Asesoría Parlamentaria

Documentos por categorías

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Usted buscó por: Relaciones Internacionales
Título
Temas asociados
28/08/2020

Boletín de Prensa Internacional: 11 a 17 de agosto de 2020.

El informe presenta una selección de noticias que han sido publicadas en medios internacionales, regionales y nacionales. El documento se ha elaborado de acuerdo a los requerimientos sugeridos por el solicitante. La información parte entregando noticias relacionadas con Chile. Posteriormente, las notas de prensa cubren América del Norte y Latina; Europa-Asia y se finaliza con noticias de Medio Oriente-África, así como las emanadas de organismos internacionales. En el ámbito nacional, se da cuenta que grupos indígenas del chileno Salar de Atacama informaron que, tras una reciente victoria legal, presionarán para que se revoque el permiso ambiental y se cierren las operaciones de SQM, principal productora de litio en la zona. En el plano bilateral, se informa que la relación comercial entre Ecuador y Chile se amplió con la suscripción del Acuerdo de Integración Comercial, que va más allá del intercambio de bienes y servicios.

Descargar

28/08/2020

Boletín de Prensa Internacional: 04 a 10 de agosto de 2020.

El informe presenta una selección de noticias que han sido publicadas en medios internacionales, regionales y nacionales. El documento se ha elaborado de acuerdo a los requerimientos sugeridos por el solicitante. La información parte entregando noticias relacionadas con Chile. Posteriormente, las notas de prensa cubren América del Norte y Latina; Europa-Asia y se finaliza con noticias de Medio Oriente-África, así como las emanadas de organismos internacionales. En el ámbito nacional, se da cuenta que la producción de las mayores minas de cobre en Chile subió en junio, lo que muestra la resiliencia del sector a las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia de coronavirus. En el plano multilateral, se informa que en una reunión ministerial del Grupo de Acción para el Comercio Inclusivo (ITAG), los ministros responsables de comercio de Canadá, Chile y Nueva Zelanda firmaron el nuevo acuerdo global sobre comercio y género. Además, se informa que Chile y México se unen a Unión Europea y pide retrasar elección de presidente del Banco Interamericano de Desarrollo.

Descargar

28/08/2020

Boletín de Prensa Internacional: 27 de julio a 03 de agosto de 2020.

El informe presenta una selección de noticias que han sido publicadas en medios internacionales, regionales y nacionales. El documento se ha elaborado de acuerdo a los requerimientos sugeridos por el solicitante. La información parte entregando noticias relacionadas con Chile. Posteriormente, las notas de prensa cubren América del Norte y Latina; Europa-Asia y se finaliza con noticias de Medio Oriente-África, así como las emanadas de organismos internacionales. En el ámbito nacional, se da cuenta que Chile proyecta para este año una caída de la economía de 6,5% y que en el trimestre de junio el desempleo es de una tasa del 12,2%. En el plano bilateral, se informa que Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, señaló que se espera que, a mediados de 2021, se realice la licitación de la segunda fase de la carretera del Corredor Bioceánico, ruta que unirá Brasil y Chile a través de Paraguay y Argentina. Por otra parte, el pasado 27 de julio, el Consejo de Ministros de España aprobó el “Acuerdo entre el Reino de España y la República de Chile para el intercambio y protección recíproca de información clasificada en el ámbito de la defensa”.

Descargar

14/08/2020

Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020: los efectos del COVID-19 en el cumplimiento de los ODS.

A la luz del “Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020” de las Naciones Unidas, se da revisión al progreso de los ODS con particular énfasis a los efectos del COVID-19 y el impacto de la recesión económica en el cumplimiento de los Objetivos. Sin embargo, a pesar de los importantes avances obtenidos en la última década, previo a la pandemia ya quedaba en evidencia el no cumplimiento de algunos objetivos, lo que junto a los importantes desafíos que deja la emergencia sanitaria y actual crisis económica, obligará a los países, sus gobiernos y sociedad civil a redoblar los esfuerzos de cara al 2030.

Descargar

14/08/2020

Resumen Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020: los efectos del COVID-19 en el cumplimiento de los ODS.

A la luz del “Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020” de las Naciones Unidas, se da revisión al progreso de los ODS con particular énfasis a los efectos del COVID-19 y el impacto de la recesión económica en el cumplimiento de los Objetivos. Sin embargo, a pesar de los importantes avances obtenidos en la última década, previo a la pandemia ya quedaba en evidencia el no cumplimiento de algunos objetivos, lo que junto a los importantes desafíos que deja la emergencia sanitariay actual crisis económica, obligará a los países, sus gobiernos y sociedad civil a redoblar los esfuerzos de cara al 2030.

Descargar

13/07/2020

El Acuerdo de Escazú: Génesis, contenido y posición de Chile respecto del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe.

