Asesoría Parlamentaria

Documentos por categorías

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Usted buscó por: Defensa
Título
Temas asociados
25/03/2021

Reporte de Defensa Nacional: 15 al 22 de marzo de 2021.

A nivel nacional, el Director de Operaciones de la FACh, General de Brigada Aérea (A) Máximo Venegas, encabezó la presentación del prototipo del nuevo satélite "FASat-Delta", que estaría disponible hacia el próximo año, en el marco de la implementación de un Sistema Nacional Satelital. En el plano vecinal, la Marina de Guerra peruana recibirá una segunda corbeta patrullera de combate surcoreana, perteneciente a la clase "Po Hang", que se sumará a la que ya tiene en servicio desde julio de 2016. La nueva nave será destinada a labores de vigilancia marítima.En el ámbito internacional, el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg,dio a conocer el Reporte Anual 2020 de la alianza euroatlántica, que destaca el rol del organismo en el combate a la crisis de salud gatillada por el "COVID-19",además de relevar el incremento de un 3,9% en la inversión en defensa de los aliados del bloque.

Descargar

16/03/2021

Reporte de Defensa Nacional: 8 al 15 de marzo de 2021.

A nivel nacional, el Senado respaldó por mayoría el oficio presidencial que solicitaba la prórroga, hasta el 30 de junio de 2021, del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por Calamidad Pública en el territorio nacional. En el plano vecinal, el Viceministro de Políticas para la Defensa de Perú, Manuel Mesones, estrenó la nueva infraestructura del Centro de Entrenamiento y Capacitación para Operaciones de Paz, en momentos en que la entidad cumple ocho años de existencia.En el ámbito internacional, México, Estados Unidos y Canadá finalizaron la maniobra naval "Iniciativa para la Protección Marítima de América del Norte",que tuvo por objeto el intercambio de comunicaciones operacionales y la coordinación entre los centros de comando y control de los estados involucrados.

Descargar

12/03/2021

Política Nacional de Ciberdefensa: Revisión contrastada con la Guía de Ciberdefensa de la JID.

El 9 de noviembre de 2017 fue aprobada la primera Política de Ciberdefensa aplicable al sector en Chile, dando cumplimiento a uno de los cinco objetivos estratégicos emanados de la Política Nacional de Ciberseguridad (Abril, 2017).Según se consigna en su considerando, la mentada política constituye “la respuesta del Estado de Chile a los nuevos riesgos y amenazas que el ciberespacio genera para las capacidades de la Defensa Nacional, las cuales incluyen, entre otros elementos, la información, infraestructura y operaciones de defensa”. En términos formales, se trata de un documento breve,que se divide en seis capítulos. En las primeras secciones se entregan sucintamente los elementos de contexto y de diagnóstico, que hacen necesaria la adopción de una política de estas características. Seguidamente, se ahonda en los principios en los que se sostiene la Política de Ciberdefensa, poniendo énfasis en el respeto del marco institucional vigente, así como delos tratados internacionales firmados por Chile. El texto aborda, asimismo, las modificaciones a nivel institucional que tendrán lugar como resultado de la implementación de la política; a la vez que distribuye roles entre los distintos actores del Sector Defensa, para la plena ejecución de la misma. Finaliza con un breve glosario y disposiciones en materia de gasto.

Descargar

09/03/2021

Reporte de Defensa Nacional: 1 al 8 de marzo de 2021.

A nivel nacional, el Subsecretario de Defensa, Cristián de la Maza, hizo entrega de la Secretaría Pro-Témpore de la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, organismo que será encabezado desde este año por el General de Ejército César Augusto Nardi de Souza, Jefe de Asuntos Estratégicos del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Brasil.En el plano vecinal, el Presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció la fabricación de cinco unidades del "Radar Primario Argentino 200", que formarán parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial del país.En el ámbito internacional, la OTAN desarrolló una serie de ejercicios militares simultáneos en las aguas de los mares Báltico y Negro, respectivamente.

Descargar

01/03/2021

Reporte de Defensa Nacional: 22 de febrero al 1 de marzo de 2021.

A nivel nacional, la FACh, mediante su Grupo de Operaciones Espaciales y el Servicio Aerofotogramétrico, culminó su participación en la segunda etapa de la maniobra multinacional "PANAMAX 2021", que congregó igualmente a representantes militares de Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos(EE.UU.) y Perú. En el plano vecinal, la Secretaría de Asuntos Militares determinó la conformación del Comando Conjunto Marítimo, instancia subordinada al Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas argentinas. La nueva unidad estará concentrada en dirigir las misiones de vigilancia y control en los espacios marítimos y fluviales, de manera de contribuir a la preservación de los intereses vitales del país en este ámbito. En el ámbito internacional, el pasado 22 de febrero se dio inicio al ejercicio"Dynamic Manta", coordinado por la OTAN en las costas italianas de Sicilia, que involucra a barcos, submarinos, aeronaves y personal militar de ocho países miembros de la alianza euroatlántica.

