Asesoría Parlamentaria

Documentos por categorías

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Usted buscó por: Defensa
Título
Temas asociados
30/11/2021

Reporte de Defensa Nacional: 22 al 29 de noviembre de 2021.

A nivel nacional, la FACh dio inicio a las acciones de apoyo a la reapertura de la Estación Polar Científica Conjunta “Glaciar Unión”, en el Territorio Antártico Chileno. En el plano vecinal, el Ministro de Defensa Nacional de Argentina, Jorge Taiana, anunció una modificación presupuestaria, efectuada por el Gobierno para la autorización de proyectos de modernización militar previstos en la Ley del Fondo Nacional de la Defensa, así como para la entrega de recursos adicionales a las labores de reapertura de la Base “Petrel”, localizada en el Territorio Antártico Argentino.

Descargar

23/11/2021

Reporte de Defensa Nacional: 15 al 22 de noviembre de 2021.

A nivel nacional, el Comandante en Jefe de la FACh, General del Aire Arturo Merino, sostuvo una serie de reuniones bilaterales con sus pares americanos, en el marco de la Conferencia Sudamericana de Comandantes en Jefe Aéreos y Líderes del Personal del Cuadro Permanente, que fue organizada por la 12ª Fuerza Aérea de Estados Unidos. En el plano vecinal, el abogado Juan Carrasco juró como nuevo Ministro de Defensa Nacional de Perú, en reemplazo de Walter Ayala.

Descargar

17/11/2021

El rol de los parlamentos para enfrentar los riesgos de desvío en las transferencias de armas.

En el presente trabajo sintetizaremos los principales instrumentos internacionales respecto de los riesgos de desvío en las transferencias de armas, así como su correlato a nivel interno en Chile. Posteriormente, se indicarán tanto las críticas a nuestra legislación actual como las posibles medidas que podrían implementarse para mejorarla y minimizar estos riesgos.

Descargar

16/11/2021

Reporte de Defensa Nacional: 8 al 15 de noviembre de 2021.

A nivel nacional, el Ministerio de Defensa Nacional de Chile se integró al programa piloto del Sistema de Auditoría Interna, instancia ideada por la Contraloría General de la República, que busca asistir a las diferentes organizaciones del Estado en materia de control. En el plano vecinal, el hasta ahora Ministro de Defensa de Perú, Walter Ayala, renunció a su cargo, tras ser acusado por el otrora Comandante General del Ejército, José Vizcarra, de “interferir en los ascensos de la institución castrense”. En el ámbito internacional, Rusia efectuó un ejercicio antisatelital, que destruyó uno de sus propios satélites, en una acción que fue censurada por Estados Unidos, a raíz de la basura espacial que generó y el riesgo inherente para terceros países.

Descargar

09/11/2021

Reporte de Defensa Nacional: 1 al 8 de noviembre de 2021

A nivel nacional, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, dio su aprobación al Alto Mando 2022 del Ejército y la FACh. En el primer caso, destaca el nombramiento del General Javier Iturriaga como nuevo Comandante en Jefe; mientras en la rama aérea seguirá al mando el General del Aire Arturo Merino. En el plano vecinal, el Ministerio de Defensa argentino anunció el comienzo de la 118ª Campaña Antártica de Verano, a partir del viaje a la zona de 72 personas, a bordo de una aeronave “Hércules C-130”, de la Fuerza Aérea del país. En el ámbito internacional, Corea del Norte realizó un conjunto de ejercicios de fuego para “impulsar sus capacidades defensivas”, así como para presionar a Estados Unidos y Corea del Sur a abandonar lo que considera “un política hostil en su contra”. En el área de la ciberseguridad, el Ministro de Defensa Nacional de Chile, Baldo Prokurica, se reunió con su par de Brasil, Walter Souza Braga Netto, con quien suscribió un acuerdo sobre cooperación en ciberdefensa.

Descargar

02/11/2021

Reporte de Defensa Nacional: 25 de octubre al 1 de noviembre de 2021.

A nivel nacional, la Armada dio a conocer el Alto Mando Naval 2022, según el cual la institución seguirá comandada por el Almirante Juan Andrés de la Maza, quien estará secundado por el Vicealmirante Yerko Marcic, como Jefe del Estado Mayor General de la institución; el Vicealmirante Alberto Soto, como Comandante de Operaciones Navales; y el Vicealmirante José Luis Fernández, como Comandante del Comando Conjunto Norte. En el plano vecinal, los Ministerios de Defensa de Bolivia y Perú celebraron una cita de trabajo técnico del “Plan de Acción La Paz (Bolivia – Perú) 2021 – 2022”, que abordó 32 compromisos bilaterales, entre ellos el fortalecimiento de capacidades en el ciberespacio y el intercambio de instancias de capacitación militar.

Descargar

26/10/2021

Reporte de Defensa Nacional: 18 al 25 de octubre de 2021.

