Asesoría Parlamentaria

Documentos por categorías

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Usted buscó por: Administración del Estado
Título
Temas asociados
27/07/2021

Sistema de Alta Dirección Pública (SADP): Servicios regidos por el sistema y número de cargos.

El año 2003 se creó el Sistema de Alta Dirección Pública (ADP) a través de la Ley N°19.882 que regula nueva Política de Personal a los Funcionarios Públicos que indica. De esta forma los cargos directivos de primer y segundo nivel jerárquico, de determinados servicios e instituciones públicas, comienzan a ser concursados mediante un proceso estandarizado. El año 2016 se introdujo una reforma al Sistema, a través de la Ley N° 20.955, introduciendo medidas que apuntaron a mejorar su efectividad, legitimidad y transparencia. El Sistema de ADP considera la selección de dos tipos de cargos, los de primer nivel jerárquico, que ocupan posiciones directivas directamente subordinadas a la autoridad política, y los de segundo nivel jerárquico, que dependen directamente del nivel anterior. Los cargos de primer nivel jerárquico son principalmente los Altos Directivos Públicos que corresponden en general a jefes de servicio; y los de segundo nivel corresponden a subdirectores de servicio, directores regionales o jefaturas de unidades organizativas con dependencia inmediata del jefe superior.

Descargar

08/07/2021

Mociones de la Senadora Carolina Goic Boroevic

Este documento ha sido elaborado para dar respuesta a una solicitud presentada, requiriendo todos los proyectos de ley que la Senadora Carolina Goic Boroevic ha ingresado ante el Congreso Nacional, indicando aquellos que se han trasformado en ley. Para esto, se procedió a revisar la información disponible en los sitios web del Senado y de la Biblioteca del Congreso Nacional, recopilando los antecedentes que dieran cuenta de las mociones en donde figura la Senadora Goic como autora1 . En total se encontraron 412 mociones en que la senadora Goic aparece como autora.

Descargar

07/07/2021

Control automatizado de infracciones del tránsito en España y Francia.

En España el año 2007 se implementó el Centro de Tratamiento de denuncias automatizadas con el fin de detectar las infracciones a las normas de circulación y seguridad a través del empleo de medios técnicos de captación y reproducción de imágenes. El año 2006, antes de su implementación, el número de accidentes con víctimas fue 99.797, el año 2007 aumentó un 0,7%, y recién el año 2008 se observó un descenso importante del 6,6% al reducirse a 93.161 los accidentes con víctimas. Pese a que el descenso se evidenció hasta el año 2011, con posterioridad se ha registrado un alza al llegar a 104.080 el año 2019, el valor más alto desde 1993.En España, el año 2006 el número de fallecidos por causa de accidentes del tránsito era igual a 4.104 personas, el año 2007 bajó un 6,8%, y el 2008 lo hizo un 24,5% respecto el 2006. Ya al año 2019 los fallecidos descendieron a 1.755 personas, siendo un 57,2% menor al registro del año 2006.

Descargar

02/07/2021

El Gobierno Digital de Corea del Sur: y su master plan 2025.

Desde hace 50 años, Corea del Sur ha promovido activamente el gobierno digital como un medio para hacer de su gobierno un servicio más competitivoy eficiente, aprovechando lo mejor de las Tecnologías de la Información y de las comunicaciones (TIC);Internet y la innovación, para crear soluciones gubernamentales con alto impacto social y económico. Su vasta experiencia ha sido replicada internacionalmente, en sus más variadas soluciones,permitiéndole posicionarse con éxito como un referente global de gobernanza. Su último Master Plan es la guía de ruta para el cumplimiento de su objetivo por alcanzar la conversión digital plena de sus servicios públicos en miras al 2025.

Descargar

29/06/2021

Avance del ODS 16 en Chile: y el acceso público a la información.

La promoción de sociedades justas, pacíficas e inclusivas es pieza clave del Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº16 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, sin embargo, su progreso depende de variadas materias entre ellas la violencia, delincuencia, corrupción y transparencia. En relación a esto último, el presente documento, abordará la situación relacionada a lameta16.10 de dicho objetivo, vinculada particularmente con garantizar el acceso público a la información.

Descargar

22/06/2021

Análisis comparado de las propuestas de Reglamento para la Convención Constitucional: principios, dimensiones y temas.

Este Estudio ha sido elaborado en respuesta a la solicitud de la Dirección de la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN) de conocer y analizar los distintos elementos que configurarán el Reglamento de la Convención Constitucional, a partir de las distintas propuestas presentadas por centros de estudios,universidades, fundaciones y otras instituciones para alimentar el debate público en la materia.

Descargar

20/05/2021

Experiencia comparada: organismos colegiados en la dirección de la Fiscalía y la Contraloría.

A continuación, se describen instituciones equivalentes al Ministerio Público y a la Contraloría de Chile, en la experiencia comparada, y que cuentan con órganos superiores de carácter colegiado.

Descargar

07/05/2021

Selección de proyectos de ley: Proyectos en trámite presentados durante el último período legislativo ordenados por comisión.

Se ha solicitado informar sobre los proyectos de ley presentados desde el 11 de marzo de 2018 hasta la fecha que se encuentren en trámite y ordenados según la comisión a la que debían ser remitidos. Para esto, se procedió en primer lugar a consultar la base de datos de Tramitación de Proyectos de ley del Congreso Nacional (SIL), que contiene proyectos presentados desde 1990 a la fecha, para recopilar aquellos ingresados desde el 11 de marzo de 2018 hasta el 23 de abril de 2021 y se encuentran en trámite. Dado que existen casi 2300 proyecto actualmente en tramitación, y a fin de poder entregar lo solicitado dentro del plazo establecido, se procedió en seguida a ordenar los proyectos en base al identificador (número que va a continuación del guión) que le fue asignado al momento de su ingreso y que señala la comisión a la que debería ser remitido para estudio atendida su materia1.

Descargar

06/05/2021

Sistema Nacional de Inversiones: Proyecto de Inversión en Deporte.

Se describen las normas y metodologías que rigen el Sistema Nacional de Inversiones. Con especial énfasis en la evaluación de iniciativas deportivas, en etapa de diseño que contemplen la adquisición de terreno. El objetivo de este sistema es asegurar que el uso de los recursos públicos se destine a inversiones fundamentadas técnica y económicamente, cuya rentabilidad social de cuenta del mejor uso. Con este objeto se ha diseñado un sistema tripartito entre las instituciones que: i) formulan las iniciativas, ii) las financian y iii) las evalúan, siendo el principal evaluador el Ministerio de Desarrollo Social y Familia(MIDESO).

Descargar

03/05/2021

Infraestructura Integrada de Datos en Dinamarca.

La presente minuta tiene por objeto destacar aspectos relevantes de la legislación de Dinamarca que regula la implementación de los sistemas de Infraestructura de Datos Integrados (IDI), con el fin de apoyar el trabajo de la Comisión de Desafíos del Futuro del Senado de la República.

Descargar

Top