Asesoría Parlamentaria

Documentos por categorías

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Usted buscó por: Derecho
Título
Temas asociados
18/05/2023

Promoción, protección y garantía de los derechos lingüísticos de los Pueblos Indígenas: Boletines Nos. 15.776-17 y 9.363-04.

Derecho Interno; Boletines Refundidos15.776-17 y 9.363-04; Reconocimiento del carácter bilingüe de los pueblos indígenas; Lenguas indígenas reconocidas; Instituto Nacional de Derechos Lingüísticos; Sanciones.

Descargar

18/05/2023

La elección y duración del mandato de los dirigentes sindicales y temas de relevancia en materia sindical en Chile.

El artículo 19, N° 19 de la Constitución Política de 1980 reconoce como derecho fundamental el de "sindicarse en los casos y forma que señale la ley. La afiliación sindical será siempre voluntaria". Por su parte, el No. 16 de la misma norma dispone que: “La negociación colectiva con la empresa en que laboren es un derecho de los trabajadores, salvo los casos en que la ley expresamente no permita negociar”. La Constitución Política, dispone también que “Las organizaciones gozarán de personalidad jurídica por el solo hecho de registrar sus estatutos y actas constitutivas en la forma y condiciones que determine la ley. La ley contemplará los mecanismos que aseguren la autonomía de estas organizaciones” (artículo 19, N° 19, inciso 2 y 3). El Código del Trabajo (en adelante, CDT), en su Libro III (De las Organizaciones Sindicales) establece las normas por las cuales se rigen los sindicatos, otorgando gran importancia a la autonomía sindical, pues son las propias organizaciones las que establecen, en los márgenes de la ley, la forma de elección y duración del mandato de los dirigentes sindicales.

Descargar

18/05/2023

Crimen Organizado: Legislación y Programas comparados (Estados Unidos de Norteamérica, México, El Salvador, Colombia y España)

Este documento revisa la legislación y los programas contra el crimen organizado en Estados Unidos de Norteamérica, México, El Salvador, Colombia y España. La selección de los países responde al objetivo de comparar el marco regulatorio de países de distintos continentes que se ven afectados de manera significativa por el crimen organizado. Para elaborar y actualizar el trabajo se utilizó información legislativa de cada país, de agencias gubernamentales, artículos académicos y de prensa, y páginas web legales especializadas.

Descargar

18/05/2023

Impuestos correctivos en Chile: Concepto, recaudación, comparación con algunos países extranjeros.

Los impuestos correctivos se utilizan en Chile y los países de la OCDE para recaudar e influir en el comportamiento del consumidor. Sus tasas y estructura difieren mucho, lo que dificulta compararlos y estimar el orden de magnitud de la carga fiscal total sobre bienes sujetos a impuestos correctivos específicos. Los ingresos por impuestos correctivos en los países de la OCDE han disminuido en el total de los ingresos fiscales por el aumento del IVA.

Descargar

18/05/2023

Impuestos correctivos en Chile: Concepto, recaudación, comparación con algunos países extranjeros.

Los impuestos correctivos se utilizan en Chile y los países de la OCDE para recaudar e influir en el comportamiento del consumidor. Sus tasas y estructura difieren mucho, lo que dificulta compararlos y estimar el orden de magnitud de la carga fiscal total sobre bienes sujetos a impuestos correctivos específicos. Los ingresos por impuestos correctivos en los países de la OCDE han disminuido en el total de los ingresos fiscales por el aumento del IVA.

Descargar

16/05/2023

Basura en sitios eriazos: Chile y experiencia comparada.

A propósito de la tramitación del proyecto de ley que modifica el Código Penal para aumentar las sanciones a quienes arrojen basura en sitios eriazos y espacios públicos (Boletín N° 5.815-07), se revisa legislación comparada en la materia y algunos aspectos de mejora en la técnica legislativa. Como observaciones de este último tipo, se sugiere incorporar el delito que se propone en algún título, libro y párrafo ya existente en el Código Penal, relacionado con la materia, y otras modificaciones menores en cuanto a la redacción de la conducta sancionada, los verbos rectores, la identificación del objeto del delito, la pena aplicable y la circunstancia agravante.

Descargar

16/05/2023

El impuesto rosa, gender tax, pink tax o tasa invisible y sus efectos: Experiencia comparada.

La expresión "Impuesto de Género", gender tax, pink tax, impuesto rosa o tasa invisible, no correspondería en un sentido estricto a un impuesto propiamente tal, sino que se refiere al sobreprecio que pagarían las mujeres por bienes y servicios similares a los que compran los varones. Este sobreprecio sería un fenómeno común en distintos países, cuyo impacto para las mujeres se debe a la vinculación entre mujer, hogar y las labores asignadas al género, aspecto que explicaría el mayor impacto en las decisiones de consumo. Siendo así, el mercado las convierte en un target para dedicar el marketing y las estrategias de consumo.

Descargar

15/05/2023

Selección de Proyectos de Ley: Autora Senadora Claudia Pascual Grau.

Se solicita la elaboración de un documento que dé cuenta de los proyectos de ley en que ha firmado la Honorable Senadora Claudia Pascual Grau. Para realizar la búsqueda se consultó la base de datos de Tramitación de Proyectos de Ley del Congreso Nacional (SIL), que contiene la información legislativa de los proyectos presentados desde el 11 de marzo de 1990 hasta la fecha. En total se encontraron 17 proyectos de autoría de la parlamentaria, los cuales se encuentran en el siguiente estado: 12 en tramitación, 11 de los cuales cumplen con su primer trámite constitucional y 1 con su segundo trámite constitucional. Finalmente, 5 se encuentran publicados como ley.

Descargar

15/05/2023

Regulación de la destrucción de documentos públicos secretos, reservados o con datos sensibles.

La legislación nacional define documento de manera general. Sin perjuicio de ello, puede entenderse que es “una cosa representativa de hechos” que contiene información y que puede ser consultada con posterioridad a su creación. Por su parte, un documento público requiere la presencia de alguno de los siguientes tres criterios: concurrencia de la fe pública; su origen y si cumplen función pública, o la suma de los dos criterios anteriores (Meneses, 2017). Un documento es reservado o secreto cuando se trata de documentos, datos o informaciones que una ley de quórum calificado haya declarado reservados o secretos, de acuerdo a las causales señaladas en el artículo 8º de la Constitución Política.

Descargar

09/05/2023

Secreto y reserva bancaria: Régimen nacional y ejemplos de legislaciones extranjeras.

La legislación nacional consagra el secreto bancario y la reserva bancaria. El primero está establecido para ciertas y determinadas operaciones expresamente señaladas en la ley, respecto de las cuales la legislación vigente las somete a un régimen estricto de protección. El secreto bancario no es absoluto y reconoce limitaciones, en virtud de las cuales la información protegida puede disponerse bajo ciertos supuestos legales: cuando una disposición legal expresamente lo autorice; o cuando por resolución de la justicia se ordene la remisión o examen de antecedentes para ciertas operaciones y bajo determinados supuestos. Existiendo autorización legal, el procedimiento para levantar el secreto varía según la autoridad de control de que se trate (Ministerio Público; Comisión para el Mercado Financiero; Servicio de Impuestos Internos y Unidad de Análisis Financiero). En todos, sin embargo, se requiere resolución previa de algún órgano jurisdiccional. Un elemento diferenciador entre estos casos, es la notificación o audiencia previa, que permita al titular de dichos antecedentes conocer la solicitud y los hechos que la justifiquen.

Descargar

Top