Asesoría Parlamentaria

Documentos por categorías

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Usted buscó por: Ciencia y Tecnología
Título
Temas asociados
06/04/2023

Inteligencia Artificial y Big Data: conceptos, organizaciones y ejemplos de herramientas de uso en asuntos públicos.

Las herramientas informáticas de Inteligencia Artificial (IA) y Data Science (DS) están siendo aplicadas a múltiples áreas del trabajo humano, tanto en el ámbito empresarial como en el mundo público. En este último hay evidencia de un uso efectivo en la optimización de procesos ( por ej. gestión de formularios y solicitudes), aunque también existen herramientas para asistir la toma de decisiones, especialmente en el ámbito judicial. La irrupción de la IA en la sociedad ha atraído la atención de la mayoría de las naciones más desarrolladas . Éstas están estudiando y fomentando un uso beneficioso para las personas , ya que sus beneficios pueden verse opacados por el uso inadecuado o por la formulación sesgada de su programación.

Descargar

31/03/2023

Electromovilidad. Estatus nacional y legislación extranjera

Las acciones para combatir la transición climática que enfrenta el planeta se dirigen a la reducción de los “gases de efecto invernadero”. Algunos de los factores más determinantes han sido los medios de transporte. Chile elaboró una “Estrategia Nacional de Movilidad” que define los lineamientos de las políticas y acciones para llegar al año 2035, con una oferta automotriz exclusivamente eléctrica. Lo que ciertamente exige una drástica transformación del mercado y la provisión de todos los medios de apoyo para concretar dicha meta. China, por su parte, enfocada en la industria de vehículos eléctricos (EV´s ) ha logrado un rápido desarrollo, convirtiendo al país en un líder mundial, tanto en la investigación, desarrollo de nuevas tecnologías, oferta y demanda, impulsados por la protección del medio ambiente y por una estrategia nacional de desarrollo sostenible. El gobierno chino ha estado y está implementando políticas de apoyo para la investigación, el desarrollo, la fabricación y la comercialización de vehículos eléctricos. La política Federal de Estados Unidos de Norteamérica para el desarrollo de la electromovilidad, se ha centrado en un sistema de Subvenciones, Préstamos, Créditos y Descuentos enfocados en adquirentes y/o desarrolladores de vehículos eléctricos y sus componentes. La Comisión Europea está tratando de tener al menos 30 millones de vehículos eléctricos en las carreteras para finales de esta década, un aumento masivo de los actuales 1,4 millones de vehículos eléctricos en las calles europeas. Alcanzar este objetivo exige un conjunto de regulaciones y objetivos para dirigir a los estados, las empresas y los consumidores en la dirección correcta. Actualmente, la Unión Europea promueve el aumento de la movilidad eléctrica de múltiples maneras, desde presionar a los fabricantes de automóviles para que produzcan vehículos de bajas emisiones hasta apoyar el desarrollo de una infraestructura de carga integral.

Descargar

21/03/2023

Enfrentar la desinformación como parte de la estrategia para reforzar la democracia de la OCDE.

Esta Minuta ha sido elaborada para apoyar la participación de la delegación de la Cámara de Diputadas y Diputados en la reunión de la Red Parlamentaria Global de la OCDE, en conjunto con la Asamblea Parlamentaria de la OTAN y con el patrocinio de Women Political Leaders (WPL), que tendrá lugar en París (Francia) los días 4 y 5 de abril de 2023. En particular, entrega antecedentes para participar en la discusión del cuarto tema de la agenda, titulado “Combatting mis- and dis-information”.

Descargar

15/03/2023

La Batería de Sodio: Avances en su Desarrollo.

El sodio (Na) es un candidato prometedor para las nuevas tecnologías de baterías. Al igual que el litio, pertenece al grupo de los metales alcalinos y poseen una alta densidad de carga. Su disponibilidad es prácticamente universal y las tecnologías para obtenerlo a partir de sus compuestos ostentan una larga data. Sin embargo -a diferencia del litio- hasta ahora no ha sido posible incorporar el sodio en baterías que puedan ser recargadas cientos y aún miles de veces.

Descargar

30/01/2023

Regulación australiana para regulación de uso de noticias: Análisis de evaluación oficial a un año de su implementación.

