Asesoría Parlamentaria

Documentos por categorías

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Usted buscó por: Participación Ciudadana
Título
Temas asociados
03/10/2017

Compartir nuestra diversidad -el 20 aniversario de la Declaración Universal sobre la Democracia, mirado desde la perspectiva de los jóvenes.

La presente Minuta ha sido elaborada para apoyar la participación de la delegación parlamentaria chilena en el Foro de Jóvenes Parlamentarios que se realizará el día domingo, 15de octubre de 2017, en el contexto de la 137a Asamblea de la Unión Interparlamentaria que se celebrará en San Petersburgo. En particular, la Minuta apoya la participación en el debate entorno al punto cuarto de la tabla dedicado al 20 aniversario dela Declaración Universal sobre la Democracia y a examinar,desde la perspectiva de los jóvenes, el proyecto de resolución a examen de la 137a Asamblea titulado “Compartir nuestra diversidad: el 20o aniversario de la Declaración Universal sobre la Democracia.”

Descargar

26/09/2017

Compartir nuestra diversidad: el 20° Aniversario de la Declaración Universal sobre la Democracia.

La presente Minuta fue elaborada para apoyar la participación de la delegación parlamentaria chilena en la 137a Asamblea dela Unión Interparlamentaria (UIP) que se realizará en San Petersburgo (Federación Rusa) entre los días 14 y 18 de octubre de 2017.En especial, esta Minuta entrega antecedentes para participaren el debate de Comisión Permanente de Democracia y Derechos Humanos acerca del Item 4° de la Agenda, denominado “Compartir nuestra diversidad: el 20° aniversario de la Declaración Universal sobre la democracia” en el que se presentará el proyecto de resolución y el memorando explicativo preparados por los co-Relatores.

Descargar

24/07/2017

Modalidades de voto a distancia en la legislación extranjera.

Se presentan las modalidades de votación a distancia en la legislación extranjera, en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, según lo disponga su legislación. Para ello, se han consultado los textos legales pertinentes y los sitios web oficiales de los organismos encargados. Las secciones que componen el documento explican del funcionamiento de cada una de las modalidades identificadas, para finalizar con breves conclusiones al respecto. En caso que la información se encuentre originalmente en idioma distinto al español, la traducción es propia.

Descargar

03/05/2017

Análisis del proyecto de ley que regula la elección de gobernadores regionales.

Durante enero del año 2017 se publicó la Ley N.º 20.990, reforma constitucional que dispone la elección por sufragio popular del órgano ejecutivo del gobierno regional. De esta manera, se vuelve necesario el tratamiento de un proyecto de ley que regule la elección, ya establecida en el texto constitucional, de la nueva autoridad regional. Así, a mediados de abril de 2017 ingresa a trámite legislativo, como Mensaje Presidencial, el proyecto de ley respectivo, al cual se le asignó el Boletín N.º 11.200. En el presente documento se analizan los elementos más sustantivos del proyecto de ley propuesto. En primer lugar, se entrega una breve síntesis de la nueva institucionalidad, tras la aprobación de las respectivas modificaciones al texto constitucional. Posteriormente, se hace referencia a cada uno de los aspectos que regulan el procedimiento electoral y el ejercicio del cargo de gobernador regional. Se finaliza con breves conclusiones al respecto. Además, se anexan cuadros con las disposiciones relativas a normas electorales en relación a otros cargos de elección popular. Para la elaboración del documento, se ha recurrido a la legislación correspondiente, a los documentos producidos a lo largo de los trámites legislativos, y a la literatura especializada.

Descargar

07/09/2015

El sistemas electoral Chileno después de sus más recientes modificaciones.

La reforma al sistema electoral binominal en Chile busca saldar una deuda con el país. Así lo manifestó la Presidenta de la República cuando caracterizó al sistema binominal como una “espina dolorosa”. Lamentablemente, al enfocar toda la atención en la “binominalidad” del tamaño de las circunscripciones electorales y no abrirse a un amplio debate, similar al de la Comisión Boeninger del año 2006, la reforma al sistema electoral se limita a la dimensión simbólica de un sistema heredado por la dictadura y se pierde la oportunidad para realizar cambios profundos al modo como elegimos y legitimamos a nuestros representantes políticos en todos los niveles.

Descargar

18/08/2015

Agencias de protección al consumidor en Australia, EE. UU., España y Chile.

Existen dificultades para la comparación del presupuesto de las agencias de protección al consumidor en los países de la OCDE, tanto en términos absolutos como relativos al presupuesto de cada nación. Esto debido a la existencia de agencias a nivel federal, autonómico u otras divisiones administrativas, y a que es habitual que estas agencias no se dediquen exclusivamente a la protección de los consumidores.

Descargar

11/03/2015

Mecanismos de participación ciudadana en Chile.

Además de la Ley N° 20.500, la ciudadanía dispone de otros espacios para ser parte de las soluciones entregadas por la institucionalidad pública o expresar sus preferencias. Estos, van desde instancias a nivel local, con alcance comunal, hasta decisiones vinculantes de carácter nacional. A su vez, tienen relación con diversas materias, desde intervenciones medioambientales hasta disposiciones de manifestación política. La siguiente minuta presenta algunos de estos mecanismos.

Descargar

10/03/2015

Política en el Parlamento.

El análisis político conoce o se efectúa en al menos tres dimensiones: (1) una dimensión institucional, (2) una dimensión procesal y (3) una dimensión que refiere a los contenidos de la política. En el mundo anglosajón, estas acepciones de la política incluso son diferenciadas lingüísticamente. Así el idioma inglés identifica con polity el análisis de las instituciones políticas, con politics el de los procesos políticos y con policy el de los contenidos, es decir, de las políticas públicas.

Descargar

08/01/2015

Regulación de las encuestas electorales en Francia.

Francia cuenta con una ley para la regulación de encuestas electorales de opinión1 ; existe además una institución denominada Comisión de Sondeos encargada de garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales al respecto2 . El organismo está compuesto “por altos funcionarios del Consejo de Estado, del Tribunal Supremo y de la Contraloría”3 , designados por decreto, en número impar. Se les suman a su vez, dos especialistas calificados en materia de sondeos, los que no deberán haber tenido relación con las entidades realizadores de las mismas (las entidades reguladas por la ley en cuestión) durante los tres años previos.

Descargar

30/11/2014

Participación ciudadana.

El presente Estudio fue elaborado a solicitud del Honorable Diputado Giorgio Jackson y entrega en una primera parte un marco teórico y conceptual acerca de la participación ciudadana en los procesos políticos, ofreciendo diversas tipologías y mapas conceptuales. En una segunda parte, el presente Estudio busca dilucidar löa estrecha relación existente entre la participación ciudadana y la calidad o intensidad de las democracias actuales. A continuación se presentan algunas propuestas de carácter empírico-analítico que revisan tres ámbitos de participación política y ciudadana en concreto. El Estudio concluye con la reproducción textual de un acápite del Informe Parlamentario Mundial elaborado por la UIP en conjunto con el PNUD.

Descargar

Top