A nivel nacional, la semana pasada tuvo lugar la XVI Reunión Bilateral de Jefes de Estado Mayor General entre la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y la Fuerza Aérea de Perú. En la ocasión, el Jefe del Estado Mayor General de la FACh, General de Aviación Roberto Avendaño, junto a su par peruano, Teniente General Alfonso Artadi, planificaron las siguientes actividades previstas para 2022 y 2023, que incluyen aspectos operacionales, sanitarios y de instrucción. En el plano vecinal, el Ministro de Defensa de Argentina, Jorge Taiana, se reunió con su par chino, Wei Feng He, para discutir materias de cooperación bilateral. Entre los tópicos abordados, estuvieron la respuesta ante la pandemia del "COVID-19"; las visitas de alto nivel en el ámbito sectorial; los intercambios en capacitación conjunta de personal militar, a través de las Universidades de Defensa de ambos países; y la participación en misiones de paz. En el ámbito internacional, los Ministros de Defensa de la OTAN acordaron los términos de una inédita Estrategia para Inteligencia Artificial del bloque.

Descargar

19/10/2021

Reporte de Defensa Nacional: 11 al 18 de octubre de 2021.

A nivel nacional, el Gobierno declaró por quince días el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia en las provincias de Biobío, Arauco, Cautín y Malleco, que forman parte de la Macrozona Sur. Conforme a la medida, las Fuerzas Armadas iniciaron un despliegue para entregar asistencia logística, tecnológica, de transportes y de vigilancia, a las acciones policiales que se desarrollan en la zona. En el plano vecinal, el Ministro de Defensa de Perú, Walter Ayala, puso el cierre a la XXII Conferencia de Directores de los Colegios de Defensa Iberoamericanos, instancia que trató materias como la educación virtual y la capacitación militar en tiempos de pandemia. En el ámbito internacional, Australia albergó la VI Reunión de Ministros de Defensa del Pacífico Sur, que congregó igualmente a delegaciones de Chile, Francia, Fiji, Nueva Zelandia, Papúa Nueva Guinea y Tonga. En la oportunidad, las partes discutieron sobre cooperación multilateral, ayuda humanitaria ante desastres, amenazas no tradicionales a la seguridad y respuesta ante la pandemia del "COVID-19".

Descargar

12/10/2021

Reporte de Defensa Nacional: 4 al 11 de octubre de 2021.

A nivel nacional, el Ministro de Defensa, Baldo Prokurica, se reunió en Split, Croacia, con su par de ese país balcánico, Mario Banozic, con quien acordó la firma de un acuerdo de cooperación militar. Las partes también dialogaron sobre posibles instancias de colaboración sectorial, en ámbitos como la formación militar, la cooperación en entrenamiento para oficiales y la tecnología para las Fuerzas Armadas. En el plano vecinal, el Ministro de Defensa de Argentina, Jorge Taiana, presidió la rúbrica de dos contratos entre la firma "Fabricaciones Militares S.E" y la compañía "EXSA", perteneciente al conglomerado peruano "ORICA". Los convenios tienen por finalidad la producción y exportación de dinamita para uso civil, "por un volumen anual de hasta 2150, durante los próximos cinco años". En el ámbito internacional, William Burns, Director de la CIA, anunció la creación del "Centro de Misión China", que marca un cambio en el enfoque estratégico estadounidense, tras veinte años de rastrear amenazas terroristas.

Descargar

08/10/2021

Normativa sobre clubes de tiro en el país.

La legislación nacional para el funcionamiento de los clubes de tiro, está expresada en diversos cuerpos normativos. De acuerdo al artículo 5° A letra c) de la Ley N° 17.798, sobre Control de Armas, la autoridad fiscalizadora de la Dirección General de Movilización Nacional, posee la facultad de avalar la inscripción de una o más armas, cuando su poseedor cuente con un certificado emitido por un club o federación de tiro, que acredite la aprobación de un curso de este tipo. Asimismo, los artículos 15 y 38 del Reglamento Complementario de la Ley N° 17.798, establecen que las Comandancias de Guarnición de las Fuerzas Armadas o, en su defecto, las jefaturas de mayor rango de Carabineros de Chile, cuentan con la potestad para fiscalizar los polígonos de los clubes de tiro, en lo atingente a armas, municiones, permisos, transporte y lista de socios. Respecto a la internación temporal de armamentos por parte de las federaciones o clubes de tiro, el artículo 62 permite esta posibilidad en caso de campeonatos con presencia de delegaciones deportivas foráneas, siempre que estas entreguen antecedentes tales como la federación o club organizador; las fechas de desarrollo del evento; la aduana de ingreso y egreso del armamento y munición; las características de las armas; la cantidad de munición; y el domicilio en que estarán, cuando no sean utilizadas. Por otra parte, el artículo 32 del Reglamento de Tiro Nacional, dispone que el polígono de tiro es el espacio definido para la práctica de esta disciplina, debiendo cumplir con una serie de exigencias técnicas que, de acuerdo al artículo 34, incluyen una profundidad de 300 metros; un ancho de 25 a 30 metros, para el tiro simultáneo de al menos diez tiradores; y una localización en faldeos de cerros, que garantice el aislamiento de zonas pobladas y el tránsito público. Por último, la Resolución DGMN.DCAE/SDA N° 9000/213 precisa que los clubes que requieran transportar armas inscritas para fines deportivos, a un sitio diferente al del registro del arma, deben pedir una Guía de Libre Tránsito; en tanto que también tienen la obligación de mantener un libro de existencias generales de munición, junto a un libro de consumos de munición por socio, separado por tipo de munición y calibre.

Descargar

Top