Asesoría Parlamentaria

Documentos por categorías

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Usted buscó por: Salud
Título
Temas asociados
24/07/2017

La Diabetes Mellitus: prevalencias, evolución y respuesta en Chile.

La diabetes mellitus (DM) es una afección crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina o cuando el organismo no puede emplear eficazmente la insulina producida. Las personas con diabetes Tipo 1 no producen insulina. Aquellas con diabetes Tipo 2 producen insulina pero no pueden emplearla eficazmente. En ambos casos se requiere la hormona para regular el metabolismo. La diabetes Gestacional, por otro lado, es la diabetes que aparece durante el embarazo.

Descargar

10/07/2017

Marcos regulatorios para el control del cáncer.

El presente informe se propone explorar la contribución de la ley para la prevención y control de cáncer, a través de la experiencia de otros países. Para estos efectos se consideraron las políticas de algunos países seleccionados, identificando aquellas medidas referidas explícitamente a la lucha contra el cáncer, que cuentan con una base jurídica, atendiendo a los cuatro componentes básicos del control del cáncer: prevención; detección temprana; diagnóstico y tratamiento; y cuidados paliativos (ver figura 1, en capitulo 3). Al examinar las normativas conocidas como “leyes del cáncer” en diferentes países, se observa que estas son de muy diferente data, con contenidos específicos muy distintos, según el contexto histórico y epidemiológico en que han sido propuestas.

Descargar

30/06/2017

Efectos de la marihuana (Cannabis) en la conducción de automóviles

El consumo de marihuana se ha constituido en una problemática internacional, tanto por el aumento de la prevalencia del consumo, como por el aumento de la concentración de THC (delta-9-Tetrahydro Cannabinol) principal ingrediente psicoactivo de la marihuana, lo que conlleva una intensificación de los problemas psicosociales asociados a su consumo. Una de las preocupaciones relacionadas al consumo de marihuana es la conducción de vehículos bajo los efectos de esta droga. La bibliografía muestra que entre los efectos del consumo de la marihuana se encuentran: euforia, disminución de los tiempos de reacción, somnolencia y/o relajación, problemas de equilibrio y coordinación, dificultad en la concentración, disminución de la atención e descoordinación motora. Efectos todos que pueden repercutir negativamente en las habilidades necesarias para una conducción segura.

Descargar

04/04/2017

El Eunacom y la habilitación de médicos titulados en el exterior.

EUNACOM es un examen teórico-práctico de medicina general que se aplica desde el año 2009, y que es la continuación directa del Examen Médico Nacional (EMN), examen teórico que se aplicó por primera vez el año 2003. Este consta de una sección teórica y una sección práctica que incluye las especialidades básicas de Medicina, Cirugía, Obstetricia y Pediatría.

Descargar

28/03/2017

Reconocimiento y revalidación en Chile de los títulos de médico cirujano obtenidos en el extranjero.

El presente informe analiza la legislación nacional en relación al reconocimiento de títulos de médicos cirujanos otorgados en el extranjero. Se exponen los requisitos para que médicos que han obtenido su título en el extranjero puedan ejercer su profesión en Chile. Para ello, en el ámbito privado se exige que tengan su título profesional reconocido por el Ministerio de Relaciones Exteriores según convenios vigentes o aprobar el Proceso de Reválida de Título con la Universidad de Chile.

Descargar

12/02/2016

La revolución que anuncia la “edición genómica”: El rol de los marcos normativos ante estos avances.

En una nota anterior, expusimos los potenciales conflictos éticos que conlleva la edición genómica, a propósito del desarrollo de esta técnica por parte de científicos chinos. A continuación, nos centraremos en el papel que debe jugar la comunidad científica internacional en la implementación de estándares éticos unificados para la investigación científica; el rol que cumplen los ordenamientos jurídicos ante los avances tecnológicos; y en el marco normativo chileno y su regulación actual respecto a estas materias.

Descargar

05/02/2016

La revolución que anuncia la “edición genómica”: El rol de los marcos normativos ante estos avances.

Recién en 2015, el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, fue concedido precisamente a las investigadoras Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna, quienes desarrollaron la técnica CRISPR-Cas también conocida como edición genómica, la que no solo ha revolucionado la investigación biomédica sino que ha abierto una serie de cuestionamientos bioéticos a los que es necesario atender con rapidez. Esta técnica, permite modificar genes en las propias células y es potencialmente aplicable en campos tan diversos como la agricultura, la ganadería, o la biomedicina, donde ha dado esperanza al tratamiento de enfermedades genéticas que no disponen en la actualidad de terapias eficaces. Antes de la autorización dada en el Reino Unido, científicos de China ya habían experimentado mediante el uso de esta técnica con embriones humanos. Ante estos avances y sus severas implicancias éticas es que el debate en torno a sus límites y el rol de los marcos normativos para configurarlos debe propiciarse.

Descargar

01/02/2016

Protección de los datos de salud: ¿Estamos resguardados contra su comercialización?.

A las tradicionales dificultades que enfrentan los marcos normativos para regular el tratamiento y comercialización de los datos personales, se incorporan actualmente los desafíos que supone el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, las que ofrecen cada vez con mayor rapidez nuevas formas de transmisión y almacenamiento de los datos. El problema de la protección de datos, y junto con ello de la privacidad e intimidad de sus titulares, es especialmente delicado cuando se trata de datos obtenidos con ocasión de la atención de salud. Así quedó en evidencia durante 2015 tras la polémica desatada en España por el Proyecto VISC+: más valor a la información de salud de Cataluña, controversia que invita a preguntarnos si experiencias como éstas pueden replicarse en nuestro país, y si nuestros datos sanitarios, bajo la normativa actual, se encuentran a buen resguardo.

Descargar

15/12/2014

Proyecto de ley que proporciona reparación y asistencia en rehabilitación a las víctimas de explosión de minas u otros artefactos explosivos militares abandonados o sin estallar.

El Proyecto de Ley que proporciona reparación y asistencia en rehabilitación a las víctimas de explosión de minas u otros artefactos explosivos militares abandonados o sin estallar (Boletín Nº 9109-02), se inicia en septiembre del año 2013, como Mensaje Presidencial en la Cámara de Diputados, donde fue estudiado por las Comisiones de Defensa Nacional y Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía. Actualmente fue despachado de la Comisión de Hacienda donde fue votado y aprobado por unanimidad.

Descargar

09/12/2014

Condiciones para el consumo de cannabis en Uruguay, Portugal y España.

Los procesos de descriminalización de las drogas no implicarían necesariamente su legalización. De este modo, los casos que se autoriza la tenencia de pequeñas cantidades de droga para su consumo personal, no constituye una legalización de dicha sustancia. Lo anterior sería aplicable para el cannabis pues, aún cuando se autorice su consumo, siempre se encuentra ligado al denominado “consumo personal”, sin que a la fecha ninguna legislación permita su venta en mayores cantidades.

Descargar

Top