Asesoría Parlamentaria

Documentos por categorías

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Usted buscó por: Defensa
Título
Temas asociados
30/05/2023

Aspectos críticos de los sistemas de inteligencia. Experiencia internacional.

Mientras en el paradigma alemán, la Sección 3 de la Informationsfreiheitsgesetz establece que el derecho de acceso a la información cede su preeminencia, cuando la divulgación de datos pueda tener efectos adversos sobre las relaciones internacionales, los intereses militares o la seguridad interna; en el caso colombiano, el artículo 4° de la Ley 1.621, de 2013, establece como límites el respeto al debido proceso, la Constitución, el Derecho Internacional Humanitario, y la protección de la honra e intimidad de un individuo. El modelo español gira en torno a la figura del Centro Nacional de Inteligencia, organismo público responsable de facilitar al Presidente los análisis para prevenir peligros contra la integridad territorial del país; en tanto que en Finlandia, el Servicio de Inteligencia y Seguridad es la agencia encargada de enfrentar las amenazas a la seguridad nacional; a la vez que Israel ofrece un modelo de múltiples actores, como la Agencia de Seguridad, el A’man y el Mossad.

Descargar

23/05/2023

Reporte de Defensa Nacional: 15 al 22 de mayo de 2023.

A nivel nacional, el Comandante en Jefe de la Armada de Chile, Almirante Juan Andrés de la Maza, reveló el interés de la institución por sustituir los actuales submarinos “209/1400L SS-20 Thomson” y “SS-21 Simpson”, próximos a cumplir cuarenta año al servicio de la rama naval. En el plano vecinal, el Secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero, efectuó una Visita Oficial a España, durante la cual se reunió con el Secretario General de Política de Defensa del país ibérico, Almirante Juan Francisco Martínez, además de encabezar la delegación trasandina que tomó parte en la VI Comisión Mixta Hispano-Argentina. En el ámbito internacional, el Presidente de Corea del Norte, Kim Jong Un, visitó una instalación aeroespacial del país, desde la cual sería lanzado, durante las próximas semanas, un satélite espía militar, que buscaría contrarrestar el despliegue armado de EE.UU. y Corea del Sur.

Descargar

22/05/2023

Reglas de la fuerza militar en orden público fronterizo: Los casos de Colombia y Perú.

El término “uso de la fuerza” es generalmente entendido como “cualquier restricción impuesta a una persona en el ejercicio de funciones de aplicación de la ley, variando desde un límite a la acción física o a la utilización de artefactos de seguridad”. Asimismo, el Code of Conduct for Law Enforcement Officials (CCLEO), de 1979, junto a los Basic Principles on the Use of Force and Firearms by Law Enforcement Officials (BPUFF), de 1990, son dos documentos emanados de Naciones Unidas, que introducen los principios rectores del empleo de la fuerza, como son los de legalidad, necesidad, proporcionalidad, precaución y rendición de cuentas.

Descargar

16/05/2023

Reporte de Defensa Nacional: 8 al 15 de mayo de 2023.

A nivel nacional, la semana pasada tuvo lugar el Primer Encuentro del Comité de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Defensa Nacional, instancia que fue encabezada por el Subsecretario para las Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein. En el plano vecinal, el Ministro de Defensa de Argentina, Jorge Taiana, presenció los ejercicios de modernización del Tanque Argentino Mediano “2CA2”, que contará con sistemas integrados para combate y un nuevo sistema de control de tiro digitalizado. En el ámbito internacional, el Primer Ministro británico, Rishi Sunak, se reunió con el Presidente ucraniano, Volodymyr Zeleskyy, a quien comprometió el suministro de un nuevo paquete militar y la capacitación en entrenamiento en vuelo militar para pilotos.

Descargar

10/05/2023

Reporte de Defensa Nacional: 1 al 8 de mayo de 2023.

A nivel nacional, el Contralmirante César Delgado, Comandante de la Aviación Naval, presidió la delegación de la Armada de Chile que estuvo presente en la feria de defensa naval y seguridad marítima “Imdex Asia 2023”, que tuvo lugar en Singapur, entre el 3 y 5 de mayo. En el plano vecinal, el Ministro de Defensa de Argentina, Jorge Taiana, dio a conocer el inédito ejercicio “Excursión Táctica”, que por primera vez se llevó a cabo en Tierra del Fuego, con participación de integrantes de la Brigada Mecanizada XI del Ejército trasandino, infantes de Marina y miembros de la IX Brigada Aérea de la Fuerza Aérea. En el ámbito internacional, un contingente de alrededor de setenta efectivos militares estadounidenses arribará en un mes más a Australia, para iniciar un entrenamiento de vuelo y reparación de aviones “E-7 Wedgetail”, con los que Washington pretende mejorar las capacidades de su Fuerza Aérea para detectar la presencia de aeronaves en el aire.

