Asesoría Parlamentaria

Documentos por categorías

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Usted buscó por: Defensa
Título
Temas asociados
29/09/2020

Reporte de Defensa Nacional: 21 al 28 de septiembre de 2020.

A nivel nacional, Eduardo Vergara, Director de la Fundación "Chile 21", aseguró que los ministros de Interior y Defensa Nacional, respectivamente, debiesen dar explicaciones por el uso político de emblemas institucionales castrenses en la franja electoral por el "Rechazo", de cara al próximo plebiscito del 25 de octubre. En el plano vecinal, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria de Perú, emitió una resolución que modifica sus procedimientos, para gravar con impuestos extra a las adquisiciones de material de guerra de las Fuerzas Armadas del país. En el ámbito internacional, el Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, firmó un decreto que establece la movilización militar de tropas, en medio de un enfrentamiento bélico con Armenia, por la disputa de la región de Nagorno Karabaj, reducto separatista en territorio azerí, con mayoría étnica armenia.

Descargar

21/09/2020

Reporte de Defensa Nacional: 14 al 21 de septiembre de 2020.

A nivel nacional, una delegación de la Fuerza Aérea de Chile tomó parte en el "Congreso Internacional de Logística Aplicada y Aeronáutica 2020", evento organizado por la rama aérea colombiana, que contó igualmente con la participación de miembros de las fuerzas aéreas de Argentina, México y Brasil. En el plano vecinal, el Senado de Argentina sancionó la Ley que crea el Fondo Nacional de Defensa, cuyo objetivo es entregar fondos para el reequipamiento de las Fuerzas Armadas del país. En el ámbito internacional, el Comando Atlántico de la OTAN fue declarado "operativo", en una ceremonia celebrada en Norfolk, Virginia (EE.UU.), el pasado 17 de septiembre. La nueva unidad fue establecida para proteger las rutas marítimas entre Europa y Norteamérica, incluyendo zonas que abarcan desde la costa este estadounidense hasta la región ártica, pasando por Groenlandia, Islandia y el Reino Unido.

Descargar

14/09/2020

Reporte de Defensa Nacional: 7 al 14 de septiembre de 2020.

A nivel nacional, el gobierno extendió por noventa días el Estado de Excepción Constitucional, medida que en primera instancia solo iba a ser prolongada por catorce días. La decisión se adoptó por motivos sanitarios y comenzará a aplicarse a partir de este 15 de septiembre, con lo cual el plebiscito del próximo 25 de octubre, se vivirá bajo este régimen. En el plano vecinal, doce pilotos argentinos de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, unidad dependiente de la Armada trasandina, se encuentran en Alemania, efectuando una capacitación en el simulador de vuelo de helicópteros "Sea King". El adiestramiento se está llevando a cabo en la base aeronaval "Nordholz", de la Marina germana. En el ámbito internacional, el General Kenneth McKenzie, Jefe del Comando Militar estadounidense en Medio Oriente, anunció una reducción en la cantidad de tropas desplegadas en Irak, que a contar de este mes pasará de 5.200 a tres mil uniformados.

Descargar

07/09/2020

Reporte de Defensa Nacional: 31 de agosto al 7 de septiembre de 2020.

A nivel nacional, una empresa de la industria espacial surcoreana y otra israelí, serían los dos oferentes que se mantendrían en carrera para dotar al Estado de Chile con un nuevo sistema satelital de observación terrestre, en torno a la figura del satélite "FASAT-D", que está llamado a reemplazar al "FASAT-C". En el plano vecinal, el Ministerio de Defensa Nacional de Perú aprobó el Compendio de Fichas Técnicas del Sector Defensa, documento elaborado por la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas, que considera aspectos inherentes a armamento de fuerzas especiales, pirotecnia, paracaidismo, buceo, salvamento y equipos multipropósito. En el ámbito internacional, el National Space Council, de Estados Unidos, emitió la llamada "Space Policy Directive-5", documento que busca reformular la defensa del sistema espacial del país, para hacer frente a las amenazas del ciberespacio.

Descargar

01/09/2020

Sistema de compras e inversiones de las capacidades de la Defensa. Los casos de Argentina, Japón y Nueva Zelandia

El artículo 26 de la Ley N° 24.948, de 1998, instituyó en Argentina el Sistema de Planeamiento, Programación y Presupuestación (“S3P”), que establece las necesidades de la fuerza y controla la gestión de recursos. Por su parte, Japón estableció, en octubre de 2015, la Acquisition Technology and Logistics Agency (ATLA), entidad subordinada al Ministerio de Defensa, que es responsable de la política de equipamiento sectorial, planificación logística, e investigación y desarrollo, al tiempo de elaborar el llamado Medium- to Long-term Defense Technology Outlook, que describe las perspectivas de evolución tecnológica en un horizonte de veinte años. Respecto a Nueva Zelandia, el Secretario de Defensa y el Jefe de la Fuerza de Defensa, son responsables del correcto funcionamiento del Sistema de Gestión de Capacidades, que busca racionalizar la gestión de las adquisiciones, con procesos de revisión asociados, en un ciclo quinquenal de planificación. En cuanto al vínculo con los proveedores del sector, mientras en Argentina existe un Sistema de Catalogación de Medios para la Defensa, creado a partir de la Resolución N° 144, de 2011; el sistema japonés procura introducir contratos de largo plazo, a la vez que propiciar economías de escala; y en Nueva Zelandia, las Government Procurement Rules consignan motivos para excluir a un proveedor, entre los que considera la bancarrota, la condena por crímenes graves, la percepción de amenaza contra la seguridad nacional, y la vinculación con organizaciones terroristas o violaciones a los derechos humanos. Finalmente, en materia de control, Argentina cuenta con la Comisión Parlamentaria de Seguimiento de la Reestructuración Militar; en Japón opera el Board of Audit, órgano independiente que somete a auditoría anual las cuentas finales de los gastos del Estado, enviando sus conclusiones a la Dieta; y en Nueva Zelandia, la Office of the Auditor-General emprende revisiones de rendimiento, chequeando el avance de proyectos de compra y entregando reportes periódicos al Parlamento.

