuna de San Fernando 163 64.141 57.628 89,9
Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins 2.077 809.045 733.493 90,7
País, sin voto exterior 39.390 15.278.800 12.984.823 85
País, con voto exterior 39.737 15.406.352 13.022.148 84,5

Fuente: Resultados Provisorios al 20/12/2023, SERVEL


8.2 Resultado Plebiscito Constitucional 2023. Cantidad de votos, 17 de diciembre 2023
Unidad Territorial A Favor En Contra Votos Nulos Votos Blancos Total Votos
Comuna de San Fernando 24.535 30.155 2.256 682 57.628
Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins 307.211 386.461 29.325 10.496 733.493
País, sin voto exterior 5.458.661 6.875.785 480.482 169.895 12.984.823
País, con voto exterior 5.472.160 6.899.257 480.734 169.997 13.022.148

Fuente: Resultados Provisorios al 20/12/2023, SERVEL


8.3 Resultado Plebiscito Constitucional 2023. Porcentaje respecto a Votos válidamente emitidos, 17 de diciembre de 2023
Unidad Territorial A Favor En Contra Total válidos
Comuna de San Fernando 44,9 55,1 54.690
Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins 44,3 55,7 693.672
País, sin voto exterior 44,3 55,7 12.334.446
País, con voto exterior 44,2 55,8 12.371.417

Fuente: Resultados Provisorios al 20/12/2023, SERVEL




Top