El Acuerdo de Escazú es el primer acuerdo de política ambiental para la región de América Latina y el Caribe, es un instrumento jurídico internacional vinculante, y se considera pionero porque va más allá de la protección del medio ambiente y establece garantías a personas, grupos y organizaciones de promoción y defensa de los derechos humanos en asuntos ambientales y consagra la creación y el fortalecimiento de las capacidades y la cooperación como objetivos para lograr la implementación plena y efectiva de los derechos de acceso. En particular, el tratado establece tres derechos de acceso para alcanzar el derecho sustantivo a un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible para las generaciones presentes y futuras. Estos tres pilares son el derecho de acceso a la información, orientado a garantizar la transparencia de la información ambiental en su dimensión pasiva y activa; el derecho de acceso a la participación en el proceso de toma de decisiones ambientales, particularmente respecto de proyectos o actividades de impacto significativo sobre el medio ambiente, incluido los que afecten a la salud, y de asuntos ambientales de interés público; y el derecho de acceso a la justicia en asuntos ambientales, referido a las garantías del debido proceso para acceder a instancias judiciales y administrativas. Escazú es el primer tratado a nivel mundial en contener disposiciones específicas para la protección de los defensores de derechos humanos en asuntos ambientales. Esta disposición, la más progresista del tratado, está destinada a garantizar que los defensores actúen sin amenazas, restricciones e inseguridad, protegiendo sus derechos a la vida, integridad personal, libertad de opinión y expresión, derecho de reunión y asociación pacíficas y derecho a circular libremente, y a ejercer los derechos de acceso.

Descargar

09/07/2020

El proceso de paz en Libia.

Libia es un país del norte de África, situado al borde del Mar Mediterráneo, entre Egipto y Túnez. La "Primavera Árabe" y el posterior descontento popular que se apoderó de distintos países de la región, condujeron al derrocamiento del gobierno autoritario del Coronel Muammar Gaddafi, quien rigiera el país por 42 años. Desde entonces, Libia se convirtió en un territorio marcado por el desgobierno, la violencia y el caos; con facciones rivales que se disputan el poder; potenciasque respaldan militarmente a uno y otro bando; y referentesyihadistasque hanpropiciado actos terroristas. Si bien a contar del 12 de marzo de 2016, existió un intento por darle viabilidada un gobierno libio de corte unitario, con sede en Trípoli, auspiciado porNaciones Unidas, bajo el mando de Fayez al-Sarraj como Primer Ministro y líderdel denominado Consejo Presidencial; en la práctica las rencillas persistieron, reflejándose en la coexistencia de dos parlamentos y tres gobiernos. Por lo mismo, el poder acabó recayendo en múltiples milicias armadas, condiferencias ideológicas, religiosas y étnicas, todas ellas poseedoras de múltiplearmamento, que adquirieron tras la debacle de la administración Gaddafi. El principal rival del gobierno de al-Sarraj, quien también es respaldado por laUnión Europea, Turquía y Catar, es el Ejército Nacional Libio, que controla laciudad oriental de Sirte y es liderado por el General Jalifa Haftar, que esrespaldado por EE.UU., Rusia, Francia, Egipto, Arabia Saudita y los EmiratosÁrabes Unidos.

Descargar

05/06/2020

La agenda de cooperación al desarrollo post-pandemia.

Esta Minuta entrega información para apoyar la participación del Presidente de la Cámara de Diputados en el I Diálogo Virtual entre Presidentes de los Poderes Legislativos de las Américas “Legislando, representando y ejerciendo el control político en la nueva normalidad”, organizado por la Asamblea Nacional del Ecuador, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Presidencia del Grupo Latinoamericano y del Caribe (GRULAC- UIP), que tendrá lugar el 8 de junio de 2020. En particular, aporta antecedentes en relación al conversatorio 1 “La agenda de la cooperación para el desarrollo post-pandemia y el papel de los poderes legislativos”, que se desarrollará como parte de este Diálogo Virtual según está contemplado en la agenda.

Descargar

13/05/2020

Informe prensa internacional: 05 a 11 de mayo de 2020.

El informe presenta una selección de noticias que han sido publicadas en medios internacionales, regionales y nacionales. El documento se ha elaborado de acuerdo a los requerimientos sugeridos por el solicitante. La información parte entregando noticias relacionadas con Chile. Posteriormente, las notas de prensa cubren América del Norte y Latina; Europa-Asia y se finaliza con noticias de Medio Oriente-África, así como las emanadas de organismos internacionales. En el ámbito nacional, se informa que Chile salió la semana pasada al mercado internacional de deuda con operaciones de bonos en dólares y euros buscando recaudar fondos para aliviar la pandemia de coronavirus. A nivel bilateral, se da cuenta que en el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo una nueva jornada de trabajo del Grupo de Reflexión Bolivia, con el fin de entregar lineamientos para construir una política de largo plazo con el vecino país.

Descargar

30/04/2020

Objetivos de Desarrollo Sostenible Avances del ODS 17.

El fortalecimiento de las alianzas y la cooperación internacional, son parte fundamental del ODS17 llamado “Alianzas para lograr los objetivos”. Una misión –quea la luz de la emergencia sanitaria del COVID-19– invita a renovar los compromisos establecidos y a fomentar la cooperación para su cumplimiento. Para comprender su progreso, se entregarán antecedentes respecto a los avances a nivel nacional e internacional, con énfasis en las metas vinculadas a fomentar la cooperación científica(17.6); la cooperación financiera y técnica(17.9); y las alianzas publico-privadas(17.17). Finalmente, se identifican los principales desafíos a nivel del Ejecutivo y Legislativo, haciendo hincapié en el rol del Congreso Nacional respecto del cumplimiento de la Agenda 2030 y particularmente del ODS 17.

Descargar

Top