Australia aprobó en 2021 una ley que confiere a la autoridad reguladora de la competencia (el Departamento del Tesoro australiano) la potestad de obligar a plataformas digitales (como Google o Meta) a negociar con medios de ese país por el uso de noticias en sus sitios web y otras aplicaciones digitales. Las empresas de noticias deben acreditar que cumplen con los requisitos establecidos en la ley, mientras que las plataformas son determinadas por la autoridad de competencia en consulta a otras agencias sectoriales. La ley, que se describe más adelante, incluye un artículo que obliga a una evaluación oficial de su funcionamiento luego de un año de entrar en vigor. Esta evaluación concluyó que la ley cumplió con los objetivos principales de la ley, esto es, el desarrollo de negociaciones entre las plataformas determinadas por la autoridad y los medios periodísticos registrados. Sin embargo, aunque la autoridad de competencia estableció tanto a Google como Meta como plataformas obligadas a negociar, y se acreditaron más de treinta medios o grupos de medios, el mecanismo obligatorio no ha sido utilizado, ya que se han logrado acuerdos voluntarios. Después de la aprobación de la ley australiana otros países como Canadá, Estados Unidos y Nueva Zelanda ingresaron a sus respectivos congresos proyectos de ley similares. En Europa existe una Directiva reciente que tiene la misma finalidad y en Francia entró en vigor una ley con el objeto de proteger los derechos de las empresas de noticias del uso por parte de plataformas digitales.

Descargar

24/01/2023

Interoperabilidad en gobierno electrónico. Conceptos y regulación extranjera: Estonia, Costa Rica y Provincia de Neuquén.

Según solicitud del requirente, se revisó la regulación sobre sistemas de interoperabilidad en dos países y una provincia de Argentina. En general, el desarrollo de sistemas de interoperabilidad para la gestión del gobierno electrónico es un elemento fundamental para el uso de información entre servicios, y comprende al menos dos elementos fundamentales: por un lado, una estructura que armonice la gobernanza, la legislación, las capacidades técnicas, su seguridad y la atención a la ciudadanía y, por otro, un plan de modernización de un sistema de administración pública analógico, con sistemas de información estancos, a un sistema de administración pública digitalizado, conectado y robusto. En los casos estudiados, tanto Costa Rica como la Provincia de Neuquén en Argentina han desarrollado procesos de transición liderados por sus respectivos gobiernos, creando regulaciones que crean nuevos servicios, que modernizan las instituciones y que modifican el acceso a datos, tanto entre reparticiones públicas como entre la ciudadanía y el aparato público. En el caso de Estonia, la adopción temprana de tecnologías digitales (entre otras razones, dado que este país se independizó en 1991) llevó a que este país no tenga una regulación de transición, tanto en general para el gobierno electrónico como en particular para la interoperabilidad. Esto significa que el gobierno electrónico está principalmente regulado por leyes generales y no específicas para procesos de transformación digital.

Descargar

20/01/2023

Restricciones a la emisión de contenidos en televisión abierta: Experiencia comparada de Australia, España (Cataluña), Francia y Reino Unido.

La imitación de conductas o actos observados o relatados en televisión, en especial en secciones de noticias, está ampliamente documentada, particularmente, en casos como el suicidio, aunque también en el marco de otros hechos violentos como las matanzas masivas y otros contenidos considerados dañinos para menores de 18 años, o que pueden alterar el orden público. La influencia que la televisión y los medios en general tiene, en la mayoría de los países de ingresos altos, una regulación de sus contenidos de rango legal e incluso constitucional, con una estructura que por lo general asigna a una autoridad técnica, normalmente independiente y con capacidad de fiscalización, su cumplimiento. Durante las últimas décadas, las autoridades reguladoras de medios de comunicación pública de países como Francia, Reino Unido y otros han adaptado sus alcances regulatorios integrando a nuevos sistemas de comunicación pública, tales como plataformas de Internet o de contenido audiovisual de pago. Entre las recomendaciones de las entidades regulatorias, acorde al objeto de este informe, se han encontrado recomendaciones sobre la limitación de contenidos periodísticos televisivos que describan acciones criminales o que puedan alterar el orden público, así como aquellos que promuevan la violencia, tanto en horarios protegidos como en aquellos sin restricción.

Descargar

17/01/2023

Análisis de la legislación, las políticas y las prácticas nacionales sobre ciberseguridad, con enfoque de género

La presente minuta se refiere al tratamiento de la ciberseguridad en nuestro país, para lo cual se divide en cuatro partes: i) marco normativo del cibercrimen en Chile; ii) mociones parlamentarias que se están tramitando en el Congreso para mejorar la legislación; iii) revisión general del proyecto de Ley Marco sobre la Ciberseguridad; y iv) revisión general de la política nacional en la materia. En este último caso se analiza también qué se ha aseverado sobre ella desde un enfoque de género.

Descargar

Top