Descargar

25/01/2021

Reporte de Defensa Nacional: 18 al 25 de enero de 2021.

A nivel nacional, el remolcador "Lautaro", que forma parte de la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile, comenzó una nueva misión, en el marco de la Patrulla Antártica Naval Combinada, operativo conjunto con la Armada argentina, que busca evitar emergencias en aguas antárticas, velando por el cuidado del medio ambiente en la zona.En el plano vecinal, el Ministro de Defensa de Argentina, Agustín Rossi, se reunió de manera virtual con el Embajador chino en el país, Zou Xiaoli, con quien abordó la posibilidad de adquirir vehículos blindados chinos 8x8 para el Ejército. En el ámbito internacional, el nuevo Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propuso a Rusia una extensión por cinco años del tratado "START", que limita el número de armas atómicas de ambas partes, permitiendo un máximo de1.550 cabezas nucleares desplegadas por país.

Descargar

18/01/2021

Reporte de Defensa Nacional: 11 al 18 de enero de 2021

A nivel nacional, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, firmó una modificación al Decreto N° 265, que faculta a las Fuerzas Armadas a reforzar la labor policial en la lucha contra la trata de personas y el tráfico ilegal de migrantes. En el plano vecinal, el Viceministro boliviano de Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo Rodríguez, dio a conocer la puesta en marcha de dos centros de formación profesional en el combate a este flagelo. El primero de ellos, localizado en Challapata, operará desde el norte del Departamento de Potosí hasta la frontera con Chile; mientras el segundo, radicado en Montero, tendrá jurisdicción sobre las zonas fronterizas con Paraguay y Brasil. En el ámbito internacional, Rusia comunicó su retiro del Tratado Internacional de Cielos Abiertos, que posibilita los vuelos de observación sobre reductos militares, pacto del que ya había salido EE.UU., el año anterior.

Descargar

11/01/2021

Reporte de Defensa Nacional: 4 al 11 de enero de 2021

A nivel nacional, la autoridad sanitaria, el Instituto Antártico Chileno y las Fuerzas Armadas chilenas, están llevando adelante sendas investigaciones para determinar el origen del primer brote de "COVID-19" en el Territorio Chileno Antártico, con el foco puesto ya no solo en las actividades del buque "Sargento Aldea", de la Armada, sino también en los movimientos del patrullero "Marinero Fuentealba" y de un avión de la línea comercial "DAP". En el plano vecinal, el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas argentinas dirigió un conjunto de maniobras de gestión de ciberincidentes, que involucró a miembros del Comando Conjunto de Ciberdefensa y de las Direcciones de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas, respectivamente. En el ámbito internacional, el Departamento de Estado de Estados Unidos firmaría próximamente un contrato de venta de cincuenta cazabombarderos "F35" a los Emiratos Árabes Unidos, que quedaría sellado antes del fin de la administración del Presidente Donald Trump, involucrando un monto cercano a los US$ 24.000 millones.

Descargar

29/12/2020

Reporte de Defensa Nacional: 21 al 28 de diciembre de 2020.

A nivel nacional, un nuevo caso positivo de "COVID-19" fue detectado en la base "Eduardo Frei Montalva", del Territorio Antártico Chileno, sumándose así a los otros 36 contagiados de la base "Bernardo O'Higgins", todos los cuales se encuentran en Punta Arenas, cumpliendo su período de aislamiento. En el plano vecinal, el Ministro de Defensa de Argentina, Agustín Rossi, encabezó la inauguración del helipuerto militar "Dársena Norte", localizado en el apostadero naval "Buenos Aires", que permitirá una mayor área de operación libre de obstáculos, así como la proyección de capacidades de alas rotativas y una mayor flexibilidad en la gestión de misiones aéreas.

Descargar

14/12/2020

Reporte de Defensa Nacional: 7 al 14 de diciembre de 2020.

A nivel nacional, el General de División de Ejército Javier Iturriaga asumió como nuevo Jefe del Estado Mayor Conjunto, cargo en el que sucede al Vicealmirante Rodrigo Álvarez.En el plano vecinal, el Ministro de Defensa Nacional de Bolivia, Edmundo Novillo, reveló una serie de posibles irregularidades en los mecanismos de contratación para la compra de pertrechos militares para las Fuerzas Armadas del país, durante la anterior administración de la Presidenta Jeanine Áñez.En el ámbito internacional, el gobierno de Estados Unidos publicó la nueva Política Nacional Espacial del país, documento que enfatiza en las principales necesidades estratégicas del sector militar en este dominio, tanto a nivel ofensivo como defensivo. Asimismo, el documento endosa a la República Popular China y a Rusia la responsabilidad de haber convertido al espacio en "un nuevo escenario de guerra".

Descargar

Top