Descargar

04/05/2023

Reporte de Defensa Nacional: 24 de abril al 1 de mayo de 2023.

A nivel nacional, el Estado Mayor Conjunto Combinado “Cruz del Sur” se reunió en Santiago, para abordar sus principales desafíos, entre los cuales se encuentra la celebración de un ejercicio de gabinete, en octubre próximo; la planificación de una maniobra de tropas, a efectuarse durante el próximo año; así como la discusión de asuntos de intercambio profesional. En el plano vecinal, la Fuerza Aérea de Perú y la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial peruana, sostuvieron un encuentro con el Comando Espacial de EE.UU., durante el cual suscribieron un Convenio de Cooperación en materia de Consciencia Situacional Espacial. En el ámbito internacional, la República Popular China envió la fragata misilera “Yulin” y el dragaminas “Chibi” a los ejercicios combinados que está organizando Singapur desde el viernes pasado en el sudeste asiático, así como a la Exhibición de Seguridad Marítima Regional “IMDEX Asia National Defense and Maritime Security Show”.

Descargar

25/04/2023

Reporte de Defensa Nacional: 17 al 24 de abril de 2023.

A nivel nacional, la Ministra de Defensa de Chile, Maya Fernández, recibió a la Comandante del Comando Sur de EE.UU., Generala de Ejército Laura Richardson, con quien trató materias de colaboración mutua en el ámbito de las misiones antárticas, las actividades de entrenamiento, la política espacial y el ciberespacio. En el plano vecinal, el rompehielos “Almirante Irízar” arribó a Ushuaia, tras finalizar sus labores de reabastecimiento logístico y repliegue de personal en la “Campaña Antártica de Verano 2022-2023”. En el ámbito internacional, el Ministerio de Defensa de Australia publicó la “Revisión Estratégica de Defensa”, considerada una hoja de ruta para contrarrestar la influencia de la República Popular China en la región indo-pacífica.

Descargar

24/04/2023

Reporte de Defensa Nacional: 10 al 17 de abril de 2023.

A nivel nacional, el Vicealmirante Yerko Marcic, Jefe del Estado Mayor General de la Armada, recibió al Contralmirante James Aiken, Comandante de las Fuerzas Navales del Comando Sur de la Armada, con quien sostuvo la Reunión Bilateral entre las Armadas de Chile y EE.UU. En el plano vecinal, Daniela Castro, Secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, presentó el Plan Plurianual de Ciencia, Tecnología, Innovación y Producción para la Defensa Argentina, directriz que busca avanzar hacia un mecanismo coordinado de investigación y desarrollo para la Defensa, que robustezca las capacidades militares y asegure la soberanía tecnológica del país.

Descargar

12/04/2023

Reglas de uso de la fuerza en las ramas militares: experiencia internacional.

El término “uso de la fuerza” es generalmente entendido como “cualquier restricción impuesta a una persona en el ejercicio de funciones de aplicación de la ley, variando desde un límite a la acción física o a la utilización de artefactos de seguridad”. Asimismo, el Code of Conduct for Law Enforcement Officials (CCLEO), de 1979, junto a los Basic Principles on the Use of Force and Firearms by Law Enforcement Officials (BPUFF), de 1990, son dos documentos emanados de Naciones Unidas, que introducen los principios rectores del empleo de la fuerza, como son la legalidad, necesidad, proporcionalidad, precaución y rendición de cuentas. De acuerdo a los artículos 4.2 y 4.3 de las Security of Defence (Premises) Bill 2010 [Provisions], los militares australianos tienen el derecho a defenderse a sí mismos o a terceras personas, ante amenazas inminentes a su integridad, que busquen ocasionar la muerte o graves lesiones, a partir de ataques explosivos o con arma de fuego, si bien el artículo siguiente puntualiza que el uniformado no debe causar la muerte ni ocasionar grave daño corporal al atacante, a menos de que existan razonables motivos para hacerlo.

Descargar

Top