Labor Parlamentaria
Participaciones
Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha
Antecedentes
- Senado
- Sesión 50 ordinaria, legislatura 371
- Celebrada el 23 de agosto de 2023
- Legislatura número 371
Índice
Cargando mapa del documento

Intervención Petición de oficio
RECHAZO DE ACTUACIONES DE SEREMI DE EDUCACIÓN DE REGIÓN DE LOS LAGOS Y DE ADMINISTRADOR PROVISIONAL DE EDUCACIÓN DE ANCUD. OFICIO
Autores
El señor
Señor Presidente , también quiero que se oficie al nuevo Ministro de Educación , porque la Seremi que él tiene en nuestra región está acusada en la Dirección Provincial de Chiloé por malos tratos, por abusos, y además hay funcionarios con licencia médica producto de los acosos a que han sido sometidos.
Yo no me voy a quedar callado. Como integrante de la Comisión de Educación, no permitiré que ocurran estos abusos en dicho Ministerio. Tampoco vamos a permitir -y con esto termino, Presidente - que llegue un administrador provisional a dirigir la educación en Ancud, la cual estaba con un deterioro tremendo, aplicando prácticas que no corresponden en contra de funcionarios de la corporación. Porque el señor Baquedano ha procedido a realizar actos matonescos.
Él fue designado por este Gobierno, y de mi parte hay desconocimiento absoluto respecto a cuál pudo ser el mecanismo con que fue seleccionado. Pero de una u otra manera ha ido a atacar en forma violenta a funcionarios que han sido víctimas de una mala administración de la educación en Ancud. Ha llegado como un fiscal a quitarles carpetas y a trabajar con prepotencia, y eso no lo vamos a permitir.
Yo por lo menos, como miembro de la Comisión de Educación, lo digo desde acá: ¡No lo vamos a permitir! Porque las personas merecen respeto. Ellas no son delincuentes, sino trabajadores que han vivido la humillación de recibir...
Le pido un minuto final, Presidente .
Decía que son personas han tenido que vivir la humillación de tener que vender sus enseres personales, pues en los últimos meses no les han pagado los sueldos completos; solo han recibido de un 32 a un 40 por ciento de sus remuneraciones. Se trata de profesores, de asistentes de la educación y de parvularias que han tenido que dejar de pagar la luz y el agua de sus casas por cuanto no disponen de recursos para hacerlo.
Eso ha vivido la educación en Ancud por malas administraciones, no solamente del alcalde actual, sino también de los anteriores.
Cuando se elige la figura de un administrador provisional, se busca que este vaya a mejorar la situación y a tratar a las personas con dignidad, como se lo merecen. Eso no está sucediendo en Ancud. Y todo ello ocurre, en mi región, a vista y paciencia -repito- de una Seremi de Educación que tiene la crema con los establecimientos educacionales, porque no cuentan con calefacción; los niños han pasado frío y se han tenido que suspender las clases. Sin embargo, ella está ocupada persiguiendo a funcionarios, a personas cuando son de un partido político distinto. Ese ha sido su accionar en educación, y el Director Provincial de Chiloé ha caído en las mismas prácticas con gente de su partido, al perseguir personas.
Ellos llegaron a esos cargos por designación del Gobierno para trabajar, para mejorar la educación, y no para perseguir a funcionarios, señor Presidente.
He dicho.
Muchas gracias.
--Se anuncia el envío del oficio solicitado, en nombre del señor Senador, conforme al Reglamento.