Asesoría Parlamentaria

Documentos por categorías

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Usted buscó por: Ciencia y Tecnología
Título
Temas asociados
02/06/2022

La Institucionalidad para la Prospectiva Estratégica de Japón.

Desde los años 70, Japón ha adoptado técnicas de prospectiva tecnológica como las encuestas Delphi para hacer avanzar su industria de Investigación y Desarrollo. Las encuestas Delphi se realizaban cada cinco años. Las políticas de innovación resultantes sirvieron al país para hacer avanzar las capacidades tecnológicas y el crecimiento económico de la nación. El NISTEP fue puesto en marcha bajo alero el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MEXT). Actúa como investigadores y asesores de todo el gobierno japonés. Lanzado en 1988, se encargó de administrar las encuestas Delphi en 1992.

Descargar

01/06/2022

Institucionalidad en Prospectiva: El caso de Perú.

El presente Informe fue elaborado a solicitud del presidente de la Comisión “Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación” del Senado de la República con el objetivo de iniciar una mesa de trabajo sobre una institucionalidad para la prospectiva estratégica en el Estado chileno. Este Informe constituye uno de los estudios de casos solicitados y puede ser expuesto en una de las sesiones de la mesa de trabajo para ser debatido.

Descargar

31/05/2022

Institucionalidad de la prospectiva en Colombia: el Departamento Nacional de Planeación.

En el marco de una mesa de trabajo para crear una institucionalidad de prospectiva estratégica en el Estado chileno, la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado, ha solicitado información sobre los diversos organismos que llevan a cabo labores de prospectiva y/o planificación en la experiencia comparada. Este informe constituye uno de los estudios de casos solicitados y podría ser expuesto en una de las sesiones de la mesa de trabajo para ser debatido. Su objeto es describir a grandes rasgos la labor del Departamento Nacional de Planeación de Colombia y cómo este organismo se inserta en el marco de la política de planificación del país sudamericano.

Descargar

31/05/2022

Institucionalidad en Prospectiva: El caso de Brasil.

El presente Informe fue elaborado a solicitud del presidente de la Comisión “Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación” del Senado de la República con el objetivo de iniciar una mesa de trabajo sobre una institucionalidad para la prospectiva estratégica en el Estado chileno. Este Informe constituye uno de los estudios de casos solicitados y puede ser expuesto en una de las sesiones de la mesa de trabajo para ser debatido.

Descargar

31/05/2022

Institucionalidad de prospectiva en Estados Unidos: la Oficina del Director de Inteligencia Nacional.

En el marco de una mesa de trabajo para crear una institucionalidad de prospectiva estratégica en el Estado chileno, la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado, ha solicitado información sobre los diversos organismos que llevan a cabo labores de prospectiva y/o planificación en la experiencia comparada. Este informe constituye uno de los estudios de casos solicitados y podría ser expuesto en una de las sesiones de la mesa de trabajo para ser debatido. Su objeto es describir a grandes rasgos la labor de la Dirección Nacional de Inteligencia de Estados Unidos y cómo este organismo se inserta en el marco de la política de inteligencia del país norteamericano.

Descargar

31/05/2022

La Institucionalidad para la Prospectiva en Argentina.

La Institucionalidad para la Prospectiva en Argentina Serie Informes Nº 20-22, 31/05/2022 Resumen El presente Informe fue elaborado a solicitud del presidente de la Comisión “Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación” del Senado de la República con el objetivo de iniciar una mesa de trabajo sobre una institucionalidad para la prospectiva estratégica en el Estado chileno. Este Informe constituye uno de los estudios de caso solicitados y puede ser expuesto en una de las sesiones de la mesa de trabajo para ser debatido.

Descargar

30/05/2022

La experiencia de la Corporación de Fomento de la Producción como antecedente histórico en una mirada prospectiva del desarrollo nacional en Chile (1939-1975).

El presente Informe fue elaborado a solicitud del presidente de la Comisión “Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación” del Senado de la República con el objetivo de iniciar una mesa de trabajo sobre una institucionalidad para la prospectiva estratégica en el Estado chileno. Este Informe constituye uno de los estudios de casos solicitados y puede ser expuesto en una de las sesiones de la mesa de trabajo para ser debatido.

Descargar

27/05/2022

La Institucionalidad para la Prospectiva en Francia.

En materia de planificación estratégica, Francia cuenta con una larga historia institucional, cuyos orígenes se remontan al Comisariado General del Plan (CGP), creado por el Gobierno Provisional del General Charles De Gaulle, el 3 de enero de 1946, a propuesta de Jean Monnet quien sería su primer Comisario. Se constituyó como el órgano técnico encargado de elaborar un Plan de Modernización y Equipamiento en el marco de la reconstrucción de Francia tras la segunda guerra mundial, cumpliendo en la práctica el papel de “gran coordinador de la política económica francesa”. En términos orgánicos, era un organismo de dependencia directa del Presidente, si bien a mediados de la década del 50 comenzó a ser ubicado asociado al Ministerio de Finanzas y Asuntos Económicos.

Descargar

26/05/2022

La Institucionalidad para la Prospectiva Estratégica de la Unión Europea.

El presente Informe fue elaborado a solicitud del presidente de la Comisión “Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación” del Senado de la República con el objetivo de iniciar una mesa de trabajo sobre una institucionalidad para la prospectiva estratégica en el Estado chileno. Este Informe constituye uno de los estudios de casos solicitados y puede ser expuesto en una de las sesiones de la mesa de trabajo para ser debatido.

Descargar

17/05/2022

France-Stratégie y los organismos de estrategia y prospectiva. Derecho y análisis comparado

France Stratégie es una institución estatal autónoma, adjunta al Ministerio del Primer Ministro francés, que comprende más de un centenar de servicios de apoyo y que participan en la elaboración de la política pública del Gobierno francés. Es similar en sus labores a otras oficinas europeas, supra-europeas y de países en otros continentes. Mientras en algunas, como China, Corea del Sur, Suecia y Estados Unidos, las funciones se reparten entre varias entidades, en otras, como Francia, están centralizadas (al igual que en las oficinas en Italia e India). Creada en 2013, France Stratégie reemplazó al “Centro de Análisis Estratégico” (2006-2013), que a su vez fue heredero del Comisariado General del Plan (1946-2006), posterior al fin de la segunda Guerra Mundial. Como organismo conformado por expertos especializados en el análisis prospectivo sobre los grandes temas sociales, económicos y medioambientales, France Stratégie contribuye a la acción pública con sus análisis y sus propuestas.

Descargar

Top