Descargar

31/08/2020

Reporte de Defensa Nacional: 24 al 31 de agosto de 2020.

A nivel nacional, la Armada de Chile anunció la cancelación de la"EXPONAVAL 2020", que estaba prevista entre el 1 y 4 de diciembre próximos,en la base aeronaval de Concón. La feria internacional, considerada la más importante a nivel latinoamericano, iba a albergar a 160 compañías y a delegaciones de más de 35 países. En el plano vecinal, el Ministro de Defensa Nacional de Argentina, Agustín Rossi, presentó el Programa Estratégico Sino-Argentino, instancia conjunta entre la Universidad de la Defensa Nacional y la propia cartera de Defensa trasandina, que persigue instaurar la carrera de Estudios Estratégicos Chinos. En el ámbito internacional, la Armada rusa llevó a cabo la mayor maniobra militar cerca de Alaska, desde la era soviética, desplegando docenas de barcos y aeronaves, así como lanzamientos de misiles múltiples. El test, escenificado en el Mar de Bering, forma parte de los esfuerzos de Moscú por reforzar su presencia en la región ártica, que alberga alrededor de un cuarto de las reservas mundiales no descubiertas de gas y petróleo.

Descargar

24/08/2020

Reporte de Defensa Nacional: 17 al 24 de agosto de 2020.

A nivel nacional, la semana pasada tuvo lugar la XX Reunión Bilateral de los Ejércitos de Chile y Argentina, instancia anual que se viene desarrollando desde 2002. La cita tuvo como fin concordar el despliegue de acciones de exploración y rescate combinados en el territorio antártico, a través de la capacitación y empleo de los medios institucionales presentes en las bases "Esperanza" (Argentina) y "O'Higgins" (Chile). En el plano vecinal, la Presidenta de la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín”, Mirta Iriondo, junto al titular de la Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial, Marcos Bernasconi, suscribieron un Memorando de Entendimiento para desarrollar nuevos componentes de la aeronave "IA63-Pampa". Esta modalidad de nacionalización de piezas, se inició en 2014, año desde el cual la fabricación local de partes de aviones ha aumentado desde un 3 a un 13 por ciento, esperándose llegar al 16%, hacia el año 2023.En el ámbito internacional, entre el 21 y el 28 de agosto, los sistemas de control y alerta aérea de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, se encuentran desplegados en Cracovia, para tomar parte en un ejercicio de entrenamiento binacional entre Polonia y Estados Unidos. El test, bautizado como “Aviation Detachment Rotation20-4”, forma parte de las medidas acordadas por el bloque euroatlántico, en orden a disuadir a Rusia de cualquier agresión contra algún miembro de la alianza.

Descargar

18/08/2020

Sistema de Adquisiciones de Defensa: Experiencia de Perú.

A principios de la década de 2010, en Perú se llevó a cabo un proceso de modernización de gestión, con la finalidad de obtener mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, contexto en el cual el Ministerio de Defensa vivió un proceso de reestructuración, cuyo eje central fue la creación de la Agencia Central de Compras (en adelante, ACFFAA). La ACFFAA constituye un organismo público ejecutor, adscrito al Ministerio de Defensa, encargado de “planificar, organizar y ejecutar el Plan Estratégico de Compras del Sector Defensa, así como los procesos de contrataciones de bienes, servicios, obras y consultarías a su cargo, en el mercado nacional y extranjero”. Por su parte, las directrices normativas y políticas para la Planificación Estratégica de la Defensa en Perú, están contenidas fundamentalmente en su Constitución Política (1993); en la Ley Orgánica del Ministerio de Defensa (DL N° 1134 de 2012); así como en la Política de Seguridad y Defensa Nacional (2017), por mencionar algunas fuentes.

Descargar

17/08/2020

Reporte de Defensa Nacional: 10 al 17 de agosto de 2020.

A nivel nacional, el Diputado Tomás Hirsch, junto a Álvaro Delgado, concejal dela comuna de La Reina, presentaron una demanda de nulidad de derecho público contra el Fisco, solicitando anular las resoluciones del Ejército, de 1991 y 1994, que le entregaron al Patrimonio de Afectación Fiscal de su Comando de Apoyo Administrativo, un terreno de 6,8 hectáreas en la comuna capitalina. Lo anterior, a propósito de la controversia por el llamado a licitación efectuado poresta rama castrense, para vender el terreno en disputa, a fin de recaudar$ 24.731 millones, dirigidos a financiar la construcción de dos edificios habitacionales en Estación Central. En el plano vecinal, el Ministro de Defensa de Argentina, Agustín Rossi,presidió la ceremonia de envío de cascos azules a la Fuerza de Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre. El contingente, conformadopor 268 efectivos, es el segundo más numeroso en dicha fuerza de tareas,después del británico.

Descargar

11/08/2020

Sistema de adquisiciones en Defensa: el caso de Estados Unidos.

Presenatción sobre el aistema de adquisiciones en Defensa, en los Estados Unidos. Metas, prioridades, objetivos y restricciones fiscales. Primera fase del Modelo de Planificación, Programación, Presupuestación y Ejecución(PPBE). Desarrollo de Program Objective Memorandum(POM) y Budget Estimate Submissions(BES).

Descargar

Top