Asesoría Parlamentaria

Documentos por categorías

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Usted buscó por: Ciencia y Tecnología
Título
Temas asociados
07/08/2023

Efectos en cifras de la televisión y redes sociales sobre la comisión de delitos y de actos violentos.

Muestra una revisión preliminar de literatura que oriente la indagación de los efectos de las redes sociales en la violencia y la comisión de delitos. Se exponen resultados de una revisión de artículos científicos, a partir de variaciones de las siguientes palabras clave: “efectos representación violencia medios audiovisuales TV redes sociales” en español e inglés, y búsquedas asociadas. No es una revisión sistemática. Se privilegiaron los resultados de: revisiones, investigaciones altamente citadas, estudios explicativos de fenómenos, así como estudios de entidades oficiales.

Descargar

31/07/2023

Regulación de las noticias falsas en Chile y en el derecho comparado.

La desinformación es un asunto que ha movilizado a entidades internacionales como la OCDE, la Unión Europea, el Consejo de Europa y naciones como Alemania o Francia, entre otras, las cuales han avanzado en los últimos años en el desarrollo de políticas y regulación que limite los impactos negativos de lo que comúnmente se conoce como “fake news”. En los últimos años se ha comenzado a dejar de lado la expresión "fake news", en favor del concepto “desinformación”. Asimismo, es posible caracterizar, a partir de la revisión de la literatura y la legislación, que la principal preocupación sobre este tipo de mensajes se ha centrado en aquellos difundidos mediante plataformas digitales, distintas a los medios tradicionales, pues tos últimos suelen contar con normativa o autorregulación en materia de responsabilidad sobre la veracidad de sus contenidos en la mayor parte de los países democráticos.

Descargar

25/07/2023

Regulación de la IA en la experiencia comparada: Unión Europea, Estados Unidos y China.

Los proyectos más avanzados en legislación sobre Inteligencia Artificial (IA) están en la Unión Europea (UE), en Estados Unidos (EE.UU.) y China. Aunque no se han aprobado leyes que regulen de manera general las herramientas de Inteligencia Artificial (IA), los tres ejemplos analizados constituyen los principales referentes legislativos en la materia. Durante el mes de julio de 2023, China presentó a consultas su tercera normativa sectorial para IA, sobre Servicios de Inteligencia Artificial Generativa. En 2021 había adoptado una regulación para los algoritmos de recomendación y en 2022 para las “deep fakes” o contenidos informativos generados por IA.

Descargar

24/07/2023

Uso de dispositivos electrónicos por personas menores de 18 años: Legislación comparada.

En este informe se describen las leyes de Australia, China, Taiwán, Corea del Sur, Singapur, Irlanda, Fiji y Estados Unidos, más la Unión Europea, observándose al menos dos tendencias: una, en que el Estado limita, sanciona o prohíbe parcialmente el uso pantallas para menores de 18 años, generalmente asociada a limitar las horas de juego en línea. Esto se observa en China, Taiwán, Corea del Sur y Singapur. La otra, en que el Estado genera institucionalidad tendiente a sancionar el acoso en línea (o ciberbullying) y otros comportamientos nocivos que se producen vía Internet, generalmente acompañado de campañas de educación para un comportamiento seguro en línea. Así es en Australia, Fiji, Irlanda y Nueva Zelanda.

Descargar

24/07/2023

Salares: Caracterización y Génesis.

Los salares del norte de Chile son el producto de procesos naturales –tectónicos, volcánicos, meteorológicos y biológicos, entre otros- que en una escala de millones de años, han desarrollado estructuras aisladas de los territorios circundantes. En general, presentan características y componentes únicos que los singularizan en la geografía sudamericana. Contribuyeron a su formación, un clima árido que persistió durante millones de años. Los salares y lagos salinos se formaron por una combinación de factores geológicos, morfológicos, hidrológicos y climáticos. Las rocas volcánicas son las principales fuentes de los elementos presentes en ellos.

Descargar

14/07/2023

Cooperación Chile-China: ciencia, tecnología, investigación y cultura.

A casi dos décadas del inicio de las negociaciones del TLC entre Chile y China, el intercambio binacional se ha profundizado a otras áreas más allá de lo comercial. Mientras la cultura y el idioma chino mandarín dieron pie a un acercamiento inicial, la cooperación en ciencia y tecnología, junto con la investigación astronómica y antártica, han abierto espacio para nuevos ámbitos entre ellos las energías renovables y la minería, todo ello, de la mano de inversiones y acuerdos en la materia.

Descargar

12/07/2023

Restricciones a la emisión de contenidos en televisión abierta. Experiencia comparada de Australia, España (Cataluña), Francia y Reino Unido.

Esta presentación recoge los principales resultados sobre experiencia comparada contenidos en el informe: “Restricciones a la emisión de contenidos en televisión abierta. Experiencia comparada de Australia, España (Cataluña), Francia y Reino Unido”. Enero, 2023, Asesoría Técnica Parlamentaria, Biblioteca del Congreso Nacional.

Descargar

27/06/2023

Estrategia de Metaverso en Corea del Sur

Al alero de la iniciativa Digital New Deal 2.0, la estrategia del metaverso en Corea del Sur busca promover el desarrollo de nuevas plataformas inmersivas -diferentes a las ya existente- en ámbitos como la vida cotidiana y actividades económicas. De acuerdo a la visión surcoreana, las industrias del metaverso (metabus) permitirán apoyar y difundir la producción de contenido cultural tradicional, arte, moda, juegos y el Hallyu (Korean Wave), todo ello, de la mano de un cada vez más capacitado entorno de profesionales y expertos en la materia.

Descargar

12/06/2023

Modelo uruguayo de transformación digital e interoperabilidad.

El modelo uruguayo de gobierno digital, uno de los más avanzados del mundo según Naciones Unidas, basa su desarrollo en la generación y cumplimiento de una serie de planes y programas de modernización del Estado, más el fortalecimiento (como entidad ejecutiva) de la “Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento”, AGESIC. En particular sobre la implementación de servicios de interoperabilidad, la AGESIC desarrolló la “Plataforma de Interoperabilidad”, dentro de la Plataforma de Gobierno Electrónico (PGE) de AGESIC. Aunque está principalmente orientada a la modernización del Estado y al intercambio de información entre entidades públicas (incluyendo infraestructura y servicios para ellos, así como capacitación y desarrollo de protocolos), en 2019 se le encarga desarrollar servicios de interoperabilidad para empresas (nuevas empresas de sociedad por acciones) en que éstas se vinculen con servicios de recaudación tributaria y previsional.

Descargar

07/06/2023

Ciberseguridad en Chile, Estado del Arte en el Debate y en la Política Pública – una guía para la lectura.

La presente Minuta fue elaborada para apoyar la participación de la Presidenta de la Comisión “Desafíos del Futuro, Ciencias, Tecnología e Innovación” del Senado de la República, Senadora Ximena Rincón, en una reunión de trabajo sobre ciberseguridad en Bruselas durante los días 20 y 21 de Junio de 2023. La Minuta introduce diversos documentos elaborados por la Sección de Estudios de la Biblioteca del Congreso Nacional en su función asesora de la Comisión presidida por la Senadora Rincón y que se encuentran adjuntos al presente documento.

Descargar

Top