Asesoría Parlamentaria

Documentos por categorías

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Usted buscó por: Ciencia y Tecnología
Título
Temas asociados
06/10/2020

Atribuciones de Organismos reguladores de telecomunicaciones en cinco países OECD.

Los cinco países de la OECD (Canadá, Colombia, Estados Unidos, México y Portugal) cuentan con organismos reguladores públicos independientes (en algunos casos, como Estados Unidos y Canadá, con obligación de informar al poder legislativo) reciben sus atribuciones de la legislación nacional de telecomunicaciones y otros cuerpos legales. Colombia: la Comisión de Regulación de Comunicaciones es un órgano público autónomo encargado de promover la competencia, el pluralismo y regular los mercados y servicios de comunicaciones, así como regular los aspectos técnicos asociados al uso y despliegue de las tecnologías de comunicaciones. Luego de una reforma legislativa sustancial en 2019, tiene además la misión velar por el pluralismo, la imparcialidad informativa y los contenidos que infrinjan los derechos de los niños, entre otros. Cabe mencionar que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es el ente encargado de planificar y desarrollar las políticas de fomento de las TIC, y que la Agencia Nacional de Espectro, dependiente del ministerio, se encarga de la organización y uso del espectro radioeléctrico. Canadá: la Canadian Radio-television and Telecommunications Commission es un tribunal administrativo independiente con atribuciones regulatorias en materias de telecomunicaciones, tele y radiodifusión y otras materias más específicas como la ley anti-spam. Sus atribuciones abarcan la entrega, fiscalización y cese de licencias, regulación tarifaria, supervisión de fusiones y cambios de propiedad dentro de los mercados de telecomunicaciones, entre otros. México: El Instituto Federal de Telecomunicaciones, órgano constitucional autónomo, es el regulador de las telecomunicaciones mexicanas. Sus atribuciones son las más amplias en comparación con los demás países analizados: está a cargo de la regulación del espectro radioeléctrico, la entrega de concesiones, interoperabilidad e interconexión de redes públicas, concentración de medios, fiscalización del uso de espectro, y además de realizar análisis, estadísticas y estudios científicos y tecnológicos para el desarrollo de las telecomunicaciones, y también velar por el contenido público que se transmite por los medios, en especial en lo relativo a la infancia.

Descargar

05/10/2020

Resumen de la reunión de la Comisión “Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación” realizada el 28 de septiembre de 2020.

La presente minuta sintetiza los puntos más relevantes de la reunión de la Comisión “Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación”, realizada el día lunes 28 de septiembre del presente año.

Descargar

29/09/2020

Resumen de la reunión de la Comisión “Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación” realizada el 14 de septiembre de 2020.

La presente minuta sintetiza los puntos más relevantes de la reunión de la Comisión “Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación”, realizada el día lunes 14 de septiembre del presente año.

Descargar

24/09/2020

Iniciativa H2 Verde en Chile - Senado de la República 3a. Reunión del Subcomité Minería.

La presente Minuta da cuenta del debate y de los acuerdos alcanzados en la tercera reunión del subcomité “Minería” de expertos en torno a la “Iniciativa Hidrógeno Verde en Chile”,convocada por la Comisión “Desafíos del Futuro, Ciencia,Tecnología e Innovación” del Senado de la República, realizada el día lunes 14 de Septiembre de 2020, a las 11:30 horas.

Descargar

17/09/2020

Iniciativa H2 Verde en Chile - Senado de la República Subcomité “Usos industriales y nanotecnología”.

La presente Minuta da cuenta del debate y de los acuerdos alcanzados en la tercera reunión del subcomité “Usos industriales y nanotecnología” de expertos en torno a la “Iniciativa Hidrógeno Verde en Chile”, convocada por la Comisión “Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación” del Senado de la República.

Descargar

16/09/2020

Resumen de la reunión de la Comisión “Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación” realizada el 7 de septiembre de 2020.

La presente minuta sintetiza los puntos más relevantes de la reunión de la Comisión “Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación”, realizada el día lunes 7 de septiembre del presente año.

Descargar

08/09/2020

Impuestos pagados por empresas registradas en el SII como dedicadas a ciencia y tecnología en 2018 y 2019.

Las empresas cuyo giro incluye la realización de actividades y desarrollo experimental en ciencias naturales e ingeniería, más las que incluyen actividades de este tipo en ciencias sociales y humanidades, aportaron al Estado 137 mil millones de pesos en 2018 y 165 mil millones de pesos en 2019, a través de impuestos. El número total de empresas dedicadas a estas actividades eran 2.448 en 2018 y 3.070 en 2019, siendo cerca de la mitad de ellas, microempresas. Con la información disponible, no ha sido posible comparar la recaudación tributaria mencionada con el total de recaudación tributaria del Estado, ni tampoco ha sido posible verificar si estas empresas reciben aportes del Estado para el desarrollo de actividades científicas, o si las entidades que reciben aportes del Estado (es decir, universidades, fundaciones sin fines de lucro y otras) están consideradas dentro de los datos entregados por el Servicio de Impuestos Internos.

Descargar

08/09/2020

Iniciativa H2 Verde en Chile - Senado de la República Subcomité “Usos industriales y nanotecnología”.

La presente Minuta da cuenta del debate y de los acuerdos alcanzados en la segunda reunión del subcomité “Usos industriales y nanotecnología” de expertos en torno a la “Iniciativa Hidrógeno Verde en Chile”, convocada por la Comisión “Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación” del Senado de la República.

Descargar

02/09/2020

Síntesis de Exposición y Debate: Comisión "Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación", Senado de la República.

La presente Minuta ofrece una síntesis de las exposiciones y posteriores debates en la sesión de la Comisión “Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación”, sostenida el día lunes 31 de Agosto de 2020 a partir de las 18:30 horas.

Descargar

02/09/2020

Iniciativa H2 Verde en Chile - Senado de la República 2a Reunión del Subcomité Minería.

La presente Minuta da cuenta del debate y de los acuerdos alcanzados en la segunda reunión del subcomité “Minería” de expertos en torno a la “Iniciativa Hidrógeno Verde en Chile”, convocada por la Comisión “Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación” del Senado de la República.

Descargar

Top